domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Diputación de Cuenca apoyará a Artistas sin Fronteras de Iniesta en la aventura de su primer largometraje

Por Liberal de Castilla
jueves, 7 de marzo de 2019
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Diputación de Cuenca apoyará a Artistas sin Fronteras de Iniesta en la aventura de su primer largometraje

• El presidente de la institución provincial, Benjamín Prieto, que recientemente ha recibido a dos representantes de este colectivo iniestense, ha destacado de este proyecto cinematográfico no solo su contribución a la dinamización cultural de la localidad, sino también su faceta promocional de la provincia y, como no, su carácter solidario

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Diputación de Cuenca apoyará a Artistas sin Fronteras de Iniesta en la aventura de su primer largometraje
• El presidente de la institución provincial, Benjamín Prieto, que recientemente ha recibido a dos representantes de este colectivo iniestense, ha destacado de este proyecto cinematográfico no solo su contribución a la dinamización cultural de la localidad, sino también su faceta promocional de la provincia y, como no, su carácter solidario

La Diputación de Cuenca va a colaborar con el colectivo Artistas sin Fronteras de Iniesta en la aventura de su primer largometraje, que, por el momento, no tiene título. Así se lo ha trasladado el presidente de la institución provincial, Benjamín Prieto, a dos representantes de este colectivo, Inmaculada Talavera y Helena Lázaro, en el transcurso del encuentro mantenido recientemente en el Palacio Provincial.

Prieto no ha dudado en asegurar que ha recibido con ilusión este proyecto cinematográfico, porque, desde su punto de vista, no solo viene a contribuir a la dinamización de la actividad cultural de Iniesta y su comarca, sino también a promocionar las excelencias de la provincia al incluir en la película desde productos agroalimentarios y el sector de la logística hasta escenarios con algunos de los edificios más emblemáticos de la capital o parajes como el Valle del Cabriel, sin olvidar, por supuesto, su carácter solidario.

Y es que, tal y como le han explicado las representantes de este colectivo de artistas, buena parte de los beneficios obtenidos por la película se destinarán a fines sociales tanto locales como comarcales, al igual que han venido haciendo con otros proyectos que han realizado desde su fundación en el año 2010, como por ejemplo la puesta en escena de la comedia de creación propia ‘Que la muerte te acompañe’, con la que lograron donar más de 3.000 euros para los damnificados del devastador terremoto de Haití.

Un respaldo de la Diputación a este largometraje que, según ha recalcado Prieto, no es de extrañar si se tiene en cuenta la especial sensibilidad demostrada en todo momento por esta Diputación con las artes escénicas. No en vano, son varias las líneas de apoyo que tiene en marcha la institución provincial en este ámbito y que el presidente ha querido recordar, como son el caso del Programa de Escuelas Municipales de Teatro, dotado con 20.000 euros; la Muestra de Artes Escénicas en Centros Educativos ‘ConocerT’, que cuenta también con un presupuesto de 20.000 euros; el respaldo económico al Festival Regional de Teatro Francisco Nieva de San Clemente; el Programa de Ayudas Talía, con el que se apoya a los grupos de teatro de la provincia; y, como novedad, este año las jornadas de dinamización del teatro por distintos puntos de la provincia, que tienen asignado un presupuesto de 20.000 euros.

Largometraje

Tanto Talavera como Lázaro han ofrecido al presidente los detalles de este ambicioso proyecto, que estará dirigido por el propio presidente de Artistas Sin Fronteras de Iniesta, José María López Tórtola, de quien es también el guion, y que conllevará un coste aproximado de unos 20.000 euros. Montante que se destinará fundamentalmente a la compra de materiales, como equipos técnicos de grabación, montaje o atrezo, al pago de maquillajes, peluquería, escenografía, decorados y gastos de producción, entre otros, ya que tanto los actores como la dirección trabajarán en este proyecto de manera altruista.

Este largometraje será el primero que se realice en Iniesta y por iniestenses, aunque también contarán con la colaboración de asociaciones de teatro del resto de la zona, lo que le otorgará un notable carácter comarcal y de especial interés para La Manchuela.

Se trata de un thriller policiaco de unos 100 minutos de duración, que se desarrolla en la capital conquense y en el que los policías Andrés y Fermín se enfrentarán al peor caso  de su carrera profesional: un asesino en serie del que únicamente se conoce la firma en el lugar del crimen y su obsesión por las mujeres jóvenes. Las muertes se suceden y los protagonistas necesitarán de todo su ingenio y experiencia para resolver el misterioso caso. Con la ayuda de las periodistas Ana y Claudia lograrán descifrar el submundo que se esconde tras este juego de historias entrelazadas.

Una historia inquietante y repleta de intrigas y secretos que Prieto espera llegue finalmente al celuloide y pueda ser disfrutada por todos.

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

Casa Parada acoge la exposición ´El camino de Villa a Ciudad. Tarancón 1921-2021´ hasta el próximo 31 de mayo
Cultura

Casa Parada acoge la exposición ´El camino de Villa a Ciudad. Tarancón 1921-2021´ hasta el próximo 31 de mayo

viernes, 16 de abril de 2021
El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región
Cultura

El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región

jueves, 15 de abril de 2021
El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca
Cultura

El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca

jueves, 15 de abril de 2021
Abierta la convocatoria para participar en “La Red Cultural de Guadalajara”
Cultura

Abierta la convocatoria para participar en “La Red Cultural de Guadalajara”

jueves, 15 de abril de 2021
Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21
Cultura

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21

martes, 13 de abril de 2021
Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa
Cultura

Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa

martes, 13 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In