martes, 5 diciembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

El Área Integrada de Guadalajara celebrará en noviembre la I Jornada de Humanización

Por Liberal de Castilla
miércoles, 20 de septiembre de 2023
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El Área Integrada de Guadalajara celebrará en noviembre la I Jornada de Humanización
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Gerencia del Área Integrada de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), anima a todo el personal de la misma a presentar proyectos en forma de comunicaciones orales y pósters para la I Jornada de Humanización que va a celebrar la GAI el próximo 7 de noviembre en el salón de actos de la Delegación de la Junta en Guadalajara.

El Área Integrada de Guadalajara celebrará en noviembre la I Jornada de HumanizaciónLa convocatoria se dirige a todos los trabajadores y trabajadoras que desarrollan su labor diaria en el ámbito del SESCAM o cualquier persona o asociación que haya trabajado en proyectos de humanización en el Área Integrada de Guadalajara.

El objetivo del concurso es el de extender una cultura de participación e implicación en proyectos que contribuyan a motivar a los profesionales y usuarios, recogiendo las ideas que puedan aportar para tenerlas en cuenta a la hora de desarrollar planes de mejora en el ámbito de la humanización de la asistencia sanitaria.

Los trabajadores interesados en presentar sus ideas pueden hacerlo tanto de modo colectivo como individual. Los trabajos pueden presentarse en modalidad ‘Comunicación Oral Breve’ o modalidad Póster y se han establecido tres categorías correspondientes a ‘Proyecto de Humanización’, ‘Protocolo, procedimiento o plan relacionado con la Humanización de la Asistencia Sanitaria’ e ‘Iniciativa de Humanización’.

El trabajo debe presentar ideas innovadoras y enmarcarse en al menos una de las cinco líneas estratégicas que contempla el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria.

Dichas líneas son el fomento de la participación e implicación de la sociedad (que organizaciones sanitarias y pacientes generen lazos de confianza, transparencia y compromiso) y la estructura y cultura de la humanización con valores y comportamientos coherentes, yendo más allá de medidas ‘cosméticas’.

Una tercera línea va dirigida al cuidado y bienestar de los profesionales, basada en que la buena experiencia del personal deriva en una adecuada experiencia de los usuarios y usuarias. El cuarto apartado se orienta a la mejora de los espacios físicos y el confort, creando lugares acogedores, accesibles y cómodos para proporcionar bienestar físico y emocional, y finalmente una línea relacionada con los procesos de atención integral enfocados en las personas de manera que éstas sean el centro en torno al cual iniciar acciones de mejora en la asistencia.

El plazo de envío de trabajos finaliza el 20 de octubre. Los proyectos deben enviarse en formato PDF al correo formación_gaigu@sescam.jccm.es, aportando un resumen del contenido en el caso de los trabajos incluidos en la categoría de comunicación oral breve.

Cada trabajo podrá tener un máximo de seis autores y al menos uno de éstos debe estar inscrito y participar en la jornada. La propuesta debe estar desarrollada, fundamentada y razonada, con las sugerencias pertinentes para su implementación.

Para la evaluación de los proyectos presentados se tendrá en cuenta la coherencia entre su título y el contenido, los criterios de estructura del trabajo y el valor científico del mismo, así como las implicaciones para la práctica diaria y los resultados en salud que puedan generar.

Desde la GAI de Guadalajara se anima a profesionales, unidades y servicios o cualquier persona o asociación a que presenten sus proyectos, que serán valorados y estudiados desde la perspectiva y desarrollo de futuro de la Gerencia.

La idea ganadora será implementada en aquellos servicios y unidades donde sea aplicable. Se dará a conocer el día 7 de noviembre durante la celebración de la Jornada.

El jurado, cuya decisión será inapelable, estará compuesto por miembros de la Comisión de Humanización de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara y otros integrantes a propuesta de la misma.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

La Diputación de Guadalajara renueva los convenios con los colegios de Arquitectos y de Aparejadores para agilizar expedientes urbanísticos en los pueblos
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara renueva los convenios con los colegios de Arquitectos y de Aparejadores para agilizar expedientes urbanísticos en los pueblos

martes, 5 de diciembre de 2023
La Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para proyectos de Cooperación al Desarrollo que se inicien en 2024
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para proyectos de Cooperación al Desarrollo que se inicien en 2024

martes, 5 de diciembre de 2023
Vuelve la Navidad a Guadalajara con el encendido ornamental este martes a las 19 horas desde la plaza Mayor
Portada

Vuelve la Navidad a Guadalajara con el encendido ornamental este martes a las 19 horas desde la plaza Mayor

lunes, 4 de diciembre de 2023
Jornada de reivindicación y gratitud con quienes trabajan por las personas con discapacidad y desde el voluntariado en Guadalajara
Guadalajara

Jornada de reivindicación y gratitud con quienes trabajan por las personas con discapacidad y desde el voluntariado en Guadalajara

domingo, 3 de diciembre de 2023
Castillo “Tenemos la obligación de mantenernos despiertos y que el espíritu del 12 de noviembre en la plaza de Santo Domingo se mantenga vivo”
Guadalajara

Castillo: “Tenemos la obligación de mantenernos despiertos y que el espíritu del 12 de noviembre en la plaza de Santo Domingo se mantenga vivo”

sábado, 2 de diciembre de 2023
Gobierno regional, Diputación de Guadalajara y Comunidad del Real Señorío impulsan el Geoparque UNESCO Comarca Molina-Alto Tajo
Guadalajara

Gobierno regional, Diputación de Guadalajara y Comunidad del Real Señorío impulsan el Geoparque UNESCO Comarca Molina-Alto Tajo

sábado, 2 de diciembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In