viernes, 27 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Cuenca se promocionará en Estados Unidos, Canadá y países europeos junto a las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Por Liberal de Castilla
viernes, 20 de enero de 2023
en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Cuenca se promocionará en Estados Unidos, Canadá y países europeos junto a las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Fotografía: Ricardo Espinosa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha puesto en valor la intensa actividad llevada a cabo en la jornada de hoy por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en el marco de Fitur, que se va a materializar en importantes acciones de promoción de Cuenca en mercados internaciones de Europa, Estados Unidos y Canadá.

Cuenca se promocionará en Estados Unidos, Canadá y países europeos junto a las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad
Fotografía: Ricardo Espinosa

Se trata en este caso del Plan de Acción 2023 con Turespaña, que se ha presentado esta mañana con la asistencia de su director general, Miguel Sanz; del primer edil conquense; y de los restantes alcaldes y alcaldesas de las Ciudades Patrimonio, que también han participado en la presentación del Plan de Acción 2023 con Paradores y antes han asistido a la primera Asamblea General del Grupo, en la que se han aprobado el presupuesto de 2023 y el Plan Operativo de Turismo.

Dolz ha destacado que “una vez más el trabajo conjunto de las 15 Ciudades Patrimonio da sus frutos y 2023 será un año de intensa promoción turística para Cuenca en diferentes mercados de la mano del Grupo”.

El nuevo presidente del Grupo y alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha destacado que 2023 será “un año muy especial en el que nuestra entidad celebrará el 30 aniversario de su creación”. A continuación ha agradecido “el apoyo constante del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, lo que nos ha permitido desarrollar programas como el Observatorio Turístico, el Plan de Reactivación del Turismo y las nuevas películas promocionales”, y ha hecho especial hincapié en la importancia del “Plan Impulsa Patrimonio para financiar proyectos sostenibles de rehabilitación y mantenimiento de patrimonio histórico y cultural y potenciar la capacidad de atracción turística de nuestras Ciudades Patrimonio, dotado con 45 millones de euros y financiado con los fondos Next Generation-EU”.

En lo que respecta al Plan de Acción conjunto, ha subrayado que “en este año tan importante haremos una intensa promoción internacional de nuestra oferta turística, basada en la cultura y el patrimonio, gracias a colaboración de Turespaña. El Plan de Acción para el ejercicio 2023 aspira reforzar la marca Ciudades Patrimonio en Europa, América y Asia. Por eso vamos a estar en las ferias más importantes del mundo como las de Bruselas, ITB-Berlín, ILTM (International Luxury Travel Market) de Singapur y Asia Pacific, JATA-Japón, así como en la World Travel Market de Londres”.

Según el presidente, “también hemos previsto presentaciones técnicas e institucionales en Chicago y Toronto. En el caso de Centroeuropa, estaremos en Milán, Bruselas y Ámsterdam; también en Burdeos, Oporto y en los países nórdicos, concretamente en Estocolmo y Copenhague. A estas acciones se sumará Paradores, para promocionar conjuntamente las dos marcas de excelencia españolas”.

El  director general de Turespaña, Miguel Sanz, se ha mostrado confiado en que este 2023 será el año en que se batirán nuevos récords de llegada de visitantes a España, al tiempo que ha destacado la importante apuesta de España con los fondos Next Generation EU para “mejorar el atractivo de nuestras Ciudades Patrimonio con el fin de posicionarlas en nuestros mercados principales, gracias a una inversión de 45 millones de euros del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para proyectos sostenibles de rehabilitación y mantenimiento de patrimonio histórico y cultural de uso turístico. Este Plan Impulsa Patrimonio va a permitir reforzar nuestra apuesta por un turismo de calidad, sostenible, digital e inclusivo y potencia nuestra posición de liderazgo turístico a nivel mundial”.

También ha recordado que “este año va a suponer una gran proyección para las Ciudades Patrimonio como representantes de la marca España, con acciones de promoción de los 15 destinos con Turespaña a través de las Oficinas de Turismo en todo el mundo”.

“Cada vez hay más gente que nos quiere visitar por nuestra propuesta cultural, gastronómica y patrimonial, por lo que con los fondos de recuperación europeos tenemos una oportunidad histórica para colocar a las Ciudades Patrimonio, auténticos museos al aire libre, en el lugar que merecéis a nivel internacional», ha añadido Miguel Sanz.

La presentación del Plan de Acción ha contado, además de con la presencia del alcalde de Cuenca, Darío Dolz; del presidente de Ciudades Patrimonio y alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; y del director general de Turespaña, Miguel Sanz; con el vicepresidente del Grupo y alcalde de Tarragona, Pau Ricoma; la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, que forma parte de la Ejecutiva; y los alcaldes y alcaldesas de Alcalá de Henares (Javier Rodríguez Palacios), Ávila (Jesús Manuel Sánchez Cabrera), Cáceres (Luis Salaya), Eivissa/Ibiza (Rafael Ruiz) y Toledo (Milagros Tolón).

