sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Dialogar para construir. Dialogar para educar. Educar para construir

Por Liberal de Castilla
martes, 24 de enero de 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Dialogar para construir. Dialogar para educar. Educar para construir
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Leo con asombro en la página de la UNESCO que 617 millones de personas en edad escolar no saben leer ni hacer operaciones matemáticas básicas y que, de estas, 244 millones ni siquiera están escolarizadas. Hoy, 24 de enero, celebramos el quinto Día Internacional de la Educación y en este año 2023 se reivindica con el lema ‘Invertir en las personas, priorizar la educación’.

Dialogar para construir. Dialogar para educar. Educar para construirPodría parecer que invertir en educación es algo únicamente económico y desde arriba; sin embargo, es cosa de todos y todas. En ocasiones pensamos que una única persona no puede hacer mucho, pero ya hubo alguien que llamó «Paradoja del grano de arena» a un hecho relacionado con esto: tres granos de arena no hacen un montón, pero un millón sí, y si a ese millón le restamos uno, y uno, y uno… seguimos teniendo un montón; por lo que a la inversa, si trabajamos a favor de la educación uno, más uno, más uno… también seremos un montón, y de esta forma podemos hacer mucho. Cada persona que se forma ayudará, voluntaria o involuntariamente, a otras personas a educarse, porque quien se educa se sensibiliza hacia quienes no lo están, y esa sensibilización es parte de la educación.

No obstante, el mayor logro de la sociedad actual es el gasto sin precedentes en recursos y esfuerzo con el que sostener y mejorar la educación universal -aunque en algunos lugares todavía no sea universal-. En Castilla-La Mancha destinamos a educación un gasto y un esfuerzo también sin precedentes, tanto para la educación que reciben nuestros jóvenes y no tan jóvenes, como para la que recibirán quienes todavía no han nacido.

Decía el filósofo Edmund Burke, allá por el siglo XVIII, que “es más fácil desmontar un reloj y reducirlo a un batiburrillo de bielas y pistones, de tuercas, tornillos y piezas inservibles, que volver a montarlo y conseguir que funcione”, y esa es la idea con la que hay que trabajar en educación, pilar básico de nuestra sociedad. La educación se debe actualizar, modernizar, acomodar a cada contexto, pero con el cuidado de no desmontarla, pues como dice Burke, es muy fácil desmontar un reloj, pero muy complicado volverlo a montar y que funcione. Por tanto, añadamos, sumemos, transformemos… Pero no desarmemos.

En educación debemos remar todo en el mismo sentido, y para ello debemos dialogar. Dialogar para construir, dialogar para educar, educar para construir. Un símbolo de infinito o una banda de Möbius, un recorrido de un único lado que nunca se acaba. Como el tiempo que marca un reloj que no debe ser desmontado.

 

Opinión de Emiliano García-Page Sánchez. Presidente de Castilla-La Mancha

Entradas Relacionadas

El Casar acogerá una gran planta solar fotovoltaica con capacidad para suministrar energía a más de 7.000 hogares
Opinión

¡Renobables sí, pero no así!

sábado, 28 de enero de 2023
El Grupo Popular del Ayuntamiento de Cuenca formará parte del viaje del tren convencional que llegará a Cuenca al filo de las 19 horas
Opinión

El silencio sobre el tren Madrid-Cuenca-Valencia

sábado, 28 de enero de 2023
Beatriz Jiménez
Opinión

¡Viva San Julián!

sábado, 28 de enero de 2023
Pueblos con el Tren califica de “nuevo insulto a los conquenses” que las administraciones anuncien un grupo de trabajo después de cerrar el ferrocarril
Opinión

La línea del tren convencional es roja

martes, 24 de enero de 2023
El Grupo Popular del Ayuntamiento de Cuenca formará parte del viaje del tren convencional que llegará a Cuenca al filo de las 19 horas
Opinión

Autoridades frente al ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia

domingo, 22 de enero de 2023
Tres marrones El “Turnado”
Opinión

Tres marrones: El “Turnado”

viernes, 20 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00