miércoles, 18 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Diputación de Cuenca abre sus puertas a la exposición ‘Ajuar y patrimonio’ de la Soledad del Puente

Por Liberal de Castilla
lunes, 7 de marzo de 2016
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
mantocoronanota | Liberal de Castilla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Si hace unas semanas, el Salón de Actos de la Diputación Provincial servía de escenario para el arranque oficial de los actos del 75º Aniversario de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) con una conferencia de Julián Recuenco, ahora vuelve a serlo, esta vez, para albergar otro de los actos de este aniversario de la talla de Luis Marco Pérez, como es la exposición ‘Ajuar y  patrimonio’ de la Soledad del Puente.

MantoCoronaNota

Hasta el próximo 12 de marzo, los conquenses tienen la oportunidad de disfrutar de esta muestra, organizada por la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente). En ella, a través de diversos enseres como pañuelos, sayas, coronas, documentación, etc… los visitantes a la exposición pueden realizar un recorrido por la historia de esta Hermandad en torno a tres grandes periodos: Sus inicios (1941-1952), la gran renovación (1952-1973) y la consolidación final (1973-2016).

El lugar central de la exposición se ha reservado para el manto procesional de la Virgen, flanqueado a la izquierda por la Corona de la Soledad del Puente de 1956, obra de los talleres madrileños Granda, y a la derecha por una saya de 1982 elaborada por Encarnación Román.

Destaca, igualmente, de entre todo el ajuar y patrimonio de la Virgen, el Terno de Cultos, obra también de Encarnación Román, que fue diseñado para el altar de cultos y estrenado en la Fundación Religiosa de la Hermandad en 1986; una obra de gran valor artístico por su bordado.

Pero en la exposición también se puede contemplar un total de siete sayas, desde la primera con la que desfiló hasta la blanca estrenada el pasado año, pasando por los mandiles utilizados para suplir la falta de bordados en el primer vestido y, sin olvidar, varias coronas, rosarios, manguitos y documentos. Entre éstos se encuentra desde un acta de la Hermandad de 1927 hasta una copia del contrato suscrito por Luis Marco Pérez y la Junta de Hermandades el 26 de noviembre de 1941.

En definitiva, una muestra que bien merece la pena visitar para conocer mejor a esta Hermandad y, sobre todo, a su Virgen, la Soledad del Puente. Algo que se puede hacer diariamente de 12 a 14 horas y de 18 a 21 horas.

Entradas Relacionadas

Templo de Debod
Sociedad

Los diez monumentos históricos más importantes de Madrid

miércoles, 18 de mayo de 2022
Estudiantes del IESO Publio López Mondéjar de Casasimarro, ganadores absolutos en la Categoría C del Concurso Escolar de la ONCE
Sociedad

Estudiantes del IESO Publio López Mondéjar de Casasimarro, ganadores absolutos en la Categoría C del Concurso Escolar de la ONCE

miércoles, 18 de mayo de 2022
Con qué accesorios combinar los vestidos de fiesta para bodas
Sociedad

Con qué accesorios combinar los vestidos de fiesta para bodas

miércoles, 18 de mayo de 2022
La Unidad de Servicios Especiales de Correos de Cuenca, ganadora del Premio Nacional a la Excelencia
Sociedad

La Unidad de Servicios Especiales de Correos de Cuenca, ganadora del Premio Nacional a la Excelencia

miércoles, 18 de mayo de 2022
La Junta coordina la atención integral de más de 2.300 personas de nacionalidad ucraniana desplazadas en la región
Sociedad

La Junta coordina la atención integral de más de 2.300 personas de nacionalidad ucraniana desplazadas en la región

miércoles, 18 de mayo de 2022
“Oro Parece, Cruz Roja es”, un sorteo que encierra el valor de una labor que se convierte en “oro” para quien lo necesita
Sociedad

“Oro Parece, Cruz Roja es”, un sorteo que encierra el valor de una labor que se convierte en “oro” para quien lo necesita

miércoles, 18 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In