domingo, 26 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Cuenca recibirá 56 millones de euros de los PGE y Guadalajara 75: ni rastro de dinero para la ATC y sí 3,8 millones de euros para el ATI de Trillo

Por Liberal de Castilla
jueves, 14 de octubre de 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
0 0
0
Cuenca recibirá 56 millones de euros de los PGE y Guadalajara 75
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha destacado que la Comunidad Autónoma dispondrá, en 2022, de 110 millones de euros más que este año para “impulsar la recuperación justa, la recuperación de las personas y las empresas, y que nadie quede atrás”.

Cuenca recibirá 56 millones de euros de los PGE y Guadalajara 75En rueda de prensa en la que ha detallado las principales inversiones que llegarán a la región el próximo año a través de los Presupuestos Generales del Estado, Tierraseca ha resaltado que las cuentas públicas para el próximo año prevén la llegada a Castilla-La Mancha de 536,71 millones de euros, frente a los 426 millones de euros destinados este año a la región en inversiones reales, procedentes del Gobierno de España.

En estas cuentas, ha destacado el delegado, “la prioridad es el gasto social”. Así, ha detallado, la partida para pensiones, que se incrementa un 4,7% a nivel nacional, y va a incidir de una manera muy positiva en la revalorización de las pensiones, que va a beneficiar a casi 386 mil pensionistas castellano-manchegos, y en los casi 19.000 perceptores de pensiones no contributivas en la región, a los que se destinarán más de 113 millones de euros.

Este Presupuesto está enfocado, ha puesto de manifiesto también el delegado, a ayudar de una forma directa al colectivo juvenil. Entre otras medidas encaminadas a ellos, el Presupuesto recoge una cifra récord de 2.199 millones para becas a nivel nacional, de la que se podrán beneficiar casi 32.000 estudiantes de esta Comunidad, los más de 8 millones de euros para Castilla-La Mancha para favorecer la emancipación y el acceso a una vivienda a través del ‘Bono alquiler Joven’, o los 93 millones de euros para esta región en medidas de acceso a la vivienda y el fomento de la edificación para jóvenes.

“En total, más de 592.000 personas de Castilla-La Mancha, entre beneficiarios de pensiones, Ingreso Mínimo Vital, becas a jóvenes o empleados públicos van a ver beneficiadas sus rentas de forma directa, lo que representa casi el 29% de la población castellano-manchega”, ha puesto de relieve Tierraseca.

Crece también, en las cuentas públicas del próximo año, el presupuesto para dependencia (un 23,3% a nivel nacional) y permitirá que los usuarios atendidos en Castilla-La Mancha podrán superar las 121.000 personas, gracias a la transferencia de más de 136 millones para el nivel mínimo y acordado.

Y con ello, el delegado también ha hecho referencia a la protección a los más vulnerables. Así, ha mencionado los más de 840 millones destinados a proteger a los desempleados en la Comunidad, recursos necesarios para la subida del SMI, la extensión de los ERTEs, la subida de la base reguladora del 50% al 70% (para los que hayan consumido 180 días) y la ampliación del periodo de protección a los desempleados afectados por la pandemia. Además, la subida en un 3% del Ingreso Mínimo Vital beneficiará aproximadamente a 28.600 personas en Castilla-La Mancha, que son las que perciben esta prestación.

La igualdad entre mujeres y hombres es, ha incidido el delegado, otro de los compromisos del Gobierno de España. Para 2022 se destinarán a Castilla-La Mancha 16,2 millones de euros dentro del ‘Plan Corresponsables’, con el objetivo de ofrecer soluciones de conciliación a las familias con niños menores de 14 años y, a su vez, fomentar empleos de calidad en el sector de los cuidados. Y, en la lucha contra la violencia machista, la inversión aumenta en 29 millones de euros, con respecto a los PGE para 2021, destacando la partida de 76 millones de euros en el Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia para el Plan “España te protege”. En nuestra región, la Comunidad Autónoma y las Entidades Locales contarán con más de 11 millones de euros para este objetivo.

