jueves, 19 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

Diputación y Ayuntamiento de Guadalajara instalan en la Concordia un monolito en homenaje a las víctimas del Holocausto

Por Liberal de Castilla
miércoles, 5 de mayo de 2021
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Diputación y Ayuntamiento de Guadalajara instalan en la Concordia un monolito en homenaje a las víctimas del Holocausto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente de la Diputación, José Luis Vega, el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, y el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y Xulio García, representante del Foro por la Memoria y de la Amical de Mauthausen en Guadalajara, han inaugurado en el parque de la Concordia de la capital un monolito en memoria, reconocimiento y homenaje a los hombres y mujeres de la provincia que fueron deportados entre 1940 y 1945 a los campos de concentración nazis, donde fueron víctimas del horror y los crímenes del Holocausto organizado por aquel régimen.

Diputación y Ayuntamiento de Guadalajara instalan en la Concordia un monolito en homenaje a las víctimas del HolocaustoEn el acto han participado también familiares de vecinos de la provincia de Guadalajara deportados a los campos de concentración, portavoces y miembros de todos los grupos políticos de la Diputación y el Ayuntamiento de Guadalajara, la subdelegada del Gobierno, Mercedes Gómez, el delegado de la Junta de Comunidades, Eusebio Robles, los senadores socialistas por la provincia, Riansares Serrano y Rafael Esteban, el exalcalde de Guadalajara Javier Irízar y representantes de los sindicatos CCOO y UGT.

La fecha elegida para la inauguración del monolito, el 5 de mayo de 2021, se celebra el 76º aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen, donde fueron esclavizados y exterminados miles de prisioneros españoles, entre los que se incluían muchos guadalajareños. Según datos oficiales, fueron 129 los hombres y mujeres de Guadalajara deportados a los campos nazis, de los cuales 89 fueron asesinados. Es también la el día designado por el Gobierno de España como fecha para honrar a los hombres y mujeres españoles que fueron deportados a los campos de concentración y exterminio del régimen nazi.

El monolito dedicado a la memoria de las víctimas de guadalajareñas del Holocausto es una piedra caliza rectangular de 145 x 80 x 16 cm, en la que figura esta inscripción: “En memoria a las víctimas de la ciudad y la provincia de Guadalajara que fueron deportadas a los campos de concentración del régimen nazi.

Su construcción e instalación en el parque de la Concordia ha supuesto una inversión total de 3.993 €, sufragados a partes iguales por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Guadalajara. Una vez instalado, su propiedad, conservación y mantenimiento es asumido por el Ayuntamiento de la capital, en virtud del convenio firmado por ambas instituciones.

Con la inauguración de este monumento, Diputación y Ayuntamiento de Guadalajara dan cumplimiento a los acuerdos plenarios aprobados por unanimidad en enero de 2018 en ambas instituciones, en los que se decidió la colocación de un monolito o escultura para honrar la memoria y rendir reconocimiento y homenaje a los hombres y mujeres de Guadalajara deportados a los campos nazis, haciendo extensible este recuerdo a los familiares de las víctimas. Las mociones fueron impulsadas por el Foro por la Memoria y por la asociación Amical de Mauthausen de Guadalajara.

Xulio García: “Dotar de referentes democráticos a nuestra sociedad”.

Xulio García Bilbao, representante del Foro por la Memoria y de la Amical Mauthausen en Guadalajara, ha destacado que este acto tiene como principal objetivo “dotar de referentes democráticos a nuestra sociedad, principalmente a nuestros jóvenes, para convertirnos en memoria vigilante contra el antisemitismo, el racismo y cualquier forma de intolerancia, así como contra los revisionismos y negacionismos”.

Por ello, ha indicado que es necesario “honrar, reivindicar y promover la vigencia de la memoria de estos españoles y españolas, y reconocer el lugar de privilegio que les corresponde en nuestra historia democrática por su defensa de la democracia y las libertades”.

José Luis Vega: “Recordar para que la historia no vuelva a repetirse”.

