jueves, 9 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Daniel Lacalle muestra las pautas a seguir para un crecimiento sostenido en el desayuno empresarial de CEOE-Cepyme Guadalajara

Por Liberal de Castilla
martes, 26 de junio de 2018
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Daniel Lacalle muestra las pautas a seguir para un crecimiento sostenido en el desayuno empresarial de CEOE-Cepyme Guadalajara

Se ha enmarcado dentro de los actos del 40º aniversario

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Dentro de los actos programados con motivo del 40º aniversario de CEOE-CEPYME Guadalajara, ha desarrollado un desayuno de trabajo, en el Hotel Tryp de Guadalajara, en el que se han reunido más de un centenar de empresarios y se ha contado con la presencia del prestigioso  economista Daniel Lacalle,  director de inversiones en Tressis, autor, asesor internacional y profesor en el IE e IEB.

Daniel Lacalle muestra las pautas a seguir para un crecimiento sostenido en el desayuno empresarial de CEOE-Cepyme Guadalajara
Se ha enmarcado dentro de los actos del 40º aniversario

Lacalle ha pronunciado la ponencia “La economía española ante los retos del siglo XXI”, donde ha analizado la situación actual de la economía española y mundial y algunos de los actos que nos llevaron al actual panorama económico.

Así, durante su intervención, ha hecho referencia al concepto de incertidumbre y que la inyección de liquidez que, en su momento se produjo, para salir de la crisis, generó desigualdades a nivel global, aspecto que se ve cuando con las monedas de los países emergentes.

En cuanto a la Unión Europea, como ha explicado Lacalle, todos los países, tuvieron un crecimiento sincronizado, todos los países desarrollados crecían a un ritmo parecido, señalando que “este crecimiento, era un endeudamiento sincronizado”. Consecuencia de esto es que, el endeudamiento público, en estos años, ha sido el mayor de la historia.

En la actualidad, como Daniel Lacalle ha mostrado al más del centenar de empresarios presentes, la UE sufre una ralentización de su crecimiento y es que, “ya no se ven las cosas con el mismo optimismo que se veía el 2018”.

En cuanto a España, este economista considera que “se han hecho las cosas bien”, pues se ha salido de la crisis gracias a la exportación, además de por la vía del ahorro. Estando, en la actualidad, en unos niveles de endeudamiento privado, que es el de las familias y las empresas, de 2006. Creando empleo por encima del PIB.

Ante este panorama Daniel Lacalle ha expuesto dos retos para seguir con el crecimiento. Retos que son, en primer lugar el hacer más esfuerzos para reducir los déficits y el endeudamiento y el segundo reto se centra en el empleo, especificando, que este, “es un reto del país”.

La productividad ha sido otro de los temas que Daniel Lacalle ha expuesto a los asistentes, reconociendo que “sino crece la productividad, los salarios no crecen”, por lo que ha animado, al sector privado, a hacer más cosas para aumentar esta productividad, finalizando su intervención con los tres factores que él considera esenciales en el mundo para su crecimiento, estos son el envejecimiento de la población, cada vez se vive más tiempo, por lo que estas personas necesitan otro tipo de servicios y recursos. El crecimiento, a nivel mundial, de la clase media, demandando, esta, más bienes y mejores servicios y por último la tecnología, que Lacalle considera que “no destruye empleos, sino que genera más de los que desplaza”.

Tras su conferencia, los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y resolver sus dudas ante el escenario económico que nos espera en los próximos años y que fueron resueltas por el ponente.

Daniel Lacalle es, entre otras muchas cosas, doctor en Economía, profesor de Economía Global y finanzas y gestor de fondos de inversión. Miembro del Consejo Asesor de la Fundación Rafael del Pino y la HAC  Business School, presidente del Instituto Mises Hispano, comisionado de la Comunidad de Madrid en Londres y está en el Top 20 de los economistas más influyentes del mundo, según el ranking de Richtopia.

Su carrera en gestión de carteras e inversión comenzó en EEUU y continuó en Londres, abarcando renta variable, fija, capital riesgo y materias primas y ha sido votado, durante cinco años consecutivos, en el Top 3 de los mejores gestores del Extel Survey, el ranking de Thomson Reuters, en las categorías Estrategia general, Petróleo y Eléctricas.

Además Lacalle, es autor de varios libros que han sido traducidos al inglés, chino y portugués.

Los actos del 40º aniversario de CEOE-CEPYME Guadalajara cuentan con el patrocinio de Ibercaja Banco y la Fundación Ibercaja, así como con la colaboración de 24 prestigiosas empresas de la provincia de Guadalajara.

Entradas Relacionadas

Más de treinta establecimientos de la Asociación del Comercio de Cuenca se suman a la campaña por San Valentín
Economía

Más de treinta establecimientos de la Asociación del Comercio de Cuenca se suman a la campaña por San Valentín

jueves, 9 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha salva la campaña de aceite de oliva, afianzándose como segunda región productora de España
Economía

Castilla-La Mancha salva la campaña de aceite de oliva, afianzándose como segunda región productora de España

miércoles, 8 de febrero de 2023
Diferencias entre alquiler turístico y alquiler de temporada ¿Cuál es el más rentable
Economía

Diferencias entre alquiler turístico y alquiler de temporada ¿Cuál es el más rentable?

miércoles, 8 de febrero de 2023
La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara organiza una jornada basada en las herramientas para un turismo de experiencias
Economía

La Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara organiza una jornada basada en las herramientas para un turismo de experiencias

miércoles, 8 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca avisa de la celebración de un nuevo coworking en la ciudad de Cuenca
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca avisa de la celebración de un nuevo coworking en la ciudad de Cuenca

miércoles, 8 de febrero de 2023
UGT solicita la creación de una Empresa Pública que asuma las Ambulancias y a sus profesionales en Castilla la Mancha
Economía

Cinco trabajadores demandan a la empresa de transporte sanitario en Guadalajara SSG-Digamar por vulneración de sus derechos

martes, 7 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00