jueves, 7 diciembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El alumnado de Secundaria descubre el patrimonio de la Guerra Civil Española en la provincia de Guadalajara

Por Liberal de Castilla
jueves, 26 de octubre de 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El alumnado de Secundaria descubre el patrimonio de la guerra civil española en la provincia de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Asociación Histórica Frente de Guadalajara (AHFREGU), ha presentado este jueves a los medios el proyecto «Descubriendo el patrimonio militar de la guerra civil española en la provincia de Guadalajara». Lo ha hecho desde el ‘Balcón de la Alcarria’, en Trijueque. El proyecto, dirigido al alumnado de 4º de ESO y 2º de Bachillerato, consiste en la realización de seis rutas guiadas por paisajes de la Batalla de Guadalajara y en esta primera edición ha contado con la colaboración de tres centros de secundaria de la provincia de Guadalajara.

El alumnado de Secundaria descubre el patrimonio de la guerra civil española en la provincia de GuadalajaraLas rutas tienen una duración de seis horas, coincidiendo con el horario lectivo de los centros participantes y hacen paradas en lugares “estratégicamente seleccionados” donde tanto el alumnado como el profesorado pueden descubrir sobre el terreno diferentes tipologías de fortificación “únicas en España”. A las explicaciones realizadas por el guía durante los trayectos en el autobus se suma la visita al nido doble de fusilería y ametralladora de Argecilla, la plaza, el ‘Balcón de la Alcarria’ y el Palacio de los Mendoza de Trijueque, el campamento militar de Villanueva de Argecilla y, por último, el campo de concentración de Jadraque.

Según ha explicado la presidenta de AHFREGU, Ana Garrudo Salmerón, “los alumnos y las alumnas tienen la oportunidad de ver, tocar y experimentar de primera mano las luchas, dificultades y desafíos que tuvo que enfrentar la sociedad española durante ese periodo”.

Asimismo, ha valorado, “les permite desarrollar una conciencia histórica y democrática más profunda, cumpliendo con los objetivos curriculares de sus planes de estudio”. Entre otros, “el golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y el Franquismo, a través de una aproximación a la historiografía sobre el conflicto y al marco conceptual de los sistemas totalitarios y autoritarios”, tal y como recoge el Real Decreto 243/2022, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato.

Garrudo ha añadido que “la visita a lugares estratégicos como puestos de fusilería, campamentos militares o campos de concentración proporciona al alumnado una experiencia de aprendizaje que va más allá de los conocimientos que se adquieren en las aulas”. En este sentido, ha sostenido que les facilita “la conexión con la historia de sus bisabuelos y bisabuelas y, por tanto, con su propia historia”.

El proyecto «Descubriendo el patrimonio militar de la guerra civil española en la provincia de Guadalajara» cuenta con financiación de la Secretaría General de Política de Defensa del Gobierno de España, tras participar en un programa de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, como apoyo a la realización de “actividades de fomento y difusión de la cultura de defensa con el fin de que la sociedad española conozca, valore y se identifique con su historia”.

Desde AHFREGU han adelantado que “tenemos confirmada otra ruta con el IES San Isidro de Azuqueca de Henares para el último trimestre del curso, haciéndola coincidir con la impartición del programa curricular”. Por otra parte, han asegurado que su objetivo es que “nuestras rutas se conviertan en un recurso didáctico de referencia no solo para los centros educativos de la provincia de Guadalajara, sino también para los centros de la Comunidad de Madrid que estén interesados”.

“Pasión por la historia”

AHFREGU es una asociación sin ánimo de lucro y apartidista. Según su presidenta, “nos une la pasión por la historia y nos dedicamos principalmente al estudio y divulgación del legado que ha dejado la guerra civil española en la provincia de Guadalajara”. Y, partiendo de esta premisa, “tratamos de poner especial cuidado y atención en la intrahistoria de la guerra –las historias de los hombres y las mujeres que la vivieron– en cada una de las actividades que realizamos”.

Desde su fundación en 2018, han participado junto con el Coronel José Romero del Instituto de Historia y Cultura Militar en jornadas divulgativas de distintos ayuntamientos de la provincia de Guadalajara. También han estado presentes este año en las Primeras Jornadas de Investigación organizadas por el Ayuntamiento de Brihuega en colaboración con la UNED y Diputación de Guadalajara en Brihuega; han participado con el Ayuntamiento de Trijueque en el diseño y el contenido del panel explicativo sobre la Batalla de Guadalajara situado en el ‘Balcón de la Alcarria’; han colaborado con el programa documental de TV3 ‘Quanta Guerra’, ayudando al equipo a localizar e identificar diferentes lugares en Abánades que necesitaban para la producción de un capítulo de su segunda temporada; y publican frecuentemente investigaciones y estudios realizados por algunos de sus miembros.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Guardia Civil
Actualidad

La Guardia Civil investiga a tres personas por hurto de pallets en Tarancón

jueves, 7 de diciembre de 2023
CEDER Alcarria Conquense pone en valor la comarca, a través de una jornada realizada en Madrid, para dar a conocer los vestigios de la época romana
Actualidad

CEDER Alcarria Conquense pone en valor la comarca, a través de una jornada realizada en Madrid, para dar a conocer los vestigios de la época romana

miércoles, 6 de diciembre de 2023
Primera reunión (poco productiva) de la Plataforma Médico Ya de Sigüenza con la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara
Actualidad

Primera reunión (poco productiva) de la Plataforma Médico Ya de Sigüenza con la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara

martes, 5 de diciembre de 2023
La Guardia Civil de Cuenca detiene a una persona con 45 kilos de marihuana
Actualidad

La Guardia Civil detiene a dos personas por quince delitos contra el patrimonio cometidos en la comarca de Tarancón

martes, 5 de diciembre de 2023
Finalmente Bruce Springsteen visitó Peralejos de las Truchas el pasado octubre
Actualidad

Finalmente Bruce Springsteen «visitó» Peralejos de las Truchas el pasado octubre

martes, 5 de diciembre de 2023
El III Foro de Cultura Rural Innovadora de Cuenca analizará la situación del sector tras Foro Cultura y Ruralidades
Actualidad

El III Foro de Cultura Rural Innovadora de Cuenca analizará la situación del sector tras Foro Cultura y Ruralidades

martes, 5 de diciembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In