lunes, 6 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

De la Sociedad de la Información a la Sociedad de la Desinformación

Por Liberal de Castilla
lunes, 24 de enero de 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
De la Sociedad de la Información a la Sociedad de la Desinformación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

De la Sociedad de la Información a la Sociedad de la DesinformaciónHace apenas unos 20 años la mayoría de las teorías de la comunicación hablaban de que nuestras generaciones serían las mejor informadas. El concepto de Sociedad de la Información que se empezó a usar entorno a los años 70 porque cada vez más la ciudadanía quería saber, sostenía que nuestras generaciones teníamos todo el viento de cara para estar bien informados. La proliferación de cadenas de televisión y radios, primero, y después con el desarrollo de las nuevas tecnologías, las redes sociales, cualquiera podría tener la información a tan sólo clic. ¡Pero hay amigo! Se nos olvidaba cómo es la condición humana, se nos olvidaba aquel dicho que reza: “La información es poder”.  Especialmente, en un mundo tan complicado como es la comunicación política.

Hemos visto, en diferentes campañas y actos electorales que, diferentes formaciones políticas estaban vetando a medios de comunicación. Sin embargo, todas ellas tenían un condicionante común: el extremismo. Podríamos hacer un gran ejercicio de comprensión, y entender que aquellos que se mueven en los extremos utilicen este tipo de maniobras dictatoriales; pero lo que no se puede consentir de ninguna de las formas es que estas prácticas se realicen desde Moncloa. Desde el gobierno que representa a todos los españoles.  Y que, por tanto, tiene el deber de dejar que todos los medios de comunicación conozcan su acción de gobierno, y no sólo los “afines”.

Pero está claro, que, al secretario de Estado de Comunicación, poco o nada le importan los lectores u oyentes de los medios vetados. Esta acción es de catadura moral dudosa, y máxime cuando el señor Francesc Vallès Vives  es licenciado en Derecho. ¿Contra cuántos derechos atenta esta decisión unilateral?

Todo esto sucede bajo la  aceptación y atenta mirada de Sánchez,  que le debe importar entre poco y nada que los españoles perdamos la oportunidad de ser una sociedad informada, y prefiere moverse en la sociedad de la desinformación. Pero mire, desde aquí le digo que somos muchos los liberales que no se lo vamos a poner fácil.

En este 24 de enero, patrón de los periodistas y comunicadores, les quiero dar las gracias. Gracias por estar al pie de cañón pese a la tormenta, gracias a todos aquellos que no olvidáis los valores que os llevaron a estudiar y ejercer esa profesión,   gracias por abriros paso entre tanta fake news.

Ejercer el periodismo con lealtad y verdad es cada vez más complicado,  es necesario alzar la voz contra todos aquellos que quieren silenciar micrófonos, contra todos aquellos que atentan contra la libertad de prensa, un derecho que costó mucho conseguir, y que desde el Gobierno de España están dinamitando cada día..

Como diría aquel, uno nunca debe perder la esperanza. Hay tiempo de dar marcha atrás, no sirven las disculpas porque en esta sociedad de la desinformación, y fake news, que están creando, lo que cuentan son los hechos.

¡Feliz San Francisco de Sales!

Opinión de Israel Marco Tejón. Portavoz del grupo municipal Cs Guadalajara

Entradas Relacionadas

Activistas por el tren Madrid-Cuenca-Valencia
Opinión

Activistas por el tren Madrid-Cuenca-Valencia

viernes, 3 de febrero de 2023
Cuenca Ahora recurrirá ante la Audiencia Nacional el desmantelamiento de la vía de ferrocarril Tarancón-Utiel
Opinión

El Plan X que eXcluye a Cuenca. Decisiones y contradicciones

jueves, 2 de febrero de 2023
Purines en la Vega de Tarancón
Opinión

Los purines de Álvaro Martínez Chana

miércoles, 1 de febrero de 2023
José Perez, portravoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sacedón
Opinión

La foto de Fuensalida

miércoles, 1 de febrero de 2023
Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca
Opinión

Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca

martes, 31 de enero de 2023
Edgar Fernández San José. Concejal de Izquierda Unida de Azuqueca de Henares
Opinión

Accidentes laborales, una lacra con la que urge acabar

domingo, 29 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00