lunes, 23 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Disponible en vídeo el taller sobre “El proceso de elaboración de iconos” a cargo de D. Anastasio Martínez Sáez

Por Liberal de Castilla
martes, 1 de octubre de 2019
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Disponible en vídeo el taller sobre “El proceso de elaboración de iconos” a cargo de D. Anastasio Martínez Sáez

Fotos: Alex Basha

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Catedral de Cuenca en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria han presentado la edición en vídeo del taller “El proceso de elaboración de iconos”, que realizó el iconógrafo y canónigo del Cabildo de la Catedral, D. Anastasio Martínez Sáez, el pasado curso dentro de la programación de los lunes culturales del templo conquense. Dicha grabación ya se encuentra disponible en Youtube en abierto para todas las personas interesadas en conocer con detalle esta milenaria tradición.

En esta conferencia-taller, el experto iconógrafo realizó una interesante demostración sobre el proceso de elaboración, paso a paso, de los iconos desde la selección de la madera, su recubrimiento con estuco, el cubrimiento con tierra de Armenia, la técnica del dorado o su posterior bruñido con piedra de ágata.

El trabajo de D. Anastasio Martínez Sáez es una referencia entre los artistas y artesanos de todo el arco mediterráneo, tanto por ser uno de los mayores expertos en las técnicas más tradicionales del Icono fijadas ya desde el Segundo Concilio de Nicea celebrado en el 787, como por la calidad artística de su obra y por estar reconocido como el mayor experto mundial en el Díptico Bizantino o Relicario de los Déspotas de Epiro.

Esta grabación va precedida de la interpretación de la pieza “Diferencias sobre la Gallarda milanesa de Antonio de Cabezón (1510-1566)” a cargo de la organista de Lucie Žáková en el órgano de la Epístola de la Catedral de Cuenca y de la presentación del taller a cargo de Miguel Ángel Albares, Director de la Catedral de Cuenca.

Este trabajo continúa la serie iniciada con la edición en vídeo de la conferencia sobre el Díptico Bizantino o Relicario de los Déspotas de Epiro a cargo también de D. Anastasio Martínez Sáez y forma parte del convenio de colaboración institucional entre la Universidad de Castilla-La Mancha y la Catedral de Cuenca. Un trabajo producido y realizado por el laboratorio creativo MakingUCLM bajo la dirección de José An. Montero, la fotografía y montaje de Alex Basha, contando con Mario Mora y José Luis Rodríguez como operadores de cámara y Lorena de la Cruz en la rotulación.

Tags: Sociedad Cuenca

Entradas Relacionadas

El Casar conmemora el IV Centenario de la Cofradía de la Virgen de la Antigua
Sociedad

El Casar conmemora el IV Centenario de la Cofradía de la Virgen de la Antigua

sábado, 21 de mayo de 2022
Juan Ramón Amores “Salgan a la calle peinando sonrisas cada día, disfruten el hoy”
Sociedad

Juan Ramón Amores: “Salgan a la calle peinando sonrisas cada día, disfruten el hoy”

sábado, 21 de mayo de 2022
Templo de Debod
Sociedad

Los diez monumentos históricos más importantes de Madrid

jueves, 19 de mayo de 2022
Tres conquenses crean un sistema de tableros en ucraniano-español para facilitar la comunicación con los refugiados
Sociedad

Tres conquenses crean un sistema de tableros en ucraniano-español para facilitar la comunicación con los refugiados

jueves, 19 de mayo de 2022
Estudiantes del IESO Publio López Mondéjar de Casasimarro, ganadores absolutos en la Categoría C del Concurso Escolar de la ONCE
Sociedad

Estudiantes del IESO Publio López Mondéjar de Casasimarro, ganadores absolutos en la Categoría C del Concurso Escolar de la ONCE

miércoles, 18 de mayo de 2022
Con qué accesorios combinar los vestidos de fiesta para bodas
Sociedad

Con qué accesorios combinar los vestidos de fiesta para bodas

miércoles, 18 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In