sábado, 23 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura Breves

El alcarreño David Pérez presenta ‘La conjura de Guadelmar’, una novela sobre la ETA y sus víctimas

Por Liberal de Castilla
martes, 3 de noviembre de 2020
en Cultura Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El alcarreño David Pérez presenta ‘La conjura de Guadelmar’, una novela sobre la ETA y sus víctimas

La conjura de Guadelmar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El alcarreño David Pérez presenta ‘La conjura de Guadelmar’, una novela sobre la ETA y sus víctimas
La conjura de Guadelmar

Según un estudio reciente, el 60 % de los jóvenes españoles desconoce quién fue Miguel Ángel Blanco, siete de cada diez afirman no saber quién fue José Antonio Ortega Lara y solo el 38 % de los jóvenes identifica a Irene Villa como víctima de ETA. Son datos desconcertantes para aquellos que vivimos los duros años en los que la banda terrorista sembró de dolor y chantaje nuestro día a día. Muchos fueron los que lamentablemente sufrieron en primera persona sus consecuencias, y una gran parte de la sociedad lo colocó durante algún tiempo entre las preocupaciones más acuciantes del país (el barómetro del CIS reveló que el terrorismo de ETA era una de las principales preocupaciones para el 34,8 % de los españoles en 1995 o hasta para el 49,7 % en 1998).

En este clima de frustración y hartazgo se desarrolla La conjura de Guadelmar. Un grupo de ciudadanos, vecinos de la localidad ficticia (o no tanto) de Guadelmar, personas normales —como cualquiera de nosotros—, hartos de los crímenes de la ETA y de la inoperancia de los jueces frente al terrorismo y, según ellos, en posesión del derecho a la legítima defensa, deciden capturar por su cuenta a un peligroso miembro de la banda. Gracias a la conexión facilitada por la hermana de uno de los integrantes del grupo, una guardia civil que trabaja insertada como topo en la organización asesina, consiguen su propósito, aunque sin ser conscientes de las múltiples disyuntivas que ello va a acarrearles.

Estos son los mimbres con los que el alcarreño David Pérez ha tejido este thriller emocionante en el que combina magistralmente tensión y suspense, y que transcurre en paralelo a los días en que fue secuestrado y asesinado por la banda etarra Miguel Ángel Blanco. El Emisario de Guadelmar, el diario que el autor inventa para documentar los hechos reales de esta historia, va narrando los hechos en torno al concejal del Ayuntamiento de Ermua, mientras este grupo de vecinos activa y se cuestiona, a la vez, sus actos.

Pérez construye en esta ficción histórica un texto muy crítico con la reacción de muchos políticos tras los crímenes etarras, señalando con vehemencia la confusión moral y afectiva y las contradicciones personales que las circunstancias del terrorismo ocasionaban (y siguen ocasionando, aunque las formas políticas aparezcan hoy como más edulcoradas) en el ánimo y en el corazón de muchos españoles. Contradicciones que se producen en el espíritu de muchos de nosotros, y que se derivan de los terribles acontecimientos vividos entonces, pero, asimismo, del respeto a los valores de la democracia y del acatamiento de la ley que nosotros mismos nos hemos dado.

¿VENGANZA O JUSTICIA?

Cada uno de los integrantes de la conjura tiene sus propios motivos para participar. Argumentos que oscilan entre la venganza y la justicia para lograr el derecho a la legítima defensa, al considerarse agraviados por las acciones de la ETA. ¿Hasta dónde llegaríamos cada uno de nosotros si hubiéramos perdido a un ser querido en un atentado o hubiéramos tenido que abandonar nuestro hogar por el chantaje de unos matones terroristas?

GUADALAJARA CON PUERTO DE MAR

La trama se desarrolla en Guadelmar, una ciudad costera inventada que, por otra parte, tiene grandes parecidos con la Guadalajara natal del autor. ¿Guadalajara con puerto de mar? En varios pasajes del libro se describen con mimo y detalles datos históricos, rincones u orografía que casan a la perfección con esta ciudad castellano-manchega.

BANDA SONORA

La conjura de Guadelmar tiene una banda sonora bien definida entre sus páginas. El jazz y distintas obras clásicas aportan musicalidad al relato. Un incentivo más para dejarse llevar por esta historia que engancha y no deja indiferente.

SOBRE EL AUTOR

David Pérez (Guadalajara, 1947), abogado, poeta, pintor y escritor reconocido, miembro desde su inicio del Consejo de Redacción de la revista Papeles de Ermua, recrea para el lector en esta obra su prosa ágil y elegante, en la que nos muestra los contrapuestos sentimientos de las personas que (como la mayoría de nosotros) hemos sufrido directa o indirectamente la lacra terrorista, construyendo un texto muy crítico con la respuesta de muchos políticos tras los crímenes etarras.

Como escritor, David Pérez tiene un amplio listado de publicaciones de diversos perfiles narrativos, aunque, en palabras del propio autor, La Conjura de Guadelmar es el libro del que se siente más orgulloso.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha mantiene abiertas las solicitudes para las ayudas al alquiler y rehabilitación de vivienda por valor de 23 millones de euros
Región

Castilla-La Mancha mantiene abiertas las solicitudes para las ayudas al alquiler y rehabilitación de vivienda por valor de 23 millones de euros

domingo, 3 de enero de 2021
Iglesia de San Andrés
Cultura Breves

El Ayuntamiento de Cuenca ofrece diversas propuestas culturales para este fin de semana

viernes, 18 de diciembre de 2020
La Diputación de Guadalajara fomentará la lectura con la obras de Benito Pérez Galdós
Cultura Breves

La Diputación de Guadalajara fomentará la lectura con la obras de Benito Pérez Galdós

viernes, 13 de noviembre de 2020
Este jueves, exposición fotográfica itinerante 'Nuestro pueblo en fiestas' en la Plaza Mayor de Sigüenza
Cultura Breves

Este jueves, exposición fotográfica itinerante ‘Nuestro pueblo en fiestas’ en la Plaza Mayor de Sigüenza

miércoles, 11 de noviembre de 2020
El Ayuntamiento de Guadalajara rinde un homenaje a la figura de Antonio Buero Vallejo con la inauguración de una exposición inédita sobre su obra gráfica
Cultura Breves

El Ayuntamiento de Guadalajara rinde un homenaje a la figura de Antonio Buero Vallejo con la inauguración de una exposición inédita sobre su obra gráfica

martes, 10 de noviembre de 2020
El Gobierno regional ofrece de forma telemática a las residencias de mayores 23 obras para hacer más llevadera la estancia de los residentes durante la pandemia
Cultura Breves

El Gobierno regional ofrece de forma telemática a las residencias de mayores 23 obras para hacer más llevadera la estancia de los residentes durante la pandemia

lunes, 2 de noviembre de 2020
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In