jueves, 2 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

El 4% de los heridos graves en accidente de Tráfico en Cuenca, y el 2,5% en Guadalajara, es ciclista

Por Liberal de Castilla
miércoles, 13 de junio de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
El 4% de los heridos graves en accidente de Tráfico en Cuenca, y el 2,5% en Guadalajara, es ciclista

El accidente más común con un ciclista es la colisión lateral o frontolateral con un 24% de los siniestros

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Llega el verano y con él las vacaciones y el uso más asiduo de las bicicletas. Pero de unos años a esta parte hay que resaltar el aumento de la siniestralidad de ciclistas tanto en ciudades como en vías interurbanas. Y no es menos en Cuenca. Según los últimos datos de la DGT que ha podido conocer la Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Seguridad Vial (Formaster), en 2016, último año del que se tienen datos, el 4% de los heridos graves en un accidente de Tráfico en Cuenca fue ciclista. Un dato positivo es que en el mismo periodo no hubo ningún ciclista fallecido en las carreteras conquenses. En cuanto a Guadalajara, en 2016, último año del que se tienen datos, el 2.5% de los heridos graves en un accidente de Tráfico en Guadalajara fue ciclista. Un dato positivo es que en el mismo periodo no hubo ningún ciclista fallecido en las carreteras alcarreñas.

El 4% de los heridos graves en accidente de Tráfico en Cuenca, y el 2,5% en Guadalajara, es ciclista
El accidente más común con un ciclista es la colisión lateral o frontolateral con un 24% de los siniestros

El accidente más común en el que se ve involucrado un ciclista es la colisión lateral o frontolateral con un 24% de los accidentes seguido del alcance o colisión trasera por no reducir el coche la velocidad ni guardar la distancia de seguridad oportuna con un 14% de los siniestros. Y el tercer accidente es la salida de la vía del ciclista con un 11% de los siniestros.

Por parte de los ciclistas también hay que hablar de las infracciones que cometen los ciclistas y que conllevan un accidente. La infracción más común, con un 4,6%, en carretera es no mantener la distancia de seguridad seguida de no respetarla prioridad en un cruce, con un 2,5% y la tercera la de invadir el carril contrario. Si hablamos de las infracciones de los ciclistas en vías urbanas hay que hablar del 5% de las infracciones por no respetar la prioridad en los cruces y la de circular en sentido contrario con un 4,8%. A lo que debemos sumar que el uso del casco de ciclista es cada vez más común en vías interurbanas, el cual es obligatorio, con un 82% pero que baja al 28% en el caso de los ciclistas en vías urbanas. Esto se debe a que cada vez es más común en grandes ciudades el uso de bicicletas de alquiler para mejorar la movilidad eficiente de los ciudadanos. También hay que recordar que los menores de 16 años deben usar casco en cualquier vía.

A nivel nacional, la Asociación Formaster recuerda que en 2016 el 7,5% de los accidentes de Tráfico tuvo involucrado a un ciclista, lo que supuso 7.673 accidentes en toda España. Y que ese mismo año, último del que se tienen datos, hubo 67 ciclistas fallecidos en accidente de Tráfico, el 3,7% de todos los fallecidos en España. Un dato alarmante si lo sumamos a que en los últimos años los ciclistas fallecidos van aumentando. En los últimos 5 años la mortalidad de los ciclistas en las carreteras se ha incrementado un 36,7%.

Cabe también destacar que de cada 100 accidentes donde está involucrado un ciclista, 10 de ellos resultan heridos graves con necesidad de hospitalización o fallecen. Un dato muy preocupante que deja entrever, según Formaster, que hay que mejorar la relación Ciclista – Conductor en las carreteras españolas.

Consejos para mejorar la seguridad de ciclistas

Para mejorar esta relación Formaster, Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Seguridad Vial, ha elaborado 14 consejos enfocados a mejorar la seguridad de los ciclistas en las vías y carreteras. 7 de ellas pensadas para los conductores y otras 7 para los usuarios de bicicletas.

Si eres ciclista

  • Usar siempre casco, incluso si vamos por vías urbanas. Ante un accidente mitigaremos los daños en la cabeza.
  • Si hubiera carril-bici circula por él y si no hay siempre por tu derecha o por el arcén.
  • Respetar siempre las señales. No te saltes los stops ni los semáforos en ciudad aún con buena visibilidad
  • Uso de luces y útiles refractantes para dejarte ver no sólo durante la noche o con climatología adversa sino siempre de día.
  • Señaliza todos tus movimientos y giros con las manos y nunca te sitúes en los puntos muertos de los coches o hacer adelantamientos por la derecha.
  • No uses el móvil ni vayas con cascos y música.
  • Tu máxima velocidad es de 45 km/h.

Si eres conductor y te encuentras con un ciclista o circulas por una vía señalizada con presencia de estos.

  • Modera la velocidad y mantén la distancia de seguridad.
  • No uses el claxon más que en situaciones de emergencia. Puedes poner nervioso al ciclista. Hay que tener paciencia y siempre pensar que es el más débil en la carretera.
  • Realiza el adelantamiento con cuidado, bajando la velocidad, dejando más de metro y medio de separación. Y recuerda que aunque haya línea continua la puedes rebasar para adelantar a un ciclista siempre y cuando no pongas en riesgo tu seguridad y los de otros vehículos.
  • No se puede realizar un adelantamiento a un vehículo u otro ciclista si viene un ciclista en frente, aunque se tenga visibilidad y éste vaya por el arcén.
  • No circules por el carril-bici ni lo obstruyas en cruces o aparques en él. Tampoco detengas el vehículo en su zona de parada y espera de un semáforo.
  • No se tiene prioridad de paso, respecto a los ciclistas, cuando las bicicletas circulan por un carril bici, por un paso para ciclistas o por arcén debidamente señalizado. Tampoco tienes prioridad de paso cuando vayas a girar, a la derecha o a la izquierda, para entrar en otra vía y el ciclista esté próximo. Y recuerda que en cruces y glorietas si el ciclista va en pelotón tienen prioridad hasta que haya realizado la maniobra el último ciclista del grupo.
  • Cuando estaciones cerca de un carril bici, al abrir la puerta comprueba bien de que no venga ninguna bicicleta.

Entradas Relacionadas

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda
Actualidad

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda

jueves, 2 de febrero de 2023
Trasladado al Hospital de Guadalajara un hombre de 69 años tras ser agredido con un arma blanca en Atienza
Actualidad

Heridas tres personas (una de ellas un policía) por un incendio declarado en una vivienda de la calle Mayor de Guadalajara

jueves, 2 de febrero de 2023
El Comité Ejecutivo Provincial del PP aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”
Actualidad

El Comité Ejecutivo Provincial del PP de Cuenca aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Trashumancia no tiene fiestas. 1.200 ovejas pasan por el Pinar de Jábaga, en Cuenca, camino de Las Majadas
Actualidad

ASAJA Cuenca recoge la preocupación de los ganaderos de la provincia de Cuenca por la situación de la viruela ovina

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Guardia Civil desarticula en Gipuzkoa y Guadalajara una banda que actuó en viviendas de Burgos y Navarra
Actualidad

La Guardia Civil desarticula en Gipuzkoa y Guadalajara una banda que actuó en viviendas de Burgos y Navarra

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Guardia Civil detiene a un joven de 20 años de edad y con 48 antecedentes en Alcalá de Henares que se dio a la fuga cundo iba a ser identificado en Azuqueca de Henares
Actualidad

La Guardia Civil detiene a tres personas como supuestos autores del robo en una empresa de Las Pedroñeras

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00