RESPALDO AL TEJIDO EMPRESARIAL

Junto a las personas, las cuentas públicas de 2022 garantizarán la recuperación de las empresas. Por eso, casi nueve de cada diez euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se destinan a inversiones.

Entre las actuaciones en este ámbito, el delegado ha mencionado que, a través del Programa Kit Digital la Comunidad Autónoma recibirá más de 52 millones de euros destinados a la digitalización de autónomos, pymes y micropymes y 800.000 euros para la Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE). A ellos se unirán los programas de  subvenciones a pymes para impulsar la transformación y digitalización y actuaciones para potenciar las políticas de industria.

Sigue también, ha indicado Tierraseca, el esfuerzo por impulsar un turismo de calidad y, en este sentido, el Presupuesto recoge 46 millones de euros destinados a los planes de sostenibilidad en Destinos, y a impulsar la economía circular y la eficiencia energética en el Turismo en esta región.

IMPORTANTES PARTIDAS EN INFRAESTRUCTURAS

Los Presupuestos de 2022 se centrarán en el gasto social, pero no van a dejar de lado las infraestructuras, y contemplan importantes proyectos para las cinco provincias, ha expuesto también el delegado. Así, ha citado, como ejemplos, los más de 9 millones de euros para la A-32 en la provincia de Albacete, con lo que “es la primera vez en la historia de la provincia en la que se invierte una partida millonaria para este proyecto”; los 3,5 millones de euros para el AVE Extremadura-Mérida-Puertollano, en la provincia de Ciudad Real; para Cuenca ha subrayado como “gran novedad” el compromiso de incorporar a esta provincia “como una de las provincias escasamente pobladas”, para lo que recibirá previsiblemente una inversión durante la tramitación presupuestaria de estas cuentas; en Guadalajara se destinan 2 millones de euros al equipamiento del Parador de Molina, cuya apertura está prevista para el primer semestre de 2022; y en Toledo aparece “una inversión sin precedente en Justicia”, con partidas para los Juzgados de Talavera e Illescas, el edificio judicial de Ocaña, el de Torrijos o el Instituto de Medicina Legal.

PGE PARA CLM

 

Datos Globales

El gasto real en 2022 asciende a 536,71 millones de euros en el conjunto de la región. Son 110 millones de euros más (casi un 25%) respecto a los 426 millones de 2021.

De esta cifra, 326 millones de euros corresponden a inversiones directas de Estado: 88 a la provincia de Albacete, 69 a la provincia de Ciudad Real, 56 a la de Cuenca, 75 a la de Guadalajara, y 36 a la de Toledo.

 

Principales inversiones por provincias:

 

ALBACETE (Inversión total de 88 millones de euros)

 

–           Impulso real a la A-32, con la consignación de 9 millones de euros para el tramo CM-313-Balazote y 100.000 euros en el resto de tramos de la provincia para refrescar los estudios informativos.

–           Nuevos avances para la A-33, con más de 6 millones de euros para enlaces con otras vías.

–           10 millones de euros para la nueva EDAR de Albacete, cumpliendo con el compromiso adquirido.

–           Paso definitivo para el nuevo acuartelamiento de Caudete en Albacete, con 630.000 euros para el proyecto.

–           Finalización de la Circunvalación SUR, con 5,7 millones.

–           Compromiso con los regantes de la Balazote-La Herrera, con 2,2 millones para instalaciones fotovoltaicas.

 

CIUDAD REAL (Inversión de 69 millones de euros)

 

–           35 millones euros para el corredor de Alta Velocidad Extremadura-Mérida-Puertollano en los tramos que afectan a la provincia de Ciudad Real. Es cifra es el doble de inversión que en el 2021.

–           La nueva Comisaría de Puertollano es una realidad con 2,4 millones de euros para 2022.

–           Más de 4 millones de euros para la comunidad de regantes del Pantano de Peñarroya para obras de conexión de sus redes de riego.

–           750.000 euros para mejoras en los juzgados de Manzanares y 900.000 para los de Puertollano.

