miércoles, 7 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Ecologistas en Acción denuncia ante el SEPRONA un posible delito ambiental al destruir el bosque de ribera en las Chorreras del Cabriel

Por Liberal de Castilla
lunes, 22 de mayo de 2023
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Ecologistas en Acción denuncia ante el SEPRONA un posible delito ambiental al destruir el bosque de ribera en las Chorreras del Cabriel
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El pasado viernes 19 de mayo, Ecologistas en Acción de la Manchuela ha presentado una denuncia ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) de Cuenca por la comisión de un posible delito ambiental consistente en la destrucción del bosque de ribera en el río Cabriel a su paso por el monumento natural de las Chorreras del Cabriel, en los términos municipales de Víllora y Enguídanos (provincia de Cuenca).

Ecologistas en Acción denuncia ante el SEPRONA un posible delito ambiental al destruir el bosque de ribera en las Chorreras del CabrielEn esta operación de tala, descuaje y desbroce, que se inició en la junta de los ríos Guadazaón y Cabriel, se ha eliminado la vegetación de ribera en un tramo de 350 m de longitud y 15 m de ancho en las orillas del Cabriel, en una zona núcleo de la recientemente declarada Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel.

La operación fue efectuada durante el mes de abril de 2023 por la empresa pública Empresa de Transformación Agraria, S.A. (Tragsa), integrada en el holding público Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), y orientado hacia “el desarrollo rural y la conservación de la naturaleza”.

Ecologistas en Acción de la Manchuela se ha dirigido a la Asociación Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel -el órgano gestor de la Reserva de la Biosfera-para poner en su conocimiento esta agresión ambiental y solicitar su intervención. Por otra parte, ha solicitado a la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Cuenca el acceso al expediente que ha dado lugar a estas actuaciones.

Puesto que por el momento la Delegación Provincial no ha proporcionado acceso al expediente, se desconoce qué organismo o entidad es la promotora de esta actuación, y si cuenta con las autorizaciones preceptivas. Parece difícil que sea así, ya que la vegetación de ribera afectada está calificada como hábitat de protección especial a nivel regional, y hábitat de interés comunitario para la Unión Europea, lo que implica que no puede ser alterada negativamente salvo por un interés público de orden superior.

Se desconoce por completo cuál puede ser este interés público superior a la conservación del ecosistema ripario dentro de un monumento natural que se ha declarado precisamente para proteger los recursos naturales asociados al río Cabriel en el paraje de las Chorreras, y que además constituye una de las zonas núcleo, quizá la más destacada junto a la reserva natural de las Hoces del Cabriel, de la recientemente declarada Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel.

Dado que es perfectamente conocido que este tipo de actuaciones, mal llamadas “limpiezas” de los ríos, no solo son inútiles sino además dañinas y contraproducentes, cabe especular que el interés de las administraciones promotoras y/o facilitadoras de esta actuación puede ser promover aún más el uso público masivo en el monumento natural de las Chorreras del Cabriel.

A este respecto, está a punto de comenzar la temporada de verano, y la modificación del plan de uso público en este espacio aún no ha visto la luz, aunque es posible que no resuelva los problemas existentes en este bellísimo y frágil enclave de la provincia de Cuenca. Durante la tramitación de la nueva Orden que regula el uso público, varias organizaciones ambientales han solicitado a la Consejería de Desarrollo Sostenible la prohibición del baño en este espacio natural protegido para desincentivar los comportamientos inadecuados que están poniendo en riesgo a las personas (según la propia estadística de accidentes publicada en la web de áreas protegidas) y causando daños ambientales (erosión, destrucción de elementos geomorfológicos, residuos, alto riesgo de incendios…).

Por el contrario, parece que la Consejería de Desarrollo Sostenible ha optado por promover dichos comportamientos, habilitando gracias a esta actuación más espacio para la masificación de bañistas y acumulación de residuos.

Independientemente de las razones que hayan podido motivar esta operación, se trata de una destrucción de recursos naturales protegidos dentro de un espacio natural que podría constituir un delito ambiental, y mediante la denuncia interpuesta se ha puesto en conocimiento del SEPRONA para que se investigue el asunto y se determine la responsabilidad de las administraciones o empresas implicadas.

Tags: Cuenca Provincia

Entradas Relacionadas

Volapük pondrá en marcha en Guadalajar auna NBA Basketball School
Actualidad

Volapük pondrá en marcha en Guadalajara una NBA Basketball School

miércoles, 7 de junio de 2023
La Policía Nacional desmantela una plantación “indoor” de marihuana en Cabanillas del Campo
Actualidad

La Policía Nacional desmantela una plantación “indoor” de marihuana en Cabanillas del Campo

miércoles, 7 de junio de 2023
Empiezan a cambiar las cosas en Cuenca el indicador de población residente marca un cambio de tendencia positivo
Actualidad

Empiezan a cambiar las cosas en Cuenca: el indicador de población residente marca un cambio de tendencia positivo

miércoles, 7 de junio de 2023
Gastronomía y Cultura Antonio Pérez
Actualidad

La FAP y el Museo de Cuenca acogen dos nuevas actividades de la Capital Española de la Gastronomía 2023

miércoles, 7 de junio de 2023
La escuela rural como herramienta frente al Reto Demográfico
Actualidad

La escuela rural como herramienta frente al Reto Demográfico

miércoles, 7 de junio de 2023
Trasladado al Hospital de Guadalajara un hombre de 69 años tras ser agredido con un arma blanca en Atienza
Actualidad

Trasladado en UVI al Hospital de Guadalajara un trabajador tras caer desde unas escaleras a tres metros de altura en Azuqueca

martes, 6 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In