El 10 de junio de 1984, la Diputación Provincial de Cuenca hacía entrega al entonces denominado Regimiento de Automóviles de la Reserva General de su nuevo Estandarte tras el cambio de Escudo de España en un acto desarrollado en el Paseo de la Castellana de Madrid y con la presencia del Teniente General Jefe del Estado Mayor del Ejército. Pues bien, este domingo, 11 de junio, 33 años después, se repetirá este momento tan especial. La institución provincial hará entrega en Cuenca del nuevo Estandarte a la ahora denominada Agrupación de Transporte nº 1 y, esta vez, ante el General de División Jefe de la Fuerza Logística Operativa y el Coronel Jefe Accidental de la Brigada Logística.
• El presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, ha acompañado al subdelegado de Defensa en Cuenca, Ángel Cantera, al Coronel jefe de la Agrupación de Transporte nº 1, José Luis Losilla, y al alcalde de la ciudad, Ángel Mariscal, en la presentación del homenaje a la Bandera y renovación del citado Estandarte, que tendrá lugar el domingo, 11 de junio, en la Plaza de la Hispanidad de la capitalActo que se desarrollará junto al homenaje a la Bandera previsto para este domingo y que este martes ha sido presentado en rueda de prensa por el Coronel Ángel María Cantera, subdelegado de Defensa en Cuenca; el Coronel jefe de la Agrupación de Transporte nº1, José Luis Losilla; el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto; y el alcalde de la capital, Ángel Mariscal.
Prieto ha reconocido que será todo un honor participar en esta renovación de Estandarte, haciendo hincapié en los muchos vínculos de esta provincia con las Fuerzas Armadas, desde los distintos homenajes a la Bandera desarrollados a lo largo y ancho de la geografía conquense hasta la participación año tras año del Regimiento Saboya en las fiestas de Villaescusa de Haro, pasando por las muchas maniobras que realizan la Unidad Militar de Emergencia.
Es por ello que ha deseado que este domingo no sea solamente un homenaje a la Bandera, sino también a las Fuerzas Armadas, a las que, según ha dicho, hay que reconocer su labor diaria en favor de la seguridad y la paz en nuestro país. De ahí que instara a los ciudadanos a asistir este domingo a este doble acto como símbolo de unidad en torno a nuestra Bandera y nuestro Ejército. Algo con lo que ha coincidido el alcalde de la capital, quien, además, ha hecho un llamamiento a los conquenses a que embellezcan el recorrido de este acto engalanando sus balcones con la bandera española.
También ha querido llamar la atención sobre el escenario elegido para este doble acto, que no es otro que la Plaza de la Hispanidad; un lugar, a su juicio, emblemático que se ajusta a la perfección a esta conmemoración, tanto por su nombre como por el hecho de encontrarse ubicado en él el monumento a los caídos, obra del escultor conquense Luis Marco Pérez. Una Plaza que a partir de este domingo contará de manera permanente con una bandera de España izada en un mástil de 10 metros de altura, recordando estos actos y convirtiéndose en un homenaje constante a la Enseña Nacional.
Los actos comenzarán a las 12 del mediodía y en ellos participarán cerca de 200 militares, de los que unos 120 desfilarán por las calles de la ciudad, una vez concluyan tanto el homenaje a la Bandera como la renovación del Estandarte de la Agrupación de Transporte nº 1. Desfile que se iniciará y concluirá en la Plaza de la Hispanidad, eso sí una vez haya discurrido por las calles Aguirre, San Esteban, Parque de San Julián, Juan Correcher, Plaza de España, Fray Luis de León, Plaza de la Constitución y Carretería.
En él participará una Compañía de Honores, bajo el mando de un capitán, e integrada por una Escuadra de Gastadores, la Banda de Guerra de la Agrupación de Transportes, la Unidad de Música de la Dirección de Acuartelamiento del Ejército de Tierra en Madrid y tres secciones de la citada Agrupación de Transportes.
Cita obligada este domingo al mediodía para los conquenses con el fin de asistir a este homenaje a la Bandera y a la Renovación del Estandarte de la Agrupación de Transporte nº 1, que, tal y como ha remarcado el Coronel Losilla, correrá a cargo de la Diputación por expreso deseo de ambas partes, pudiendo de esta manera rememorar la entrega de junio de 1984.