domingo, 5 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Desbordadas las solicitudes de entradas para el estreno de la Caja de Luz

Por Liberal de Castilla
jueves, 8 de diciembre de 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Carlos Lozano, Manuel Millán y Gustavo Villalba.

Carlos Lozano, Manuel Millán y Gustavo Villalba.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El próximo sábado 10 de diciembre tendrá lugar el estreno absoluto de La Caja de Luz, ópera de cámara escrita por Manuel Millán sobre un libreto de Gustavo Villalba. Tendrá lugar en la Fundación Antonio Pérez a las 20:00 horas y se enmarca dentro del Proyecto Agalma, una apuesta profesional de Cuenca Ciudad de Música para llevar a cabo producciones de ópera y conciertos escénicos y musicales.

Carlos Lozano, Manuel Millán y Gustavo Villalba.
Carlos Lozano, Manuel Millán y Gustavo Villalba.

Esta ópera generó una gran expectación desde que fue anunciada como colofón del ciclo de conciertos de otoño de la Temporada Cuenca Ciudad de Música. Tal es así, que en apenas unas horas se desbordó la solicitud de invitaciones. Ante tal situación, el director del proyecto, Carlos Lozano, ha asegurado que “es un proyecto único y excepcional, realizado por profesionales conquenses que, además, han sido compañeros o alumnos. Cuenca es una ciudad de músicos y esta producción debería ser vista en nuestro Teatro Auditorio de la manera que una ópera se merece, con los medios que serían los más adecuados y con el apoyo de las instituciones de la ciudad que deberían darlo tanto con su difusión como financiación”.

El compositor, Manuel Millán, habla en términos parecidos. “Estamos ante una ópera realizada en Cuenca, desde todos los puntos de vista: la composición, el libreto, la puesta en escena y la interpretación están creadas aquí. Pero lo más importante es que no tiene el más mínimo toque localista; es una creación con total espíritu universal, que funciona perfectamente en cualquier rincón del mundo. Por eso mismo, solicito el apoyo de las instituciones, que son las gestoras de los espacios y que deben apoyar las propuestas ambiciosas y que dejan una huella para siempre en la historia de la ciudad”.

Por su parte, Gustavo Villalba mantiene un discurso parecido: “Lamentablemente confiamos más en los éxitos externos que en las apuestas propias. Sería un error propio de la más rotunda mediocridad cultural el dejar que La Caja de Luz buscase otro lugar donde reivindicarse. Aunque, no lo dude nadie, si es necesario, se hará.”

Los tres tienen confianza en que el éxito y la transcendencia de La Caja de Luz abrirá las puertas del Teatro Auditorio y de muchos otros escenarios.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas
Cultura

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

viernes, 3 de febrero de 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea
Cultura

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

viernes, 3 de febrero de 2023
Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos
Cultura

Más de 80 propuestas para anunciar el 32 Maratón de los Cuentos

viernes, 3 de febrero de 2023
Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado
Cultura

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

viernes, 3 de febrero de 2023
La poesía del aula cruzó el charco
Cultura

La poesía del aula cruzó el charco

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00