miércoles, 29 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

El antiguo cuartel de la Guardia Civil de Sigüenza se convertirá en un hotel de convenciones

Por Liberal de Castilla
lunes, 14 de noviembre de 2022
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
La empresa líder en organización de eventos corporativos Ephimera ha adquirido el antiguo cuartel de la Guardia Civil de Sigüenza (Guadalajara) para convertirlo en hotel para convenciones. Las obras de rehabilitación del edificio, construido en 1942, comenzarán entre marzo y abril de 2023 y está previsto que duren aproximadamente un año. El proyecto cuenta con una inversión de más de 3 millones de euros y creará en torno a 30 puestos de trabajo. El hotel tendrá capacidad para alojar a 150 personas en 75 habitaciones dobles, y su actividad principal serán las reuniones corporativas y formativas, así como la organización de eventos propios centrados en el pensamiento y la creación de comunidades, como universidades de verano o festivales de pensamiento. El objetivo es promover un turismo desestacionalizado y de calidad en un municipio dinámico en el que las nuevas iniciativas conviven con un extraordinario patrimonio histórico y cultural. La frecuencia y proximidad del tren permiten la apuesta por la sostenibilidad medioambiental, en línea con los objetivos del ayuntamiento de Sigüenza. El plan de rehabilitación, que recuperará un edificio hasta ahora abandonado, incluye la mejora de su eficiencia energética. Asimismo, el tipo de actividad planteada permitirá colaborar con el tejido económico y social seguntino. “Sigüenza combina elementos muy interesantes para una actividad vinculada a la innovación, como es la presencia de varias estrellas Michelin y el impulso que están dando los proyectos Reserva Starlight y el camino hacia la declaración de la UNESCO”, afirma María Álvarez, una de las propietarias y cofundadoras e Ephimera. Creada junto con su socia Elena García-Arévalo, esta empresa lleva en activo desde 2013. Se trata de una agencia experta en la organización de eventos que actualmente gestiona distintos espacios en el centro de Madrid (entre los más emblemáticos se cuentan el Círculo de Bellas Artes y la Central de Diseño), así como una línea de restaurantes con capacidad para 1000 comensales. Según afirman las socias, su proyecto parte de “una apuesta por la hospitalidad como motor de la sociedad”, algo que pasa por “crear espacios de encuentro que aúnan propósito y sostenibilidad, líneas de negocio rentables con vocación de servicio público”. Para el Ayuntamiento de Sigüenza, la ejecución de este proyecto “está en perfecta sintonía con lo que queremos para nuestro municipio, insuflándole vida a diario, gracias a la llegada de un turismo desestacionalizado, con la capacidad de generación de puestos de empleo, directos e indirectos que implica, y, además, recuperando instalaciones en desuso. Como institución pública, hemos hecho todo lo posible para lograr la concreción del proyecto, y es lo que seguiremos haciendo en el futuro”, valora María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La empresa  líder en organización de eventos corporativos Ephimera ha adquirido el antiguo cuartel de la Guardia Civil de Sigüenza (Guadalajara) para convertirlo en hotel para convenciones. Las obras de rehabilitación del edificio, construido en 1942, comenzarán entre marzo y abril de 2023 y está previsto que duren aproximadamente un año. El proyecto cuenta con una inversión de más de 3 millones de euros y creará en torno a 30 puestos de trabajo.

La empresa  líder en organización de eventos corporativos Ephimera ha adquirido el antiguo cuartel de la Guardia Civil de Sigüenza (Guadalajara) para convertirlo en hotel para convenciones. Las obras de rehabilitación del edificio, construido en 1942, comenzarán entre marzo y abril de 2023 y está previsto que duren aproximadamente un año. El proyecto cuenta con una inversión de más de 3 millones de euros y creará en torno a 30 puestos de trabajo.El hotel tendrá capacidad para alojar a 150 personas en 75 habitaciones dobles, y su actividad principal serán las reuniones corporativas y formativas, así como la organización de eventos propios centrados en el pensamiento y la creación de comunidades, como universidades de verano o festivales de pensamiento. El objetivo es promover un turismo desestacionalizado y de calidad en un municipio dinámico en el que las nuevas iniciativas conviven con un extraordinario patrimonio histórico y cultural.La frecuencia y proximidad del tren permiten la apuesta por la sostenibilidad medioambiental, en línea con los objetivos del ayuntamiento de Sigüenza. El plan de rehabilitación, que recuperará un edificio hasta ahora abandonado, incluye la mejora de su eficiencia energética. Asimismo, el tipo de actividad planteada permitirá colaborar con el tejido económico y social seguntino.
“Sigüenza combina elementos muy interesantes para una actividad vinculada a la innovación, como es la presencia de varias estrellas Michelin y el impulso que están dando los proyectos Reserva Starlight y el camino hacia la declaración de la UNESCO”, afirma María Álvarez, una de las propietarias y cofundadoras e Ephimera.Creada junto con su socia Elena García-Arévalo, esta empresa lleva en activo desde 2013. Se trata de una agencia experta en la organización de eventos que actualmente gestiona distintos espacios en el centro de Madrid (entre los más emblemáticos se cuentan el Círculo de Bellas Artes y la Central de Diseño), así como una línea de restaurantes con capacidad para 1000 comensales. Según afirman las socias, su proyecto parte de “una apuesta por la hospitalidad como motor de la sociedad”, algo que pasa por “crear espacios de encuentro que aúnan propósito y sostenibilidad, líneas de negocio rentables con vocación de servicio público”.Para el Ayuntamiento de Sigüenza, la ejecución de este proyecto “está en perfecta sintonía con lo que queremos para nuestro municipio, insuflándole vida a diario, gracias a la llegada de un turismo desestacionalizado, con la capacidad de generación de puestos de empleo, directos e indirectos que implica, y, además, recuperando instalaciones en desuso. Como institución pública, hemos hecho todo lo posible para lograr la concreción del proyecto, y es lo que seguiremos haciendo en el futuro”, valora María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza.
El hotel tendrá capacidad para alojar a 150 personas en 75 habitaciones dobles, y su actividad principal serán las reuniones corporativas y formativas, así como la organización de eventos propios centrados en el pensamiento y la creación de comunidades, como universidades de verano o festivales de pensamiento. El objetivo es promover un turismo desestacionalizado y de calidad en un municipio dinámico en el que las nuevas iniciativas conviven con un extraordinario patrimonio histórico y cultural.

