martes, 17 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

El Año Europeo del Ferrocarril y el Plan Europeo de Recuperación en Castilla-La Mancha

Por Liberal de Castilla
domingo, 23 de enero de 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Prieto pregunta a los dirigentes socialistas conquenses “por qué en el resto de la región se restablece el tren y en Cuenca no”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Desde el 10 de enero de 2022, las personas que lo deseen pueden acceder a la PETICIÓN n.º 0716/2021, registrarse en la página de la Comisión y prestar su adhesión

Inicio | PETI | Comisiones | Parlamento Europeo (europa.eu)

 

tren | Liberal de CastillaEl Parlamento Europeo y la Comisión Europea aprobaron, en diciembre de 2020, declarar el año 2021 como el “Año Europeo del Ferrocarril”. El objetivo general del Año Europeo del Ferrocarril es fomentar y apoyar la labor de la Unión Europea, de los Estados miembros, de las autoridades regionales y locales para aumentar la cuota del ferrocarril, en el transporte de pasajeros y mercancías. Los objetivos específicos del Año Europeo son promover el ferrocarril como un modo de transporte sostenible, innovador, seguro y asequible; resaltar el papel del ferrocarril como factor determinante para lograr el objetivo de neutralidad climática de la Unión Europea; subrayar que el ferrocarril como modo de transporte, es capaz de garantizar servicios esenciales, incluso en situaciones de crisis imprevistas, como sucedió con la Covid-19. Por último, hacer hincapié en que el ferrocarril fomenta la cohesión socioeconómica y territorial y contribuye a integrar el mercado interior de la Unión.

Sin embargo, el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana de España y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha están dejando progresivamente abandonada la línea de ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia, con vistas a un próximo desmantelamiento. Si siguen adelante con su política, estarán llevando a cabo la liquidación de un transporte público esencial, para la comunicación de las personas que viven en zonas despobladas. El ferrocarril regional es el medio de transporte público más eficiente, sostenible, rentable y económico, porque la infraestructura ya está construida. La línea de ferrocarril regional Madrid-Cuenca-Valencia es socialmente eficiente, porque responde a las necesidades básicas de las personas que viven en poblaciones aisladas. Por esto, si deseamos mejorar las condiciones de vida y proteger, de forma real y efectiva, los derechos de las personas que viven en zonas despobladas, necesitamos que funcione bien el tren regional y no su desmantelamiento.

La línea de transporte por ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia, permite que las personas puedan desplazarse, para obtener otros servicios públicos a los que tienen derecho (salud, educación, cultura, seguridad social, servicios sociales) o disfrutar de ocio y, desde luego, si en vez de abandonarla los poderes públicos la modernizan, estarían favoreciendo el desarrollo de un turismo sostenible en las zonas despobladas.

En este Año Europeo del Ferrocarril sería un despropósito que los poderes públicos de España y de Castilla-La Mancha decidan abandonar la red de ferrocarril regional que, funcionando de manera adecuada, podría mejorar las condiciones de vida, favorecer la igualdad, el desarrollo sostenible, la cohesión social y garantizar el disfrute de los derechos, de las personas que viven en zonas despobladas. Sería un hecho lamentable y una vulneración de derechos, el que los responsables públicos en vez de emprender un plan de recuperación y modernización de la red de ferrocarril, opten definitivamente por el abandono progresivo de la línea de ferrocarril regional Madrid-Cuenca-Valencia, para especular con los terrenos públicos donde están las estaciones y discurren las vías.

Por lo tanto, para una mejor protección de los derechos humanos, dar una respuesta consistente al reto demográfico y favorecer el desarrollo sostenible de los territorios despoblados de Castilla-La Mancha, dirigimos esta petición a la Comisión del Parlamento Europeo para que vele porque  aumente la cuota del ferrocarril, en el transporte de pasajeros y mercancías; apoye al ferrocarril regional, como modo de transporte sostenible, innovador, seguro y asequible y resalte el papel del ferrocarril, como factor determinante para lograr el objetivo de neutralidad climática de la Unión Europea.

Consideramos que la Comisión del Parlamento Europeo está en condiciones de exigir, en este año Europeo del Ferrocarril, que parte de los fondos del Plan Europeo de Recuperación se destinen no al desmantelamiento de la línea de ferrocarril regional, Madrid-Cuenca-Valencia, sino a su reparación y modernización.

Por Cuenca Ahora y la España Vaciada

Entradas Relacionadas

Yolanda Martínez Urbina
Opinión

La cosificación de la mujer no es arte es violencia

lunes, 16 de mayo de 2022
Mi infancia son recuerdos del parque “El Vivero”
Opinión

Mi infancia son recuerdos del parque “El Vivero”

sábado, 14 de mayo de 2022
Código QR
Opinión

Código QR

viernes, 13 de mayo de 2022
Valoración General de la OEP 2022 por parte del Área Pública de CCOO
Opinión

Valoración General de la OEP 2022 por parte del Área Pública de CCOO

viernes, 13 de mayo de 2022
Viva el vino y las mujeres
Opinión

Viva el vino y las mujeres

jueves, 12 de mayo de 2022
SATSE
Opinión

Enfermeras para el futuro

miércoles, 11 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In