El presidente de la Diputación, José Luis Vega, ha destacado el “valor emblemático que tiene ubicar este monumento en memoria de las víctimas del horror nazi en el parque de la Concordia”, porque “bajo el prisma de la concordia y de la paz, es como tenemos que preservar la memoria de las víctimas para que esa página negra de la historia que fue el nazismo no se repita”.

Alberto Rojo: “Un homenaje sencillo y cargado de sentimiento”.

Alberto Rojo se ha referido al acto como “un homenaje sencillo y humilde pero cargado de sentimiento”, que surge de una iniciativa “aprobada por unanimidad” en ambas instituciones en señal de “recuerdo a las 129 personas de la provincia deportadas a campos de concentración, al conjunto de víctimas del nazismo y que es también un espacio para la memoria, que nos recordará para siempre que, como sociedad, no podemos cometer de nuevo aquel gran error”.

El alcalde de la capital ha dado las gracias tanto al Foro de la Memoria como a la Amical de Mauthausen por su labor y se ha mostrado confiado de que la pandemia permita en poco tiempo cumplir con la instalación de una placa en el propio campo de concentración.

Pablo Bellido: “No se puede ser equidistante con el fascismo”.

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha cerrado el acto asegurando que “con el fascismo no se puede ser equidistante: se es fascista o antifascista, se es racista o antirracista, se os una cosa u otra”. En este sentido, ha animado a la ciudadanía a no transigir con los discursos del odio, como los de la ultraderecha contra los menores extranjeros no acompañados, y a “defender la libertad y la democracia: enfrentémonos con quienes deshumanizan e intentan menoscabar los derechos de los demás y, como decían los antifascistas, nunca más, en ningún lugar y contra nadie”.

Bellido ha agradecido este homenaje de Diputación y Ayuntamiento a las víctimas del Holocausto, así como el cambio de nombres franquistas en el callejero de Guadalajara anunciado por el alcalde, con una de ellas para María Pacheco, figura femenina vinculada al Levantamiento de las Comunidades de Castilla, cuyo V Centenario está liderando las Cortes regionales.

Tags: Destacado Guadalajara

Entradas Relacionadas

Saborear Guadalajara se pone en marcha y sorteará 75 cheques regalo valorados en 60 euros
Guadalajara

Saborear Guadalajara se pone en marcha y sorteará 75 cheques regalo valorados en 60 euros

miércoles, 18 de mayo de 2022
El grupo Despistaos actúa este sábado en el marco de la Feria Chica, y en un fin de semana repleto de actividades para todos los públicos
Guadalajara

El grupo Despistaos actúa este sábado en el marco de la Feria Chica, y en un fin de semana repleto de actividades para todos los públicos

miércoles, 18 de mayo de 2022
El Ayuntamiento de Guadalajara se adhiere a la Declaración de Mérida comprometiéndose con la defensa de los derechos LGTBI
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara se adhiere a la Declaración de Mérida comprometiéndose con la defensa de los derechos LGTBI

martes, 17 de mayo de 2022
El Gobierno regional licitará en la primera quincena de junio las obras del centro de salud de Los Valles, coincidiendo con la inauguración del de Cifuentes
Portada

El Gobierno regional licitará en la primera quincena de junio las obras del centro de salud de Los Valles, coincidiendo con la inauguración del de Cifuentes

lunes, 16 de mayo de 2022
Convocados los Consejos de Barrio de Guadalajara para los días 6, 7 y 8 de junio
Guadalajara

Convocados los Consejos de Barrio de Guadalajara para los días 6, 7 y 8 de junio

lunes, 16 de mayo de 2022
El Gobierno regional destaca en Guadalajara el papel de la Enfermería en la promoción de la salud y en procurar cuidados y calidad de vida durante la enfermedad
Guadalajara

El Gobierno regional destaca en Guadalajara el papel de la Enfermería en la promoción de la salud y en procurar cuidados y calidad de vida durante la enfermedad

lunes, 16 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In