La frecuencia y proximidad del tren permiten la apuesta por la sostenibilidad medioambiental, en línea con los objetivos del ayuntamiento de Sigüenza. El plan de rehabilitación, que recuperará un edificio hasta ahora abandonado, incluye la mejora de su eficiencia energética. Asimismo, el tipo de actividad planteada permitirá colaborar con el tejido económico y social seguntino.

“Sigüenza combina elementos muy interesantes para una actividad vinculada a la innovación, como es la presencia de varias estrellas Michelin y el impulso que están dando los proyectos Reserva Starlight y el camino hacia la declaración de la UNESCO”, afirma María Álvarez, una de las propietarias y cofundadoras e Ephimera.

Creada junto con su socia Elena García-Arévalo, esta empresa lleva en activo desde 2013. Se trata de una agencia experta en la organización de eventos que actualmente gestiona distintos espacios en el centro de Madrid (entre los más emblemáticos se cuentan el Círculo de Bellas Artes y la Central de Diseño), así como una línea de restaurantes con capacidad para 1000 comensales. Según afirman las socias, su proyecto parte de “una apuesta por la hospitalidad como motor de la sociedad”, algo que pasa por “crear espacios de encuentro que aúnan propósito y sostenibilidad, líneas de negocio rentables con vocación de servicio público”.

Para el Ayuntamiento de Sigüenza, la ejecución de este proyecto “está en perfecta sintonía con lo que queremos para nuestro municipio, insuflándole vida a diario, gracias a la llegada de un turismo desestacionalizado, con la capacidad de generación de puestos de empleo, directos e indirectos que implica, y, además, recuperando instalaciones en desuso. Como institución pública, hemos hecho todo lo posible para lograr la concreción del proyecto, y es lo que seguiremos haciendo en el futuro”, valora María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza.

Entradas Relacionadas

Villanueva de la Torre estrena el parque que homenajea a todos los alcaldes y alcaldesas de la provincia
Guadalajara provincia

Villanueva de la Torre estrena el parque que homenajea a todos los alcaldes y alcaldesas de la provincia

martes, 28 de marzo de 2023
Iván Suela Fernández será el candidato del PSOE a la Alcaldía de Fontanar
Guadalajara provincia

Iván Suela Fernández será el candidato del PSOE a la Alcaldía de Fontanar

martes, 28 de marzo de 2023
Alberto Ruiz Guijarro encabeza la lista del Partido Popular a la Alcaldía de Horche
Guadalajara provincia

Alberto Ruiz Guijarro encabeza la lista del Partido Popular a la Alcaldía de Horche

martes, 28 de marzo de 2023
Almonacid de Zorita presenta un proyecto que supondrá la inversión de 454.961,56 euros en infraestructuras
Guadalajara provincia

Almonacid de Zorita presenta un proyecto que supondrá la inversión de 454.961,56 euros en infraestructuras

martes, 28 de marzo de 2023
CCOO denuncia el recorte de plantilla de Correos para el reparto urbano de El Casar
Guadalajara provincia

CCOO denuncia el recorte de plantilla de Correos para el reparto urbano de El Casar

martes, 28 de marzo de 2023
El Ayuntamiento de Trillo distingue y agradece su trabajo a los cuatro empleados municipales jubilados en la actual legislatura
Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Trillo distingue y agradece su trabajo a los cuatro empleados municipales jubilados en la actual legislatura

lunes, 27 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In