jueves, 19 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Dolz destaca que el Alfar de Pedro Mercedes “se va a recuperar para toda la ciudad”

Por Liberal de Castilla
lunes, 21 de octubre de 2019
en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Dolz destaca que el Alfar de Pedro Mercedes “se va a recuperar para toda la ciudad”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Dolz destaca que el Alfar de Pedro Mercedes “se va a recuperar para toda la ciudad”
 El alcalde ha visitado las obras junto con el hijo del maestro alfarero y responsables de las administraciones integradas en el Consorcio Ciudad de Cuenca, que ejecuta las obras.

El alcalde y presidente del Consorcio Ciudad de Cuenca, Darío Dolz, ha visitado las obras del alfar de Pedro Mercedes que se iniciaron hace una semana junto al hijo del maestro alfarero, Tomás Mercedes; el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro; el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana; el subdelegado del Gobierno, Juan Rodríguez Cantos; la delegada de la Junta, M. Ángeles Martínez; y el gerente del Consorcio, Daniel León. Un recorrido en el que la arquitecta Patricia Huerta y el arqueólogo Santiago Domínguez han expuesto el contenido del proyecto.

Dolz ha recordado que las obras, que está ejecutando el Consorcio de la Ciudad de Cuenca, tienen un plazo de ejecución de 12 meses y un presupuesto de casi 611.000 euros. Una actuación que ha salido adelante “gracias a la sintonía” entre las cuatro administraciones que conforman el organismo, pues “con sintonía estas cosas salen adelante, por lo que esperamos que futuras obras sigan el mismo curso”.

Consisten en primer lugar en trabajos de conservación y consolidación, para a continuación crear un itinerario expositivo y espacios de uso cultural y docente en el que realizar talleres de cerámica y otras artes plásticas, conferencias y reuniones, con el fin de que “sean usados por los conquenses y especialmente por los vecinos del barrio de San Antón”, ha detallado el alcalde, quien ha subrayado que “queremos recuperarlo para toda la ciudad”.

El hijo de Pedro Mercedes, Tomás Mercedes, ha mostrado su alegría porque “por fin” se hayan iniciado las obras, destacando que la “ilusión” de la familia es que no sólo sea un museo al uso, sino “que sea algo vivo” para Cuenca y para el barrio de San Antón que “está muy necesitado de estas cuestiones culturales”.

Por lo que respecta al aspecto expositivo, Mercedes ha recordado que la Junta de Comunidades cuenta con 240 obras del alfarero y el Ayuntamiento otras como “las famosas placas del mercado”. En cualquier caso ha dicho que “si además se considera necesario que la familia aporte o ceda algunas piezas en concreto que no se tenían o son distintas, por supuesto que estamos encantados”.

La arquitecta, Patricia Huerta, ha señalado por su parte que el diseño del proyecto se ha hecho junto con la familia “para ver exactamente cuáles eran las necesidades”, mientras que el arqueólogo, Santiago Domínguez, ha puesto en valor el proyecto actual con respecto a otros anteriores que “eran menos respetuosos con el edificio y en los que se respetaba solamente uno de los hornos”. Frente a ellos y basándose en trabajos de valoración arqueológica y estudios de campo “se decidió que esto es mucho más que un horno”. De hecho, ha explicado, “tenemos un yacimiento arqueológico del siglo XVI y también el alfar de principios del siglo XX que compró Pedro Mercedes”.

El objetivo es así, ha resaltado Domínguez, “contar con un espacio arqueológico, etnográfico y artístico en el que se puede contar la vida de Pedro Mercedes y cómo convirtió la alfarería tradicional en artística”.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

El Ensemble de Saxofones de la Escuela Municipal de Música de Cuenca protagoniza dos conciertos didácticos gratuitos para escolares en Estival Cuenca 22
Cuenca

El Ensemble de Saxofones de la Escuela Municipal de Música de Cuenca protagoniza dos conciertos didácticos gratuitos para escolares en Estival Cuenca 22

miércoles, 18 de mayo de 2022
Ayuntamiento de Cuenca y UCLM se adhieren a la Alianza País Pobreza Infantil Cero del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil
Cuenca

Ayuntamiento de Cuenca y UCLM se adhieren a la Alianza País Pobreza Infantil Cero del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil

miércoles, 18 de mayo de 2022
La Diputación de Cuenca acoge la presentación del vehículo eléctrico que el IES Pedro Mercedes presentará al Campeonato Nacional Euskelec 2022
Cuenca

La Diputación de Cuenca acoge la presentación del vehículo eléctrico que el IES Pedro Mercedes presentará al Campeonato Nacional Euskelec 2022

martes, 17 de mayo de 2022
Dolz entrega los premios del certamen de dibujo infantil ‘Los colores de Cuenca’ en su su octava edición
Cuenca

Dolz entrega los premios del certamen de dibujo infantil ‘Los colores de Cuenca’ en su su octava edición

lunes, 16 de mayo de 2022
El Gobierno regional concede ayudas por importe de 300.000 euros para el mantenimiento de 21 escuelas infantiles en la provincia de Cuenca
Cuenca

El Gobierno regional concede ayudas por importe de 300.000 euros para el mantenimiento de 21 escuelas infantiles en la provincia de Cuenca

lunes, 16 de mayo de 2022
El Ayuntamiento de Cuenca adjudica un contrato para mantenimiento urbano por 1,2 millones de euros para bacheado, asfaltado y reposición de baldosas
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca adjudica un contrato para mantenimiento urbano por 1,2 millones de euros para bacheado, asfaltado y reposición de baldosas

lunes, 16 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In