martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

La Junta declarará BIC el oficio de ganchero y el transporte fluvial de la madera en Castilla-La Mancha

Por Liberal de Castilla
sábado, 23 de junio de 2018
en Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Declarado BIC el oficio de ganchero y el transporte fluvial de la madera en Castilla-La Mancha

§ Las maderadas y otros oficios tradicionales ligados a la madera fueron el motor de la economía regional durante siglos, por lo que el objetivo de estas jornadas es recuperar ese patrimonio, conservarlo y ponerlo en valor.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional está tramitando la declaración del oficio de ganchero y el transporte fluvial de la madera en Castilla-La Mancha como Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de bien inmaterial, al considerarla una manifestación cultural viva y representativa del Alto Tajo, en las provincias de Cuenca y Guadalajara.

Declarado BIC el oficio de ganchero y el transporte fluvial de la madera en Castilla-La Mancha
§ Las maderadas y otros oficios tradicionales ligados a la madera fueron el motor de la economía regional durante siglos, por lo que el objetivo de estas jornadas es recuperar ese patrimonio, conservarlo y ponerlo en valor.

Así lo ha avanzado hoy en Vadillos (Cuenca), el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, donde ha participado en la ‘Maderada Río Guadiela. El pino y sus oficios en la Serranía de Cuenca’. Unas jornadas organizadas por la Asociación ‘Ecodesarrollo Conquense’ que tiene como objetivo preservar y difundir las tradicionales maderadas y el oficio de ganchero.

«Tenemos que mostrar todas y cada una de las posibilidades culturales y de las tradiciones que tenemos en Castilla-La Mancha porque ese es uno de los puntos fuertes que tenemos desde el punto de vista de la atracción turística en estas zonas», ha declarado Martínez Guijarro.

En estos momentos el trámite se encuentra en los servicios técnicos de la Viceconsejería de Cultura, donde se están estudiando diversas propuestas y datos para concretar los valores a proteger y las actividades a reconocer.

Motor de la economía del pasado y del futuro

Las maderadas y otros oficios tradicionales ligados a la madera  fueron el motor de la economía regional durante siglos, por lo que el objetivo de estas jornadas es recuperar ese patrimonio, conservarlo y ponerlo en valor. Un sector, el forestal, que el Gobierno regional quiere que vuelva a ser un nicho de empleo en el medio rural, devolviendo la rentabilidad a nuestros montes.

A modo de ejemplo, el vicepresidente primero ha recordado la reciente instalación en Almodóvar del Pinar de una multinacional dedicada a la resina que ya cuenta con cerca de un centenar de trabajadores y tiene perspectivas de crecimiento.

De igual manera, se ha referido al otro elemento en el que se basa la maderada, el agua, que  «es clave para el desarrollo de nuestra región, por lo que el Gobierno regional tiene muy claro su posicionamiento para la defensa de los intereses de Castilla-La Mancha».

Y es que Martínez Guijarro ha insistido en que el agua «es un elemento imprescindible para la agricultura y el asentamiento y crecimiento de las empresas en nuestro territorio». De ahí que haya vuelto a defender la necesidad de un acuerdo nacional del agua.

Programa

La ‘XII Maderada Río Guadiela: El pino y sus oficios en la Serranía de Cuenca’ comenzaron el viernes con la presentación oficial en el Museo Regional de los Gancheros y la Madera de Cañizares. A lo largo de todo el fin de semana propiciarán un acercamiento a las duras formas de vida de aquellos navegantes del río, así como la infraestructura que organizaban para sobrevivir durante meses fuera de sus hogares sorteando todo tipo de dificultades.

Este sábado, en el Embalse de la Chincha (Vadillos), caracterizados de la época, han descendido por el río empleando las mismas técnicas para el transporte fluvial que utilizaban los gancheros, además de mostrar en talleres los antiguos oficios del pino, como el de resinero, dando la oportunidad a los visitantes de ver resinar un  pino ‘in situ’; o del cucharero, que con su destreza con la gubia y boj hace las famosas cucharas de Cañizares.

El domingo habrá una excursión a pie desde el Río Cuervo hasta El Rebollar, siguiendo la misma ruta que seguían los carros de madera. Finalmente, a las 18.00 horas, se entregarán los premios del Concurso de Fotografías de la XII Maderada Río Guadiela.

Entradas Relacionadas

Más de medio centenar de alumnos completan la formación presencial de DipuEmplea
Portada

Más de medio centenar de alumnos completan la formación presencial de DipuEmplea

martes, 7 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha ya ha abonado cuatro millones de euros a los ganaderos afectados por la viruela ovina y caprina y prepara un nuevo paquete de ayudas económicas
Portada

Castilla-La Mancha ya ha abonado cuatro millones de euros a los ganaderos afectados por la viruela ovina y caprina y prepara un nuevo paquete de ayudas económicas

martes, 7 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha inmoviliza el ganado ovino y caprino para garantizar el suministro de leche para la producción de queso manchego
Portada

Castilla-La Mancha inmoviliza el ganado ovino y caprino para garantizar el suministro de leche para la producción de queso manchego

lunes, 6 de febrero de 2023
Arrancan las obras de construcción del aparcamiento disuasorio de la calle Hermanos Fernández Galiano
Portada

Arrancan las obras de construcción del aparcamiento disuasorio de la calle Hermanos Fernández Galiano

lunes, 6 de febrero de 2023
El Gobierno regional concluye el arreglo de la CM-2026 entre Bajaras de Melo y Leganiel donde ha invertido más de 3,2 millones de euros
Portada

El Gobierno regional concluye el arreglo de la CM-2026 entre Bajaras de Melo y Leganiel donde ha invertido más de 3,2 millones de euros

lunes, 6 de febrero de 2023
El Gobierno regional moviliza cerca de 2,5 millones de euros en esta legislatura para mejorar los servicios públicos del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara
Portada

El Gobierno regional moviliza cerca de 2,5 millones de euros en esta legislatura para mejorar los servicios públicos del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara

domingo, 5 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00