sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Ecologistas en Acción presenta alegaciones a una macrogranja de pavos en Cañizar

Por Liberal de Castilla
miércoles, 29 de agosto de 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Ecologistas en Acción presenta alegaciones a una macrogranja de pavos en Cañizar

Un nuevo proyecto de cría intensiva se cierne sobre la provincia, una macrogranja con capacidad para 15.000 animales, cuyo objetivo es la cría y engorde de pavos, prevé ubicarse en el municipio de Cañizar (Guadalajara)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Ecologistas en Acción presenta alegaciones a una macrogranja de pavos en Cañizar
Un nuevo proyecto de cría intensiva se cierne sobre la provincia, una macrogranja con capacidad para 15.000 animales, cuyo objetivo es la cría y engorde de pavos, prevé ubicarse en el municipio de Cañizar (Guadalajara)

Ecologistas en Acción de Guadalajara ha presentado esta semana alegaciones al proyecto de macrogranja para cría y engorde de pavos que pretende ubicarse en Cañizar (Guadalajara), modelo de avicultura intensiva con graves impactos ambientales y sociales. La generación de estiércol, consumo de agua y emisiones de gases de efecto invernadero y amoniaco, son los principales impactos, unido a las molestias a los vecinos y posible afección a otras actividades económicas.

Las alegaciones presentadas por la organización en la Dirección Provincial de Agricultura y Medio Ambiente, se han centrado en criticar el documento ambiental presentado por el promotor, carente de algunos de los requisitos mínimos exigidos por la Ley 4/2007 de Evaluación de Castilla-La Mancha, como presentar al menos dos alternativas, descripción del medio o planos detallados. Además Ecologistas en Acción de Guadalajara ha detectado omisiones de informaciones imprescindibles para poder analizar y evaluar el proyecto, como no presentar un calendario de vertido de estiércol, el consumo de agua anual, el insumo de antibióticos e insecticidas, los datos de generación de amoniaco y otros gases procedentes del estiércol, además de falsear la distancia mínima a casco urbano. La macrogranja se sitúa a 1.300 metros de Cañizar, a 1.700 metros de la Urbanización Arcipestre de Hita, a 1.900 metros de Torre del Burgo y a 2.000 metros de Rebollosa de Hita. Teniendo en cuenta que el Gobierno Regional va a aprobar en breve el Decreto para ampliar la distancia mínima de estas instalaciones de núcleo urbano de 1.000 a 2.000 metros, hemos pedido que se cumpla ya este requisito para este proyecto.
La macrogranja, con capacidad para 15.000 animales, pretende producir más de 40.000 pavos al año en una nave de 2.100 metros cuadrados, y serán gestionados a través de una empresa integradora que proveerá de pavitos, pienso, servicio veterinario, transporte y comercialización de los animales engordados. Solo necesitará un puesto de trabajo, el promotor, quien en la actualidad se encuentra activo.
Desde Ecologistas en Acción de Guadalajara volvemos a mostrarnos contrarios a este sistema de producción, la cría y engorde de manera intensiva, donde animales hacinados en poco espacio, son alimentados sin descanso, atiborrados a antibióticos, acelerando el proceso de crecimiento normal de los animales, para sacar cerca de tres producciones anuales. Este modelo perjudica gravemente el desarrollo sostenible de los pueblos de la provincia y es una practica que conlleva varios impactos ambientales y sociales con repercusiones negativas para el medio natural y socioeconómico.

Entradas Relacionadas

La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril
Actualidad

La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril

sábado, 4 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas
Actualidad

CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas

sábado, 4 de febrero de 2023
Coronavirus
Actualidad

Tres fallecidos en Guadalajara a causa del covid en la semana del 23 al 29 de enero

viernes, 3 de febrero de 2023
La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil
Actualidad

La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil

viernes, 3 de febrero de 2023
El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022
Actualidad

El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022

viernes, 3 de febrero de 2023
Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta gr abado en Cuenca
Actualidad

Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00