domingo, 5 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Diputación de Cuenca apuesta por la cooperación medioambiental con una convocatoria de ayudas por importe de 25.000 euros

Por Liberal de Castilla
viernes, 29 de junio de 2018
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Diputación de Cuenca apuesta por la cooperación medioambiental con una convocatoria de ayudas por importe de 25.000 euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En su compromiso con el medioambiente y la concienciación de la sociedad sobre la importancia de su conservación, la Diputación Provincial de Cuenca, a través del Servicio de Medio Ambiente, ha publicado en la edición de este viernes del Boletín Oficial de la Provincia (BOP) una convocatoria de ayudas para proyectos de cooperación medioambiental dirigida a Ayuntamientos y EATIM de la provincia, que cuenta con un presupuesto de 25.000 euros

Diputación de Cuenca apuesta por la cooperación medioambiental con una convocatoria de ayudas por importe de 25.000 euros
• El Servicio de Medio Ambiente publica en la edición de este viernes del Boletín Oficial de la Provincia una convocatoria dirigida a Ayuntamientos y EATIM para ayudarles, por un lado, al acondicionamiento de puntos limpios y, por otro, a la realización de actividades en materia de medioambiente que propicien el encuentro con los agentes sociales, culturales, medioambientales o económicos del municipio

Una convocatoria en régimen de concurrencia competitiva que, tal y como ha remarcado el diputado de Medio Ambiente, Óscar Pinar, tiene como objetivo motivar a los Ayuntamientos, EATIM y a las personas, en general, para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible en su propio territorio, promover el papel fundamental de la Administración Local en el cambio de actitud hacia temas ambientales, fomentando la cooperación dentro del municipio entre Ayuntamientos y las distintas asociaciones o entidades sin ánimo de lucro, así como ayudar a los Consistorios en la gestión de los puntos limpios de sus respectivas localidades.

No en vano, en esta línea de subvenciones están contempladas todas aquellas actuaciones que, en materia de medio ambiente, desarrollen los Ayuntamientos y EATIM de la provincia, en colaboración con asociaciones sin ánimo de lucro, siendo en este caso requisito la participación ciudadana y que propicien el encuentro con los agentes sociales, culturales, medioambientales o económicos del municipio. No obstante, no serán subvencionables los gastos derivados de la organización y celebración de festejos populares, comidas, vinos de honor, toros, verbenas y espectáculos de variedades ni los gastos que de manera indubitada no respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada.

En este sentido, Pinar ha querido aclarar que la ayuda de la Diputación en este apartado no podrá superar el 75 por ciento del importe total del proyecto, con un límite de 2.400 euros.

Asimismo, esta convocatoria incluye la colaboración económica con todas las labores relacionadas con la limpieza y acondicionamiento de los puntos limpios, desde la identificación, clasificación y depósito de madera, voluminosos y colchones (residuos que están autorizados a depositarse en los contenedores del punto limpio) hasta la retirada y gestión de otras categorías de residuos no autorizados en estas infraestructuras, pasando por la limpieza y mantenimiento de instalaciones y contenedores del punto limpio, alrededores y accesos de la instalación, así como la revegetación y plantaciones en el perímetro de esta infraestructura.

Eso sí, la ayuda concedida en este apartado no podrá ser superior al 75% del importe total del proyecto, con un límite de 300 euros, valorándose el estado del punto limpio, antes de realizar la actuación, sin olvidar que no se subvencionarán los trabajos de retirada de los contenedores del punto limpio.

Los Ayuntamientos y EATIM interesados tienen de plazo 20 días hábiles para presentar su correspondiente solicitud, que, por cierto, solo se admitirá en una de las dos modalidades. Y lo deberán hacer de 9 a 14 horas en el Registro del Servicio de Medio Ambiente de la Diputación, antiguo edificio Casa Cuna, sito en la calle Colón, nº 4 de Cuenca, en el Registro General de la institución provincial, ubicado en el Palacio Provincial, o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Y, por último, aclarar que las solicitudes que se presenten a través de las Oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto, para ser fechadas por el funcionario de correos antes de ser certificadas.

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

El Ayuntamiento de Cuenca y la Asociación Contra el Cáncer pondrán en marcha “Espacios sin humo” para concienciar los riesgos del tabaquismo
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca y la Asociación Contra el Cáncer pondrán en marcha “Espacios sin humo” para concienciar los riesgos del tabaquismo

sábado, 4 de febrero de 2023
El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan
Cuenca

El Consorcio ya ha adjudicado las obras de reparación del colector de la ladera de la Puerta de San Juan

viernes, 3 de febrero de 2023
Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía
Cuenca

Una veintena de profesionales se forman en herramientas digitales dentro de la Capital Española de la Gastronomía

viernes, 3 de febrero de 2023
Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona
Portada

Una gran Cruz y nazarenos formando un cáliz, el cartel de la Semana Santa de Cuenca 2023 obra de José Antonio Perona

jueves, 2 de febrero de 2023
La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural
Cuenca

La Junta destaca el crecimiento de la actividad turística en la provincia de Cuenca con un récord absoluto de noches registradas en turismo rural

jueves, 2 de febrero de 2023
La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales
Cuenca

La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00