jueves, 2 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Doménech valora “muy positivamente” el respaldo de la FEMP a la declaración BIC de la línea de tren Madrid-Cuenca-Valencia

Por Liberal de Castilla
martes, 20 de diciembre de 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Doménech valora “muy positivamente” el respaldo de la FEMP a la declaración BIC de la línea de tren Madrid-Cuenca-Valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El portavoz del Partido Popular de Cuenca y alcalde de Huete, Francisco Javier Doménech, ha valorado “muy positivamente” el respaldo de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) a la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de la línea de tren Madrid-Cuenca-Valencia, y más concretamente del tramo Aranjuez-Utiel. El primer edil optense asistía a la reunión que la Comisión de Patrimonio-Histórico Cultural que esta asociación que aglutina ayuntamientos, diputaciones, consejos y cabildos insulares, celebraba en la localidad madrileña de El Escorial.

Doménech valora “muy positivamente” el respaldo de la FEMP a la declaración BIC de la línea de tren Madrid-Cuenca-ValenciaDoménech calificaba este posicionamiento de la FEMP como “un grano más en la lucha por nuestro ferrocarril. Todos los apoyos son necesarios para que el tren vuelva a circular, para que se invierta en su mejora y, por supuesto, para que no se desmantele la línea y se respete el gran valor patrimonial que atesora”. El alcalde de Huete recordaba cómo el pasado 25 de febrero, hace ya casi ocho meses, 12 ayuntamientos por los que discurre el ferrocarril solicitaban al Ministerio de Cultura y Deporte la declaración BIC de la mencionada línea, “que cuenta con elementos muy importantes, que se encuentran en la memoria colectiva de los vecinos de los municipios por los que discurre, siendo eje vertebrador del territorio, representando un gran valor cultural e identitario”. Esta iniciativa ha sido también apoyada por diferentes asociaciones y colectivos.

En su exposición en la Comisión, Doménech defendió el valor de una línea que “comenzó a construirse el 12 de julio de 1883, partiendo del municipio de Aranjuez. La vía férrea resultante ha vertebrado un territorio y creado una identidad cultural. Comprende estaciones de ferrocarril, algunas de ellas de interés y valor excepcional, puentes históricos y viaductos, muchos de ellos de gran valor cultural y espacios patrimoniales de especial protección por su valor cultural o natural”. El alcalde optense desglosaba  valor cultural excepcional, en algunos casos reconocido y en otros catalogados por la propietaria de la línea (ADIF) como bien inmueble protegido, de la Estación de Ocaña, el Muelle cubierto en Huete, catalogado por Adif, como bien inmueble protegido, la Estación de La Melgosa, el Paso superior en P.K. 157/928, la Estación de Carboneras de Guadazaón, el Paso superior P.KL. 189/614, la Variante de San Jorge, proyectada por Alfonso García Rives en 1938, de notable interés, la del Cabriel, de notable interés, el Viaducto de Víllora o Imposible y la Estación de Utiel. También enumeraba Francisco Javier Doménech los numerosos puentes y viaductos integrados en esta línea de ferrocarril como el del Paseo del Deleite, el Puente sobre la Autovía A-40, otro sobre la autovía A-3, el del Rio Mayor I, II, el Viaducto del Royo, el Túnel artificial del P.K. 167/957,  el de los Palancares, el de las Mentirosas, el Viaducto del Vilano o el Túnel del Rento. En cuantro a los espacios patrimoniales de espacial protección por su valor cultural o natural se encuentran el P.K. 3/2 de la Reserva Natural El Regajal y Mar de Ontígola, con la laguna artificial construida por Juan de Herrera hacia 1572, La Fuente Vieja, junto a la Ermita de Jesús de las Cuevas, La Fuente Grande nueva de estilo herreriano de 1573 o El Acueducto sobre el Río Riánsares del Trasvase Tajo-Segura, que es la mayor obra de ingeniería hidráulica realizada en España, proyectada en 1933 por el ingeniero de caminos, Manuel Lorenzo Pardo.

“Agradezco a la Federación de Municipios y Provincias su sensibilidad y reconocimiento de todo el patrimonio que atesora la línea de nuestro ferrocarril. Espero que el Ministerio se pronuncie lo antes posible sobre su declaración BIC y que todo este proceso ayude a concienciar a quienes nos han dejado sin tren y se plantean desmantelarlo que cometen un grave error que no solo hay que parar, sino enmendar, abriendo de nuevo la línea para su uso”, ha finalizado Doménech.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda
Actualidad

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda

jueves, 2 de febrero de 2023
Trasladado al Hospital de Guadalajara un hombre de 69 años tras ser agredido con un arma blanca en Atienza
Actualidad

Heridas tres personas (una de ellas un policía) por un incendio declarado en una vivienda de la calle Mayor de Guadalajara

jueves, 2 de febrero de 2023
El Comité Ejecutivo Provincial del PP aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”
Actualidad

El Comité Ejecutivo Provincial del PP de Cuenca aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Trashumancia no tiene fiestas. 1.200 ovejas pasan por el Pinar de Jábaga, en Cuenca, camino de Las Majadas
Actualidad

ASAJA Cuenca recoge la preocupación de los ganaderos de la provincia de Cuenca por la situación de la viruela ovina

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Guardia Civil desarticula en Gipuzkoa y Guadalajara una banda que actuó en viviendas de Burgos y Navarra
Actualidad

La Guardia Civil desarticula en Gipuzkoa y Guadalajara una banda que actuó en viviendas de Burgos y Navarra

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Guardia Civil detiene a un joven de 20 años de edad y con 48 antecedentes en Alcalá de Henares que se dio a la fuga cundo iba a ser identificado en Azuqueca de Henares
Actualidad

La Guardia Civil detiene a tres personas como supuestos autores del robo en una empresa de Las Pedroñeras

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00