martes, 31 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21

Por Liberal de Castilla
martes, 13 de abril de 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21El piano será el protagonista del doble concierto del jueves 1 de julio de 2021 en Estival Cuenca. Así, el prestigioso pianista sevillano Dorantes ofrecerá en el Escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca su exitosa propuesta «Un flamenco al piano» con la que ha recorrido buena parte del mundo. Además, el madrileño de orígenes conquenses Eduardo Fernández (desciende de Puebla de Almenara y Villamayor de Santiago y ejerce como tal allá donde va) también ofrecerá un repertorio dedicado a Albéniz, Granados y Falla en un recital que se espera de un altísimo nivel interpretativo. Así, el evento tendrá a la música española, al jazz, la música académica y el flamenco como principales centros en un espacio, el de la Hoz del Huécar conquense, también Patrimonio de la Humanidad.

DORANTES. David Peña Dorantes (Lebrija, Sevilla, 1969) combina en su propuesta flamenco, jazz y música académica. Sobrino del mítico Juan Peña “El Lebrijano”, sigue deslumbrando con un instrumento tradicionalmente ajeno al flamenco.

Formado en el Real Conservatorio Superior de Música de Sevilla, su primer disco, el mítico “Orobroy” (1998), le abrió las puertas de los principales escenarios y festivales de todo el mundo: Midem (Cannes), Royal Albert Hall (Londres), Skirball Theater (Nueva York), Lisner Auditorium (Washington DC), Bozar), Palacio de Bellas Artes (Bruselas), Theatre Al’Hamabra (Ginebra), Nuevo Teatro Nacional de Tokio, Sumida Thriphony Hall (Tokio), Lobero Theatre (California), Teatro Manzoni (Italia), Suzanne Dellal Center (Israel), Teatre du Nouve Monde (Montreal), Festival de Jazz de San Sebastián, Festival de Música y Danza de Granada, Fugue en Pay Jazz, Bienal de Flamenco de Sevilla, Arte Flamenco Mont de Marsan. Incluso, es el único artista premiado con tres Giraldillos en un solo espectáculo en la Bienal de Sevilla. La última grabación de Dorantes es “La Roda del viento” (Flamenco Scultura sl, 2020)

«Summertime» y «Ol man river», de Eduardo Fernández

Enlace a «The Koln concert», por Eduardo Fernández

EDUARDO FERNÁDEZ. El pianista, considerado como uno de los intérpretes más destacados de su generación, recibió recientemente el Premio Ojo Crítico de RNE y se ha doctorado en Humanidades con una tesis doctoral sobre Scriabin. Ha actuado como solista con la Orquesta Nacional de España, la de RTVE, Ciudad de Granada y con la ORCAM. Del mismo modo, ha ofrecido conciertos en auditorios como la Filarmónica de Berlín, en la Philarmonia de San Petersburgo, Shanghai Orientar Art Center, Beijing National Centre for the Performing Artes y la Philarmonie de Luxemburgo, entre otros muchos espacios.

Sus grabaciones continúan recibiendo la aclamación de la crítica y del público. Es la segunda ocasión que actúa en Estival Cuenca, ya que también interpreta jazz. En esta ocasión, Albéniz, Granados y don Manuel de Falla formarán su repertorio el 1 de julio para, así, dibujar junto con Dorantes un recorrido por la historia del piano español del siglo XX y del siglo XXI.

CONFIRMACIONES. Con estos nuevos nombres, el cartel provisional de Estival Cuenca 21 se compone de las siguientes actuaciones:

  • Lunes, 28 de junio. Estival Folk/Estival Flamenco: María José Llergo (Córdoba) y Zas! Candil Folk (Tarancón, Cuenca)
  • Martes, 29 de junio. Estival Folk. El Naán (Palencia) y Collado (Cuenca-Península Ibérica).
  • Miércoles, 30 de junio. Estival Canción de Autor. Santiago Auserón (Zaragoza) y Paula Serrano (Cuenca)
  • Jueves, 1 de julio. Estival Flamenco/Estival Jazz/Estival Clásico: Dorantes (Sevilla) y Eduardo Fernández (Madrid-Cuenca)
  • Viernes, 2 de julio. Estival Flamenco: Israel Fernández (Toledo) y Virginia García Vicente (Cuenca)

La próxima semana conoceremos los artistas que participarán en la velada del sábado 3 de julio.

Las entradas se pondrán a la venta a finales de mayo/junio atendiendo a la situación sanitaria.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Estival Cuenca, finalista en la categoría de mejor foto en los iberian Festival Awards 22
Cultura

Estival Cuenca, finalista en la categoría de mejor foto en los iberian Festival Awards 22

lunes, 30 de enero de 2023
El Gobierno regional pone en valor la programación de la Semana de Música Religiosa, un evento cultural de primer orden que cumple este año su 60 edición
Cultura

El Gobierno regional pone en valor la programación de la Semana de Música Religiosa, un evento cultural de primer orden que cumple este año su 60 edición

lunes, 30 de enero de 2023
Desigualdad y pobreza en Cuenca en las charlas de la RACAL
Cultura

Desigualdad y pobreza en Cuenca en las charlas de la RACAL

lunes, 30 de enero de 2023
Nuevos ciclos sobre la historia -política, social y militar- de la tierra de Cuenca
Cultura

Nuevos ciclos sobre la historia -política, social y militar- de la tierra de Cuenca

lunes, 30 de enero de 2023
Peralejos de las Truchas vuelve a presentar la candidatura Bruce Springsteen al premio Princesa de Asturias de las Artes
Cultura

Peralejos de las Truchas vuelve a presentar la candidatura Bruce Springsteen al premio Princesa de Asturias de las Artes

domingo, 29 de enero de 2023
Acciones de impulso al Museo de Fotografía de Huete en este 2023
Cultura

Acciones de impulso al Museo de Fotografía de Huete en este 2023

domingo, 29 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00