viernes, 16 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

El 6 de marzo finaliza el plazo para inscribirse a la II Lanzadera de Empleo de Cuenca

Por Liberal de Castilla
lunes, 25 de febrero de 2019
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El 6 de marzo finaliza el plazo para inscribirse a la II Lanzadera de Empleo de Cuenca

Últimos días para apuntarse a la Lanzadera de Empleo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El 6 de marzo finaliza el plazo para inscribirse a la II Lanzadera de Empleo de Cuenca, un programa de orientación laboral para ayudar y guiar a personas en desempleo a buscar trabajo en el nuevo mercado: global y continuamente cambiante, más tecnológico y con profesiones emergentes

El 6 de marzo finaliza el plazo para inscribirse a la II Lanzadera de Empleo de Cuenca
Últimos días para apuntarse a la Lanzadera de Empleo

La iniciativa es gratuita. Pueden apuntarse hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años, que estén en paro. Podrán tener cualquier nivel de estudios y proceder de cualquier sector laboral, con o sin experiencia previa

El programa, impulsado por Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica, el Gobierno de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de la ciudad y el Fondo Social Europeo, registró una inserción laboral del 60% en la primera edición

La próxima Lanzadera de Empleo de Cuenca será la segunda que funcione en la ciudad tras la edición celebrada en 2016 con buenos resultados, ya que casi el 60% de sus participantes modificaron su situación laboral: encontrando trabajo por cuenta ajena, promoviendo su propio negocio o cursando Certificados de Profesionalidad con acceso a prácticas laborales.

Personas destinatarias

La lanzadera comenzará a funcionar en marzo y tendrá 20 plazas, destinadas a hombres y mujeres en situación de desempleo con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años.  Podrán participar personas con cualquier nivel formativo (sin estudios, Graduado Escolar, ESO, Formación Profesional, Bachillerato o estudios universitarios),  y procedentes de cualquier sector laboral, con o sin experiencia previa.

Con ello se persigue configurar un equipo lo más variado y heterogéneo posible para que entre sus integrantes no exista competencia a la hora de buscar trabajo, sino que compartan conocimientos y experiencias, y apuesten por una cultura colaborativa para impulsar su acceso al mercado laboral.

¿Qué harán en la lanzadera?

Las 20 personas que resulten seleccionadas, se reunirán varios días a la semana en locales cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento. Con la guía y orientación de un técnico especializado de la Fundación Santa María la Real  llevarán a cabo diversas actividades para optimizar su búsqueda de trabajo: talleres de autoconocimiento e  inteligencia emocional para aprender a hacer un plan de búsqueda de trabajo y enfocar su objetivo;  actualización y modernización de currículos; simulaciones de entrevistas de trabajo y procesos de selección grupal.

Además,  aprenderán nuevas técnicas de comunicación, marketing y marca personal; elaborarán un mapa de empleabilidad, realizarán visitas a empresas y organizarán encuentros con reclutadores y expertos para lograr su inserción laboral.

No es una agencia de colocación

La lanzadera no es una agencia de colocación donde se da trabajo a los participantes. Es un programa intensivo para orientar a personas desempleadas a activar y optimizar su búsqueda de trabajo en el mercado actual, con nuevas técnicas que les permiten ganar confianza y seguridad en las entrevistas, y con nuevas actividades que les acercan al tejido empresarial. Con este esquema han funcionado más de 500 lanzaderas de empleo por todo el país, con más de 11.000 participantes, de los que el 60% han modificado y mejorado su situación laboral.

Plazo de inscripción

Las personas interesadas en participar en el programa, de carácter gratuito y voluntario, disponen hasta el 6 de marzo de 2019  para inscribirse a través de la web de Lanzaderas (https://lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion) o en formato presencial,  solicitando, rellenando y entregando el correspondiente formulario de inscripción en el Centro de Empleo del Ayuntamiento (Plaza España, Edificio Mercado, 3ª planta), en horario de mañana. También podrán solicitar información adicional en el teléfono 969 240 535.

(*) Según lo recogido en las bases de la convocatoria y aprobado en los convenios alcanzados en cada una de las estas ciudades, una vez superadas las 500 inscripciones, Fundación Santa María la Real se reserva el derecho de cerrar el plazo de inscripción antes de la fecha oficialmente anunciada.  

Tags: Ayuntamiento de Cuenca

Entradas Relacionadas

La patronal alcarreña organiza una caravana de protesta empresarial ante las continuas restricciones y cierres
Economía

La patronal alcarreña organiza una caravana de protesta empresarial ante las continuas restricciones y cierres

jueves, 15 de abril de 2021
Nueva convocatoria de 'Ayudas Sociales' de Fundación Eurocaja Rural
Economía

Nueva convocatoria de ‘Ayudas Sociales’ de Fundación Eurocaja Rural

jueves, 15 de abril de 2021
La Asociación de Mujeres Empresarias de Cuenca y Carrefour estudiarán futuras colaboraciones
Economía

La Asociación de Mujeres Empresarias de Cuenca y Carrefour estudiarán futuras colaboraciones

jueves, 15 de abril de 2021
Invierte en Cuenca colabora en la implantación de una plataforma de internacionalización en la Manchuela
Economía

Invierte en Cuenca colabora en la implantación de una plataforma de internacionalización en la Manchuela

jueves, 15 de abril de 2021
Las empresas de la provincia de Guadalajara se interesan por la igualdad en la gestión empresarial
Economía

Las empresas de la provincia de Guadalajara se interesan por la igualdad en la gestión empresarial

miércoles, 14 de abril de 2021
La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara lamenta los cambios de criterio de la Consejería de Sanidad
Economía

La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara lamenta los cambios de criterio de la Consejería de Sanidad

miércoles, 14 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In