Plan de Acción GCPHE-Paradores 2023

El stand de Paradores en Fitur ha sido el escenario de la foto de familia de los alcaldes y alcaldesas del Grupo, junto con el presidente de la entidad, Pedro Saura, que también ha contado con la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo.

El presidente del Grupo, Luis Yeray Gutiérrez, ha destacado que “Paradores es nuestro socio preferente y vamos a continuar trabajando en la promoción y comercialización conjunta para potenciar el posicionamiento de marca de ambas instituciones en los principales mercados turísticos nacionales e internacionales”.

En este sentido, ha destacado “la presencia conjunta en mercados internacionales y el desarrollo de Rutas Paradores por Ciudades Patrimonio como herramientas de promoción específicas para la difusión y distribución de distintos paquetes, sin olvidar la colaboración de ambas entidades en dos eventos importantes que organiza el Grupo, como son La Noche del Patrimonio, que celebrará su sexta edición el sábado 16 de septiembre, y el Circuito de Carreras en las 15 Ciudades Patrimonio, que volverá a vincular deporte, turismo y patrimonio en 2023”.

Luis Yeray Gutiérrez también ha hecho referencia “a nuestro objetivo de contar con la presencia de Paradores en las 15 ciudades del Grupo”. En la actualidad, Cuenca y otras diez ciudades del Grupo (Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Mérida, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia, Toledo y Úbeda) cuentan con un Parador de Turismo y está en fase de construcción el Parador de Ibiza, en el castillo de Dalt Vila, “mientras que tres ciudades aún no contamos con ellos: precisamente San Cristóbal de La Laguna junto a Tarragona y Baeza. Con esos tres nuevos establecimientos, completaríamos la red y estaríamos en condiciones de brindar una oferta integral al viajero”, ha señalado.

Por su parte, el presidente de Paradores, Pedro Saura, ha subrayado que “el Plan de Acción de 2023 encaja plenamente dentro del Plan Estratégico de Paradores, siendo uno de sus objetivos atraer a un mayor número de turistas extranjeros provenientes de mercados prioritarios para nosotros a nuestros destinos y establecimientos con una oferta cultural, patrimonial y gastronómica cada vez de mayor calidad”.

Asamblea de alcaldes y alcaldesas

Previamente y en el marco de Fitur se ha celebrado la primera Asamblea de alcaldes y alcaldesas de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad presidida por el alcalde de San Cristóbal de La Laguna. Según ha explicado Luis Yeray Gutiérrez, “en esta Asamblea se ha aprobado el presupuesto general del Grupo para 2023 y también el Plan Operativo de Turismo”.

Además, el presidente del Grupo ha firmado un acuerdo con la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial para compartir actividades culturales y experiencias exitosas para la preservación, recuperación y sostenibilidad del patrimonio, junto con acciones de promoción turística.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España tiene como objetivo actuar de manera conjunta en la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades españolas reconocidas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

Un aparcamiento en Tiradores Altos, propuesta más votada en los Presupuestos Participativos de Cuenca
Cuenca

Un aparcamiento en Tiradores Altos, propuesta más votada en los Presupuestos Participativos de Cuenca

viernes, 27 de enero de 2023
La Diputación y la Junta están invirtiendo esta legislatura 19,2 millones de euros en políticas activas de empleo en Cuenca que han llegado a 2.620 personas
Cuenca

La Diputación y la Junta están invirtiendo esta legislatura 19,2 millones de euros en políticas activas de empleo en Cuenca que han llegado a 2.620 personas

jueves, 26 de enero de 2023
El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca acuerda potenciar la Capital Española de la Gastronomía para que sea un “impulso turístico” más allá de 2023
Cuenca

El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca acuerda potenciar la Capital Española de la Gastronomía para que sea un “impulso turístico” más allá de 2023

jueves, 26 de enero de 2023
UFIL tendrá continuidad con una aportación de 250.000 euros del Ayuntamiento de Cuenca
Cuenca

UFIL tendrá continuidad con una aportación de 250.000 euros del Ayuntamiento de Cuenca

miércoles, 25 de enero de 2023
La Diputación de Cuenca aprueba el convenio con la Junta para la explotación de actividades en el Parque de Segóbriga
Cuenca

La Diputación de Cuenca aprueba el convenio con la Junta para la explotación de actividades en el Parque de Segóbriga

miércoles, 25 de enero de 2023
El Ayuntamiento de Cuenca celebra este sábado el acto de entrega de medallas a los Hijos Adoptivos e Hijos Predilectos de la ciudad
Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca celebra este sábado el acto de entrega de medallas a los Hijos Adoptivos e Hijos Predilectos de la ciudad

miércoles, 25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00