–           400.000 euros de inversión para la rehabilitación del Museo Nacional del Teatro de Almagro.

 

CUENCA (56 millones de euros)

 

–           Importes para estudios informativos en la A-40, tanto en Tarancón como en el tramo Cuenca-Teruel.

–           Presupuesto claro a ejecutar en tres anualidades para la nueva Comisaría Provincial que comenzará en 2022 con 327.000 euros.

–           Muy importante es que desaparece por completo la partida de ENRESA destinada al ATC de Villar de Cañas.

–           Como novedad importante, en el articulado de la Ley de Presupuestos se contemplan ayudas especiales para provincias escasamente pobladas y una de ellas es la de Cuenca. Importe todavía por consignar.

 

GUADALAJARA (Inversión total de 75 millones de euros)

 

–           Casi 250.000 euros para la esperada Variante de Guadalajara en la N-320.

–           Seguimos mejorando el Observatorio de Yebes, con otros 3,6 millones de euros.

–           En materia patrimonial, 240.000 euros para la Catedral de Sigüenza y 350.000 euros más para la adecuación del Palacio del Infantado (con una perspectiva de inversión de 1,8 millones para 2023).

–           Aparece por primera vez una partida de 3,8 millones de euros para mejoras en el Almacén Temporal Individualizado de la Central de Trillo.

–           Y 2 millones de euros más para el equipamiento del Parador de Molina de Aragón.

 

TOLEDO (Inversión de 36 millones de euros)

 

–           Dos millones de euros para el nuevo Museo Postal de Toledo.

–           Medio millón de euros que el Ministerio de Cultura y Deporte destinará al Ayuntamiento de Toledo para la recuperación y musealización del yacimiento arqueológico de la Vega Baja (a través de transferencias de capital)

–           Finalizan las obras de saneamiento y depuración del río Amarguillo, con 1,8 millones de euros de inversión en 2022. Hay que sumar otros dos millones para saneamiento y depuración en el municipio de Quintanar de la Orden.

–           Inversión sin precedentes en infraestructuras judiciales, con 650.000 euros para los juzgados de Talavera e Illescas, 1 millón para la rehabilitación del edificio judicial de Ocaña; 1,7 millones para el nuevo instituto de Medicina Legal de Toledo; y 1,8 millones para el nuevo edificio judicial de Torrijos.

–           En materia patrimonial destacan las obras de conservación y restauración del Torreón de la Vela, en Maqueda.

–           Importantes los 2 millones de euros que se van a invertir en la modernización de las zonas regables del Tajo.

Tags: Actualidad CuencaActualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Helicóptero medicalizado.
Actualidad

Fallece un motorista de 52 años tras un choque frontal entre dos motos en Mota del Cuervo

domingo, 26 de marzo de 2023
El Gobierno regional mejorará el área recreativa en el monumento natural del nacimiento del río Cuervo
Actualidad

El Gobierno regional mejorará el área recreativa en el monumento natural del nacimiento del río Cuervo

sábado, 25 de marzo de 2023
El médico de la UVI-Móvil de Torremocha fue desplazado a la de Guadalajara sólo durante 12 horas, el pasado 10 de julio
Actualidad

Fallece una persona y cinco resultan heridas tras un choque frontal entre dos vehículos en Alarcón

viernes, 24 de marzo de 2023
Las hermanas Plaza encaran la primera prueba del CERTT como equipo Avatel
Actualidad

Las hermanas Plaza encaran la primera prueba del CERTT como equipo Avatel

viernes, 24 de marzo de 2023
Todo listo para el arranque este domingo del Circuito de Mountain Bike Diputación de Cuenca
Actualidad

Todo listo para el arranque este domingo del Circuito de Mountain Bike Diputación de Cuenca

viernes, 24 de marzo de 2023
La protección por desempleo aumentó un 4,85% durante el año pasado en Guadalajara
Actualidad

La protección por desempleo aumentó un 4,85% durante el año pasado en Guadalajara

viernes, 24 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In