domingo, 18 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Diputación de Cuenca abre su Salón de Actos a los “Postigos” de Ángel Belinchón

Por Liberal de Castilla
jueves, 31 de marzo de 2016
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Diputación de Cuenca abre su Salón de Actos a los “Postigos” de Ángel Belinchón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

 “Vida latente, vida permanente, hecha hoy poesía para que todos la podamos disfrutar, admirar y contemplar”. Así ha definido Ángel Belinchón su exposición titulada ‘Póstigos’, que este jueves por la tarde ha sido inaugurada en el Salón de Actos del Palacio Provincial por el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, que ha estado acompañado por el diputado provincial de Cultura, Francisco Javier Doménech.PrietoMirandoExpoNota

Prieto ha manifestado su alegría por esta exposición que ofrece una visión distinta de un objeto tan universal, sumido en muchos casos en el olvido, como es una ventana, que ha pasado por el tamiz de la creatividad de Ángel Belinchón.

Ha expresado su deseo de que sean muchos los conquenses los que vayan a pasar estos días por esta exposición, porque está seguro que no dejará indiferente a nadie. Se trata, a su juicio, de una segunda vida para cada una de estas ventanas, que tienen tras de sí una historia, un bagaje y, en definitiva, un mundo particular.

El autor, Ángel Belinchón, subido en el tren de los objetos encontrados, a semejanza de personajes como Duchamp, André Bretón o el mismo Antonio Pérez, ha dedicado gran parte de su vida a rescatar esas ventanas, que, según ha dicho, han sido testigos de su paso como párroco por diversos municipios de La Serranía y como capellán militar por países como Afganistán durante las misiones de paz de nuestro Ejército.

Afán por rescatar que le ha llevado, según ha confesado, a coger puertas de cualquier sitio, desde vertederos y contenedores hasta antiguos gallineros pasando, incluso, por adquirirlas en las misiones de paz en Mostar o Afganistán.

En todas ellas, hay mucho tiempo y dedicación empleados. No en vano, Belinchón ha explicado que lo que primero que hace en obra es restaurar la ventana propiamente dicha, algunas de ellas atacadas incluso por la carcoma, y después, sobre una capa de estuco, realiza la decoración policromática, bien con acuarelas, pintura acrílica o, incluso, otros materiales, como la madera.

Hasta el próximo 20 de abril se puede admirar esta exposición, en la que el autor, natural de Zarza de Tajo, ha reunido un total 38 ventanas que ha devuelto del olvido y en las que ha dejado su huella en forma
de policromías y dibujos.

Entradas Relacionadas

Casa Parada acoge la exposición ´El camino de Villa a Ciudad. Tarancón 1921-2021´ hasta el próximo 31 de mayo
Cultura

Casa Parada acoge la exposición ´El camino de Villa a Ciudad. Tarancón 1921-2021´ hasta el próximo 31 de mayo

viernes, 16 de abril de 2021
El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región
Cultura

El CRIEC de Cuenca trabaja ya en la digitalización de los cinco parques arqueológicos y de algunos yacimientos de la región

jueves, 15 de abril de 2021
El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca
Cultura

El bordado artesano llevado al terreno artístico protagoniza la exposición de Pequeño Espanto que acoge el Centro Joven de Cuenca

jueves, 15 de abril de 2021
Abierta la convocatoria para participar en “La Red Cultural de Guadalajara”
Cultura

Abierta la convocatoria para participar en “La Red Cultural de Guadalajara”

jueves, 15 de abril de 2021
Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21
Cultura

Dorantes y Eduardo Fernández, piano flamenco, jazzístico y clásico de altura en Estival Cuenca 21

martes, 13 de abril de 2021
Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa
Cultura

Nace en Cuenca el proyecto ‘Teatro para Leer’ con el objetivo de promocionar el teatro como herramienta educativa

martes, 13 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In