miércoles, 3 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Diputación de Cuenca abre sus puertas a la exposición ‘Ajuar y patrimonio’ de la Soledad del Puente

Por Liberal de Castilla
lunes, 7 de marzo de 2016
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
mantocoronanota
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Si hace unas semanas, el Salón de Actos de la Diputación Provincial servía de escenario para el arranque oficial de los actos del 75º Aniversario de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) con una conferencia de Julián Recuenco, ahora vuelve a serlo, esta vez, para albergar otro de los actos de este aniversario de la talla de Luis Marco Pérez, como es la exposición ‘Ajuar y  patrimonio’ de la Soledad del Puente.

MantoCoronaNota

Hasta el próximo 12 de marzo, los conquenses tienen la oportunidad de disfrutar de esta muestra, organizada por la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente). En ella, a través de diversos enseres como pañuelos, sayas, coronas, documentación, etc… los visitantes a la exposición pueden realizar un recorrido por la historia de esta Hermandad en torno a tres grandes periodos: Sus inicios (1941-1952), la gran renovación (1952-1973) y la consolidación final (1973-2016).

El lugar central de la exposición se ha reservado para el manto procesional de la Virgen, flanqueado a la izquierda por la Corona de la Soledad del Puente de 1956, obra de los talleres madrileños Granda, y a la derecha por una saya de 1982 elaborada por Encarnación Román.

Destaca, igualmente, de entre todo el ajuar y patrimonio de la Virgen, el Terno de Cultos, obra también de Encarnación Román, que fue diseñado para el altar de cultos y estrenado en la Fundación Religiosa de la Hermandad en 1986; una obra de gran valor artístico por su bordado.

Pero en la exposición también se puede contemplar un total de siete sayas, desde la primera con la que desfiló hasta la blanca estrenada el pasado año, pasando por los mandiles utilizados para suplir la falta de bordados en el primer vestido y, sin olvidar, varias coronas, rosarios, manguitos y documentos. Entre éstos se encuentra desde un acta de la Hermandad de 1927 hasta una copia del contrato suscrito por Luis Marco Pérez y la Junta de Hermandades el 26 de noviembre de 1941.

En definitiva, una muestra que bien merece la pena visitar para conocer mejor a esta Hermandad y, sobre todo, a su Virgen, la Soledad del Puente. Algo que se puede hacer diariamente de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

Entradas Relacionadas

La V. H. de María Stma. de la Esperanza pone en marcha el programa online de formación y cultura “Spes Nostra”
Sociedad

La V. H. de María Stma. de la Esperanza pone en marcha el programa online de formación y cultura “Spes Nostra”

miércoles, 3 de marzo de 2021
Eurocaja Rural, Oleotoledo, UTECO-Toledo y Pieralisi España entregan más de mil litros de aceite a la ONG Socorro de los Pobres
Sociedad

Eurocaja Rural, Oleotoledo, UTECO-Toledo y Pieralisi España entregan más de mil litros de aceite a la ONG “Socorro de los Pobres”

miércoles, 3 de marzo de 2021
La R.I.E. del Medinaceli celebra esta semana sus Cultos cuaresmales, con aforos reducidos y cambios por la pandemia
Sociedad

La R.I.E. del Medinaceli celebra esta semana sus Cultos cuaresmales, con aforos reducidos y cambios por la pandemia

martes, 2 de marzo de 2021
La M. A. V. H. de Ntro. Padre Jesús Nazareno (del Puente) celebra del 4 al 8 de marzo sus Cultos cuaresmales
Sociedad

La M. A. V. H. de Ntro. Padre Jesús Nazareno (del Puente) celebra del 4 al 8 de marzo sus Cultos cuaresmales

martes, 2 de marzo de 2021
El cuadro de Benjamín Prieto pintado por José María Albareda ya está colgado en las paredes del Palacio Provincial
Sociedad

El cuadro de Benjamín Prieto pintado por José María Albareda ya está colgado en las paredes del Palacio Provincial

martes, 2 de marzo de 2021
La Junta y la Asociación de la Prensa de Cuenca animan a presentar trabajos al I Premio Periodístico ‘Luisa Alberca Lorente’ por la igualdad de género
Sociedad

La Junta y la Asociación de la Prensa de Cuenca animan a presentar trabajos al I Premio Periodístico ‘Luisa Alberca Lorente’ por la igualdad de género

sábado, 27 de febrero de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In