domingo, 28 mayo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Doménech muestra su satisfacción por el buen ritmo de la restauración del retablo de Portalrubio de Guadamejud

Por Liberal de Castilla
viernes, 1 de febrero de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Doménech muestra su satisfacción por el buen ritmo de la restauración del retablo de Portalrubio de Guadamejud

• El diputado de Cultura ha comprobado in situ los trabajos que está llevando a cabo la empresa Da Vinci Restauro, bajo la supervisión del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación, que conllevan una inversión de algo más de 18.000 euros, aportados en un 75% por la institución provincial y el 25 restante por la parroquia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El diputado de Cultura, Francisco Javier Doménech, se ha desplazado este jueves hasta la localidad de Portalrubio de Guadamejud con el fin de visitar los trabajos de restauración del retablo mayor de la iglesia de San Martín Obispo de Tours, que está acometiendo desde hace un par de semanas la empresa Da Vinci Restauro, bajo la supervisión del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación de Cuenca. Visita que le ha servido para comprobar in situ el desarrollo de estos trabajos, que conllevan una inversión ligeramente superior a los 18.000, aportados en un 75 por ciento por la institución provincial y el 25 restante por la parroquia de la localidad alcarreña.

Doménech muestra su satisfacción por el buen ritmo de la restauración del retablo de Portalrubio de Guadamejud
• El diputado de Cultura ha comprobado in situ los trabajos que está llevando a cabo la empresa Da Vinci Restauro, bajo la supervisión del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación, que conllevan una inversión de algo más de 18.000 euros, aportados en un 75% por la institución provincial y el 25 restante por la parroquia

Una intervención que, según ha explicado Doménech, se encuadra dentro del Plan Especial de Restauración de Obras de Arte, dotado con 300.000 euros de presupuesto y en el que se han incluido, además del retablo de Portalrubio, otros siete más, que no son otros, que los de Gascueña, La Parra de las Vegas, Montalbanejo, Las Majadas, Hontanaya, Valdemoro del Rey y Sisante, así como una alfombra del siglo XVIII de Cañaveras.

Doménech, que ha estado acompañado en su visita del alcalde y el teniente de alcalde del municipio alcarreño, Julián Rodríguez y Antonio Vicente, respectivamente, no ha dudado en mostrar su satisfacción por el buen ritmo de esta restauración, que va a devolver el esplendor de antaño a este retablo neoclásico, sin duda, una de las obras de arte de mayor importancia del municipio, que, por cierto, llegó a Portalrubio en 1899 procedente de la ya desaparecida iglesia de San Martín de la capital conquense.

El diputado ha podido conocer de primera mano los detalles de la intervención, de la mano de Ángeles Comba, de Da Vinci Restauro, que le ha explicado que hasta el momento ya se han llevado a cabo los estudios previos, el montaje del andamiaje y el desmontaje del retablo, centrándose en la actualidad las labores en la limpieza y eliminación de repintados de la mazonería. Trabajos que, con posterioridad, darán paso a las tareas de estucado, reintegración y construcción de nuevos elementos, así como la recuperación de los dos lienzos de la calle central del retablo: uno dedicado a San Martín partiendo su capa y otro, en el ático, a la Inmaculada Concepción; dos óleos sobre tela clavada sobre tabla y marcos lisos dorados.

La obra titular del retablo presenta una fatiga y abolsamientos con pequeños desprendimientos de policromía y aparejo en la costura que une las dos piezas de tela que componen el soporte.

El cuadro de la Inmaculada Concepción, por su parte, sufre principalmente una mayor fatiga en el soporte, una única tela, que se traduce en abolsamientos por todo el lienzo con descolgamientos de la parte central respecto de los laterales.

Si todo se desarrolla con normalidad y según lo previsto inicialmente, la restauración del retablo mayor de San Martín Obispo de Tours está previsto que se prolongue durante cuatro meses, lo que permitirá, una vez concluida, que se haga realidad este proyecto tan demandado por el pueblo y cuyas primeras gestiones corrieron a cargo del exalcalde, Félix Vicente.

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

Concierto de clausura del V Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

Concierto de clausura del V Ciclo de Historia Militar de Cuenca

sábado, 27 de mayo de 2023
Juan Manuel de Prada cierra el Ciclo de Historia Militar de Cuenca
Cultura

Juan Manuel de Prada cierra el Ciclo de Historia Militar de Cuenca

viernes, 26 de mayo de 2023
Santiago Gómez Valverde presenta su último poemario en la Fundación Antonio Pérez
Cultura

Santiago Gómez Valverde presenta su último poemario en la Fundación Antonio Pérez

lunes, 22 de mayo de 2023
Candestino, concierto para perros y humanos benéfico en Estival Cuenca 23
Cultura

Candestino, concierto para perros y humanos benéfico en Estival Cuenca 23

domingo, 21 de mayo de 2023
El músico de raíces conquenses Rafael Serrallet dará un concierto con la Orquesta Filarmónica Nacional de Ucrania en Kyiv
Cultura

El músico de raíces conquenses Rafael Serrallet dará un concierto con la Orquesta Filarmónica Nacional de Ucrania en Kyiv

viernes, 19 de mayo de 2023
La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra Talleres de Arte del Programa Universitario José Saramago II
Cultura

La Sala de Exposiciones de Princesa Zaida acoge la muestra Talleres de Arte del Programa Universitario José Saramago II

jueves, 18 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In