sábado, 3 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Medioambiente

Descubrir el Parque Natural del Barranco del Río Dulce a través de una ruta de senderismo interpretado

Por Liberal de Castilla
martes, 9 de mayo de 2023
en Medioambiente
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Descubrir el Parque Natural del Barranco del Río Dulce a través de una ruta de senderismo interpretado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El jueves 18 de mayo por la mañana tendrá lugar una ruta ornitológica de iniciación y senderismo interpretado en La Cabrera, una de las pedanías más bonitas de Sigüenza, y puerta de entrada al Parque Natural del Barranco del Río Dulce.

La ruta comenzará atravesando parte del núcleo urbano para continuar por el camino que acompaña el Río Dulce por un bosque de galería. Un guía experto explicará los diferentes ecosistemas para la observación de avifauna, mientras caminan entre los cortados y estratos de caliza.

Descubrir el Parque Natural del Barranco del Río Dulce a través de una ruta de senderismo interpretadoA continuación, el grupo marchará por un barranco y una serie de hoces discontinuas donde anidan buitres, alimoches y ejemplares de águila y búho real, y donde podrán ver truchas y nutrias, indicadores de unas aguas limpias. Asimismo, podrán observar una variada flora de ribera y de interior, sabinares y encinares, entre otros.

El recorrido finalizará en el antiguo caserío de Los Heros, desde donde volverán hasta

La Cabrera a terminar la ruta en la era, donde podrán disfrutar de un picnic mientras comentan las especies observadas y comparten lo aprendido durante el día.

Esta ruta tiene una extensión de 6 kilómetros, es lineal y sencilla, sin dificultad técnica o física, por lo que es ideal para cualquier tipo de público, y una manera perfecta para introducirse en el entorno natural de la zona.

La actividad está organizada por el Ayuntamiento de Sigüenza, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística, suscrito mediante convenio entre la Secretaría de Estado de Turismo, la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha y el Ayuntamiento.

Tanto la ruta guiada como el picnic posterior son gratuitos y también está incluido el traslado en autocar desde Sigüenza. Los interesados podrán inscribirse a través de la sección de Agenda de la web de turismo de Sigüenza: https://www.visitasiguenza.es/agenda-eventos-todo-el-ano/ y las inscripciones se abrirán desde el miércoles de la semana anterior a dicha actividad.

Tras un largo y cansado día de caminata, una opción ideal es alargar la estancia en Sigüenza pasando la noche en este destino o en alguna de sus pedanías. En www.visitasiguenza.es/donde-dormir/ podrán encontrar información detallada de todas las opciones de alojamiento para así completar esta visita y poder disfrutar al día siguiente de la belleza medieval de la villa.

Entradas Relacionadas

Exposición “Sin Biodiversidad No Hay Vida”, hasta el 30 de junio en el Rincón Lento
Medioambiente

Exposición “Sin Biodiversidad No Hay Vida”, hasta el 30 de junio en el Rincón Lento

viernes, 2 de junio de 2023
Más de 300 alumnos de los colegios de la Sierra Norte han visitado los pantanos de la comarca
Medioambiente

Más de 300 alumnos de los colegios de la Sierra Norte han visitado los pantanos de la comarca

martes, 30 de mayo de 2023
La economía circular y la transformación digital, ejes de BASF en Expoquimia 2023
Medioambiente

La economía circular y la transformación digital, ejes de BASF en Expoquimia 2023

miércoles, 24 de mayo de 2023
La población de linces ibéricos alcanza su máximo histórico 1.668 ejemplares
Medioambiente

La población de linces ibéricos alcanza su máximo histórico: 1.668 ejemplares

viernes, 19 de mayo de 2023
BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los V Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España
Medioambiente

BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad convocan los V Premios a la mejor práctica de Economía Circular en España

jueves, 18 de mayo de 2023
Los vecinos y la comarca de la Serranía de Guadalajara se unen contra una nueva mina en Naharros y reclaman desarrollo sostenible
Medioambiente

Los vecinos y la comarca de la Serranía de Guadalajara se unen contra una nueva mina en Naharros y reclaman desarrollo sostenible

jueves, 11 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In