sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

El 40% de las mujeres asesinadas en 2021 residía en el ámbito rural

Por Liberal de Castilla
miércoles, 24 de noviembre de 2021
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Lola Merino

Lola Merino

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En tiempos de crisis las malas cifras aumentan y la violencia que se ejerce contra las mujeres, lamentablemente no ha quedado al margen. En España han sido asesinadas 37 mujeres en lo que va de año, el 40% de ellas residían en el ámbito rural. Una cifra que sólo representa la punta del iceberg. Violencia verbal, acoso, abusos, malos tratos,… una violencia silenciada y callada en una inmensa mayoría de los casos.

Lola Merino
Lola Merino

Desde AMFAR, Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, somos conscientes de las dificultades a las que se enfrentan las mujeres que son víctimas de la violencia. Unas dificultades que se agravan conforme disminuye la población del municipio en el que residen, ya que los recursos son más escasos, incluso inexistentes.

Según rezan algunos estudios, las denuncias o la búsqueda de ayuda formal o informal ante un caso de violencia decrece desde el 83% de las mujeres que viven en municipios de más de 10.000 habitantes, pasando por el 78% entre las mujeres que viven en municipios de entre 2.000 y 10.000, hasta llegar al 66% entre las mujeres que viven en municipios de hasta 2.000 habitantes.

Ante esta situación, AMFAR considera indispensable poner en marcha actuaciones que hagan superar de una vez por todas este tipo de violencia que se ejerce contra las mujeres; además de diseñar acciones que impliquen a toda la sociedad en su conjunto. Actuaciones que deben centrarse en implementar políticas efectivas que acaben con las brechas que sitúan a las mujeres en situación de inferioridad y vulnerabilidad, como las brechas de conciliación, salariales, sociales, culturales o económicas.

Además, debemos garantizar la asistencia a todas las mujeres, vivan donde vivan y de lo que vivan. La educación en valores igualitarios y de respeto es imprescindible para evitar comportamientos discriminatorios entre mujeres y hombres en un país democrático y moderno como es España y por supuesto, se hace indispensable la inversión en medidas de prevención.

Trabajemos conjuntamente, desde la unidad para poner remedio inmediato a cualquier tipo de violencia. Hagamos todo lo posible para no perder a ninguna mujer más en este duro y peligroso camino, que termina en tragedia dejando familias rotas y huérfanos.

Y termino, resaltando el firme compromiso de AMFAR para eliminar esta lacra social y el apoyo y respaldo a todas aquellas mujeres que necesiten de nuestro acompañamiento para romper el silencio, que es la mejor forma de combatir esta violencia.

 

Opinión de Lola Merino Chacón. Presidenta Nacional de AMFAR. Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural

Entradas Relacionadas

El Casar acogerá una gran planta solar fotovoltaica con capacidad para suministrar energía a más de 7.000 hogares
Opinión

¡Renobables sí, pero no así!

sábado, 28 de enero de 2023
El Grupo Popular del Ayuntamiento de Cuenca formará parte del viaje del tren convencional que llegará a Cuenca al filo de las 19 horas
Opinión

El silencio sobre el tren Madrid-Cuenca-Valencia

sábado, 28 de enero de 2023
Beatriz Jiménez
Opinión

¡Viva San Julián!

sábado, 28 de enero de 2023
Pueblos con el Tren califica de “nuevo insulto a los conquenses” que las administraciones anuncien un grupo de trabajo después de cerrar el ferrocarril
Opinión

La línea del tren convencional es roja

martes, 24 de enero de 2023
Dialogar para construir. Dialogar para educar. Educar para construir
Opinión

Dialogar para construir. Dialogar para educar. Educar para construir

martes, 24 de enero de 2023
El Grupo Popular del Ayuntamiento de Cuenca formará parte del viaje del tren convencional que llegará a Cuenca al filo de las 19 horas
Opinión

Autoridades frente al ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia

domingo, 22 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00