sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Diecisiete preuniversitarios con discapacidad viven una experiencia universitaria inclusiva en la UCLM

Por Liberal de Castilla
lunes, 3 de septiembre de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Diecisiete preuniversitarios con discapacidad viven una experiencia universitaria inclusiva en la UCLM

Participan en un programa de la ONCE para reducir el abandono escolar temprano en este colectivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge una nueva edición del programa “Campus inclusivos. Campus sin límites”, la iniciativa de las fundaciones ONCE y Repsol y del Ministerio de Educación que pretende reducir el abandono escolar temprano de los jóvenes con discapacidad. Diecisiete de estos estudiantes de ESO y Bachillerato han llegado hoy al Campus de Ciudad Real para vivir la experiencia universitaria durante doce días en los que quizá descubran sus vocaciones.

Diecisiete preuniversitarios con discapacidad viven una experiencia universitaria inclusiva en la UCLM
Participan en un programa de la ONCE para reducir el abandono escolar temprano en este colectivo

Un total de diecisiete preuniversitarios con discapacidad, procedentes de diferentes puntos del país, participan desde hoy y hasta el día 14 en el proyecto “Campus inclusivos. Campus sin límites” en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Los jóvenes, estudiantes del último ciclo de ESO y de Bachillerato, han comenzado su experiencia universitaria en el Campus de Ciudad Real, aunque también recorrerán el resto de las sedes de la institución académica para desarrollar las actividades docentes, culturales y de ocio que ha preparado la UCLM y entre las que se incluyen talleres de robótica, de construcción de puentes y de exploración cardiopulmonar o visitas a puntos de interés de la región. En el desarrollo de estas actividades se han implicado distintos centros de la Universidad regional, su personal docente e investigador y de administración y servicios, y voluntarios.

Esta es la segunda vez que la UCLM participa en una convocatoria de carácter nacional y competitiva para las universidades españolas, e impulsada por las fundaciones Once y Repsol y el Ministerio de Educación, con el objetivo de reducir las tasas de abandono escolar prematuro de los jóvenes con discapacidad. Durante la recepción a los participantes en esta nueva edición, el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, ha incidido en el alto impacto de la iniciativa: más del treinta por ciento de los alumnos que pasan por los campus inclusivos prosiguen con su formación superior, “algunos en la propia Universidad de Castilla-La Mancha y en carreras tan competitivas como Medicina o Farmacia”, ha señalado.

Precisamente a estudiar Medicina aspira la albaceteña Inés Martínez, una de las alumnas que toman parte en los campus inclusivos y que ha confesado a los medios que lo que la convenció para participar en el programa fueron los talleres prácticos, que “te ayudan a verte a ti misma en el futuro, en la universidad y en un trabajo”. Su compañero Pablo Molina ha llegado a la UCLM desde Málaga y como veterano de los campus inclusivos con la intención de reafirmarse en su intención de estudiar el grado de Ingeniería Informática y desarrollar una carrera investigadora.

Derribar barreras

El desarrollo de esta experiencia en la UCLM es posible gracias al Servicio de Ayuda al Estudiante con Discapacidad (SAED), dependiente del vicerrectorado de Estudiantes y Responsabilidad Social. El SAED, en colaboración con organizaciones como la ONCE y el trabajo de sus voluntarios, facilita cada curso el acceso a la Universidad de Castilla-La Mancha de jóvenes con discapacidad; doscientos en la actualidad. “Para garantizar la igualdad de oportunidades hay que derribar las barreras externas y también las internas que, a veces, tienen los propios estudiantes”, ha señalado la vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social, Ana Carretero, para quien los campus inclusivos contribuyen a eliminar prejuicios respecto a las dificultades de acceso a la enseñanza superior para personas con diferentes capacidades.

En este sentido se han expresado también la comisionada para Universidad, Juventud y Planes Especiales de la Fundación Once, Isabel Martínez Lozano, y el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas. Ambos han agradecido la implicación de la UCLM en el proyecto y han animado a los participantes a aprovechar la experiencia.

Tags: uclm

Entradas Relacionadas

La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo
Región

La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

sábado, 4 de febrero de 2023
Blanca Fernández
Región

Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

viernes, 3 de febrero de 2023
Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria
Región

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

viernes, 3 de febrero de 2023
La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023
Región

La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento
Región

Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento

viernes, 3 de febrero de 2023
Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”
Región

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00