En la pasada Cuaresma se informaba a los hermanos de la cesión a la Hermandad de tres motetes dedicados a la Coronación de Espinas compuestos por D. Vicente Gómez Zarzuela en 1905 para la Hermandad del Valle. Poco después se añadía también la cesión de una composición de D. Joaquín Ruiz González para el Gran Poder. Ambos hechos animaron a un generoso donante anónimo a regalar una pieza de música sacra, un Christus Factus Est, dedicado a Nuestro Padre Jesús con la Caña.
El compositor elegido no es otro que D. David Hurtado Torres, uno de los mejores, sino el mejor, compositor de música cofrade de la actualidad. Creador entre otras de marchas procesionales tan conocidas como El Amor crucificado, Salvación, A la derecha del Padre (Premio Memorial Font de Anta), o Como tu ninguna, obra maestra dedicada a la Macarena. Compositor también de música de Capilla, el encargo de esta obra sacra fue acogido con ilusión y especial motivación al tener que adentrarse en un entorno devociones y cultural muy diferente.
El Christus Factus Est es un motete cuya letra está tomada de la Epístola de San Pablo a los Filipenses (Filipenses 2: 8-9), y es propio de la Liturgia del Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo. Es con la aparición del Canto Gregoriano, en el s.IX, cuando comienza a usarse este salmo, siendo muchos los autores que han realizado su versión a través de los siglos. En este caso se trata de un motete para tenor, barítono y bajo con acompañamiento de órgano, la configuración habitual del Coro en nuestros Cultos Cuaresmales, pues se ha procurado que sea una obra que se pueda interpretar en cualquier acto litúrgico que celebremos ante el Señor. Esta será la segunda partitura de música Sacra dedicada a nuestra Venerable Hermandad, que ya posee unos Gozos al Santísimo Paso de la Caña compuestos en el año 1866 por Celestino de la Cruz y que D. Fernando Cabañas Alamán está recuperando.
La obra se encuentra ya en su última fase, y nuestra Venerable Hermandad espera estrenarla en la pre-Cuaresma de 2019, unos días antes de que sea el Canto de Entrada en la Solemne Función Religiosa principal.