miércoles, 14 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

El artista jareño José Antonio Perona diseña el logo oficial de la Asociación de Clubes Deportivos de Cuenca

Por Liberal de Castilla
jueves, 16 de julio de 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El artista jareño José Antonio Perona diseña el logo oficial de la Asociación de Clubes Deportivos de Cuenca

La Asociación de Clubes Deportivos de Cuenca se constituyó el pasado 25 de junio y está presidida por Rafael Reyes. Esta iniciativa pretende generar sinergias entre equipos y aunar fuerzas de cara a presentar un frente común

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El artista jareño José Antonio Perona diseña el logo oficial de la Asociación de Clubes Deportivos de Cuenca
La Asociación de Clubes Deportivos de Cuenca se constituyó el pasado 25 de junio y está presidida por Rafael Reyes. Esta iniciativa pretende generar sinergias entre equipos y aunar fuerzas de cara a presentar un frente común

La Asociación de Clubes Deportivos de Cuenca (ACDC) continúa su actividad tras el nacimiento oficial de esta iniciativa, la cual pretende generar sinergias entre equipos y aunar fuerzas de cara a presentar un frente común. Este movimiento se constituyó el pasado 25 de junio, con Rafael Reyes al frente de la directiva, y con el apoyo de 23 clubes de la capital. Esta cifra ha ido creciendo desde entonces y ya se han sumado otras disciplinas como el motociclismo o el kitesurf.

Todavía no se conocía de manera oficial su logo, el cual ya lo han desvelado. El encargado ha sido el artista jareño José Antonio Perona, quien se formó en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha y actualmente trabaja como director del Servicio de Publicaciones de la UCLM.

A la hora de la creación del logo de la ACDC ha querido plasmar diferentes conceptos que ligan esta asociación con su idea de trabajo. “El concepto de Cuenca es muy grande, pero aparecen una serie de elementos que representan a la ciudad como las Casas Colgadas o el Tormo. Para el tema del deporte es una cuestión muy explotada, así que he hecho algo sencillo y concreto”, señala el artista. Así, ha tomado el escudo de la ciudad, que cuenta con una estrella de ocho puntas, “porque coincide con el día del inicio de la Reconquista de la ciudad por Alfonso VIII y me pareció un concepto muy apropiado ligar ese concepto con la visión de la asociación con los niños, el deporte base y la formación en valores”.

Inspirado en el reconocido artista de Motilla del Palancar, Cruz Novillo, ha querido trasladar el mismo sentimiento que el motillano cuando hizo el cartel de la Semana Santa de Cuenca. “En un programa le preguntaron por el cartel y dijo que iba dirigido a cualquier persona cofrade, porque estaba por encima de la afiliación a cualquier hermandad. Yo he buscado ese concepto para identificar el todo con lo esencial, que no con lo simple”.

Respecto a la tipología, ha tratado de alejarse de algo heavy para que no se relacione el acrónimo de la asociación con el grupo de hard rock australiano. La que ha utilizado “da inspiración de conservar esa esencia de la ciudad, ese Casco Antiguo, esa época medieval… La elegí porque funcionaba muy bien y cerraba el círculo con el isotipo”. José Antonio Perona reconoce que este diseño puede resultar atractivo “para su utilización en distintas superficies o camisetas” y que ha terminado “muy contento” con el resultado final del logo. “Se trata de que las marcas tengan una simbología detrás y acorde con lo que representa”, termina.

Líneas de trabajo de la ACDC

Las líneas de trabajo de la ACDC se dividirán en cuatro bloques: Deporte Base, Gestión deportiva, Eventos y Economía e Instalaciones. Algunas de las medidas que ya están sobre la mesa para trabajar en darles forma en un futuro son la implantación de una bolsa de voluntarios o la elaboración de un calendario deportivo.

Requisitos para formar parte de la Asociación

  • Abono de cuota anual (50€)
  • Compromiso de asistencia a las asambleas y reuniones de equipos de trabajo (previsto cada dos meses, aunque la próxima sería el próximo 16 de julio)
  • Aporte a la bolsa de voluntarios
  • Rellenar el informe de situación actual
  • Coordinación de los canales de difusión disponible
Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21
Cultura

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21

martes, 13 de abril de 2021
Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa
Cultura

Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa

martes, 13 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Huete celebrará el Día del Libro con regalos y lecturas
Cultura

El Ayuntamiento de Huete celebrará el Día del Libro con regalos y lecturas

martes, 13 de abril de 2021
La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra ´La bacía del Quijote´ del artista Luis Soria
Cultura

La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra ´La bacía del Quijote´ del artista Luis Soria

viernes, 9 de abril de 2021
Cambios en el ciclo de teatro infantil de Cabanillas, por las restricciones sanitarias
Cultura

Cambios en el ciclo de teatro infantil de Cabanillas, por las restricciones sanitarias

viernes, 9 de abril de 2021
“Un siglo de literatura conquense” en la revista de cultura e historia de Cuenca “Contrebia”
Cultura

“Un siglo de literatura conquense” en la revista de cultura e historia de Cuenca “Contrebia”

jueves, 8 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In