viernes, 27 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Decepción entre las plataformas vecinales integrantes de Castilla-La Mancha Stop Macrogranjas ante la moratoria insuficiente de García-Page

Por Liberal de Castilla
martes, 18 de enero de 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Decepción entre las plataformas vecinales integrantes de Castilla-La Mancha Stop Macrogranjas ante la moratoria insuficiente de García-Page
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La veintena de plataformas y asociaciones vecinales que componen Castilla-La Mancha Stop Macrogranjas están profundamente decepcionadas tras la aprobación por parte de las Cortes de Castilla-La Mancha el pasado jueves de la suspensión de licencias a las macrogranjas de porcino hasta finales de 2024. La norma contiene varias excepciones respecto al anuncio realizado por el presidente Page el pasado 10 de diciembre.

Decepción entre las plataformas vecinales integrantes de Castilla-La Mancha Stop Macrogranjas ante la moratoria insuficiente de García-PageLa moratoria no impedirá que en Castilla-La Mancha se sigan construyendo macrogranjas porcinas que ya tienen expediente en trámite, nuevos proyectos que no necesitan Autorización Ambiental Integrada (explotaciones de hasta 2.000 animales), y también proyectos que superen dicho número de cabezas que cumplan con las llamadas “Mejoras Técnicas Disponibles” (MTD) de la Comisión Europea. La normativa para instalar macrogranjas de cualquier otra especie (pollos, gallinas, vacuno…) seguirá como hasta ahora.

De este modo, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page contradice su anuncio de moratoria: ni es por tiempo ilimitado, ni afecta a otros animales como aves o vacuno, ni abre el diálogo con los movimientos vecinales. Además, podría fomentar que los proyectos porcinos se fraccionen en varias solicitudes de 1.999 cerdos para los que no hace falta Autorización Ambiental Integrada, manteniendo así la proliferación de la ganadería industrial en la región y sus efectos contaminantes en el agua y aire de las zonas rurales.

La moratoria no frena el problema de la ganadería industrial, sino que además el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprovechado el texto para modificar la ley de Economía Circular y eliminar la tasa de eliminación de residuos: verter residuos saldrá gratis, también para los procedentes de otras comunidades autónomas.

Defensa de Page del modelo de macrogranja

Castilla-La Mancha Stop Macrogranjas lamenta la defensa que García-Page ha realizado de la ganadería industrial en los últimos días, que no deja de ser coherente con la actitud del presidente en los últimos años. No hay que olvidar que la Junta de Comunidades ha sido condenada dos veces por el Tribunal Superior de Justicia de C-LM por actuaciones relacionadas con el trato de favor a la ganadería industrial. La primera, por apartar y sancionar a los veterinarios que señalaron irregularidades en el matadero de Tarancón de la empresa cárnica Incarlopsa.

Y la segunda, por conceder irregularmente la Autorización Ambiental Integrada a la macrogranja de Huerta de la Obispalía (Cuenca) donde, además, quedó demostrada la contaminación del agua del grifo de Torrejoncillo del Rey a consecuencia de la ganadería industrial.

La movilización vecinal

La movilización de los pueblos en torno a asociaciones y plataformas es la única vía que está permitiendo frenar la proliferación de macrogranjas en nuestra región.  Actualmente numerosos expedientes están siendo recurridos a través de alegaciones y recursos, como está pasando en Priego, Gascueña, Gabaldón, Barchín del Hoyo, Cenizate, Pozuelo, Balsa de Ves, Cardenete, San Clemente, Villar de Domingo García, Zarzuela o Villanueva de la Jara (que afecta a Quintanar del Rey). El trabajo de las plataformas locales ha permitido evitar macrogranjas en varias localidades como Daimiel, Cañete, Campillo de Altobuey o Mota del Cuervo.

Tras 5 años de lucha, Castilla-La Mancha Stop Macrogranjas se alegra de que se haya situado esta problemática en el centro de la opinión pública nacional, cuando hasta ahora ha sido un asunto estrictamente local. A la vez, considera preocupante la desinformación generada y la defensa de intereses partidistas por encima del bienestar de los vecinos y vecinas que sufren los efectos de la ganadería local en su entorno.

Una vez más, Castilla-La Mancha Stop Macrogranjas vuelve a advertir de que, por falta de verdaderas políticas de apoyo, no dejan de desaparecer pequeñas explotaciones ganaderas, que sí fijan población en el territorio, sustentan la economía local y funcionan en armonía con el medio natural, sin esquilmarlo ni contaminarlo.

Mientras, el Gobierno de España sigue firmando tratados comerciales para exportar carne (en porcino el 55% de la producción se exporta) favoreciendo al lobby cárnico. A la vez se acumulan las denuncias de la Comisión Europea por emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación de aguas, crecen las zonas vulnerables por contaminación de nitratos, y se alejan del cumplimiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas que tanto publicita.

Por todo lo anteriormente expuesto, Castilla-La Mancha Stop Macrogranjas Castilla-La Mancha muestra su decepción y rechazo a la pérdida de una oportunidad de oro para abordar de verdad el problema del crecimiento descontrolado de la ganadería industrial en la región.

Tags: Actualidad CuencaActualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Coronavirus
Actualidad

Sigue muriendo gente en Cuenca y Guadalajara a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

viernes, 27 de enero de 2023
Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las crítica de UGT
Actualidad

Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las críticas de UGT

viernes, 27 de enero de 2023
Importantes reducciones en los módulos del IRPF para los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha
Actualidad

ASAJA Cuenca traslada a la Consejería de Agricultura un plan de actuación urgente para afrontar la crisis de la viruela ovina

viernes, 27 de enero de 2023
Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco
Actualidad

Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco

viernes, 27 de enero de 2023
La Guardia Civil investiga a un conductor sin carné de conducir que circulaba de forma temeraria en Quer
Actualidad

La Guardia Civil investiga a un conductor sin carné de conducir que circulaba de forma temeraria en Quer

viernes, 27 de enero de 2023
Page anuncia la creación de un instrumento financiero, dotado con “no menos” de 500 millones de euros, para invertir en creación de empleo y empresas
Actualidad

El presidente regional y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana firman el convenio para la mejora de la movilidad en el corredor de El Henares

jueves, 26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00