sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

El abordaje de la depresión y el riesgo de suicidio en personas mayores protagoniza una sesión dirigida a profesionales del Área Integrada de Guadalajara

Por Liberal de Castilla
jueves, 23 de junio de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El abordaje de la depresión y el riesgo de suicidio en personas mayores protagoniza una sesión dirigida a profesionales del Área Integrada de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha celebrado una formación relativa al abordaje de la depresión y el riesgo de suicidio en personas mayores.

El abordaje de la depresión y el riesgo de suicidio en personas mayores protagoniza una sesión dirigida a profesionales del Área Integrada de GuadalajaraDicha formación ha sido impartida por Elvira Santamaría Rubio, médico especialista en Psiquiatría de la Unidad de Salud Mental de Guadalajara e integrante del Grupo Regional de Trabajo de Prevención del Suicidio, creado por el SESCAM en el marco del Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha.

La actividad se ha dirigido a profesionales de Medicina, Enfermería y Trabajo Social de Atención Primaria y otros profesionales implicados en la atención a personas mayores, un colectivo especialmente vulnerable a padecer problemas de salud mental y que presenta las mayores tasas de suicidio consumado.

El objetivo de esta formación que se está llevando a las distintas gerencias del SESCAM es aumentar el conocimiento de los profesionales sobre la prevalencia de la depresión y la conducta suicida, específicamente en la población mayor.

“Es necesario romper el tabú y hablar de suicidio y preguntar por ello al paciente, como se hace con cualquier otro problema de salud”, ha destacado Elvira Santamaría. Asimismo, ha incidido en que “la persona muchas veces no pide ayuda directa pero sí está en nuestra mano detectar ese riesgo para poder actuar”. En este sentido, ha apuntado que “el 70 por ciento de los pacientes que finalmente se suicidan han consultado con un profesional a lo largo de los seis meses previos”.

Durante la formación se han dado a conocer características específicas de la depresión en población en edad geriátrica y algunos instrumentos de detección, además de aspectos básicos sobre la conducta suicida en general. Asimismo, se han expuesto falsas creencias y mitos  y se han repasado los factores de riesgo y protección y signos de alarma, además de dotar al profesional de habilidades para evaluar el riesgo de suicidio y técnicas de entrevista para pacientes con riesgo suicida. Finalmente se han expuesto las estrategias para la prevención de las conductas autolíticas (autolesiones, intentos de suicidio) en Castilla-La Mancha.

Alta prevalencia en mayores

La depresión es uno de los principales problemas de salud pública y actualmente se encuentra entre las primeras causas de discapacidad. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 30 por ciento de las personas mayores de 65 años padecerán en alguna ocasión sintomatología relacionada con la depresión.

Las personas mayores son una población especialmente vulnerable a padecer problemas de salud mental debido a las circunstancias adversas que suelen presentarse en estas etapas de la vida (duelos, pérdida del círculo social, deterioro y enfermedad) y factores de riesgo específicos, principalmente el aislamiento y la soledad, las enfermedades crónicas o incapacitantes, la demencia y la pérdida de autonomía.

Esta población es la que presenta también las tasas más altas de suicidio consumado y también es frecuente la presencia de trastornos depresivos que pueden llevar a la conducta suicida. La enfermedad física, además, está presente en el 25 por ciento de los suicidios, y en el 80 por ciento cuando hablamos de personas de edad avanzada, principalmente cuando se asocia a dolor o discapacidad, si bien el suicidio es un fenómeno complejo y multicausal.

Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

El próximo capítulo de “El Camino del Cid Diario de una Ciclista” entra de lleno en la provincia de Guadalajara
Sociedad

El próximo capítulo de “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista” entra de lleno en la provincia de Guadalajara

viernes, 27 de enero de 2023
Las Fiestas de las Candelas de Arbancón será fiel a su cita con su botarga
Sociedad

Las Fiestas de las Candelas de Arbancón será fiel a su cita con su botarga

jueves, 26 de enero de 2023
Vicente del Bosque
Sociedad

Los mejores deportistas de Castilla

jueves, 26 de enero de 2023
Torrejón del Rey celebrará el próximo 3 de febrero la subasta de la rueda
Sociedad

Torrejón del Rey celebrará el próximo 3 de febrero la subasta de la rueda

jueves, 26 de enero de 2023
El doctor Manuel Tordera recoge emocionado la Orden Civil de Sanidad
Sociedad

El doctor Manuel Tordera recoge emocionado la Orden Civil de Sanidad

miércoles, 25 de enero de 2023
La Policía Nacional de Cuenca celebra este miércoles un acto con motivo del 199º aniversario de la creación de la Policía
Sociedad

La Policía Nacional de Cuenca celebra este miércoles un acto con motivo del 199º aniversario de la creación de la Policía

miércoles, 25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00