miércoles, 6 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Cuenca estrena una red de centros de innovación y teletrabajo en zonas rurales en riesgo de despoblación impulsada por el MITECO

Por Liberal de Castilla
viernes, 8 de octubre de 2021
en Portada
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Cuenca estrena una red de centros de innovación y teletrabajo en zonas rurales en riesgo de despoblación impulsada por el MITECO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Cuenca estrena una red de centros de innovación y teletrabajo en zonas rurales en riesgo de despoblación impulsada por el MITECOEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) impulsará la Red de Centros orientados al Networking Empresarial, la Cooperación y el Teletrabajo (CONECT) en entornos rurales en riesgo de despoblación, contribuyendo así a la cohesión social y al desarrollo económico del territorio. La iniciativa, que se llevará a cabo con el apoyo de las Diputaciones Provinciales, comenzará a desplegarse en las provincias con mayor vulnerabilidad territorial (Soria, Cuenca y Teruel) por un importe de 3,9 millones de euros. En concreto, los centros se localizarán en municipios o entidades singulares con una población igual o inferior a los 5.000 habitantes.

La Red CONECT tiene el objetivo de facilitar la implantación de procesos innovadores que impliquen a la población local, en línea con el Eje 3 del Plan de 130 Medidas ante el Reto Demográfico. “La atracción y fijación de talento requiere de espacios para su desarrollo. Espacios donde la innovación dé lugar a nueva actividad económica y redunde en un incremento en la prestación de servicios en los pequeños municipios y las zonas rurales”, ha destacado Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico.

“La lucha contra la despoblación requiere de políticas públicas transformadoras, que impulsen el desarrollo económico y tecnológico, así como la habitabilidad desde una perspectiva de sostenibilidad y equilibrio entre los entornos rural y urbano; políticas que conecten e integren el territorio mediante una asignación de los recursos públicos más eficiente y redistributiva”, ha explicado Boya.

INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Los Centros CONECT contribuirán a la puesta en marcha de iniciativas laborales de la población de los municipios destinatarios mediante la creación de espacios dotados con los medios técnicos y humanos necesarios para facilitar el teletrabajo, la colaboración empresarial y la formación en competencias digitales.

El papel de estos centros será esencial para promover la integración tecnológica de los vecinos, elemento clave para reducir la brecha digital y social, favorecer la igualdad de oportunidades y fomentar la participación ciudadana. Sus acciones irán dirigidas a guiar y fomentar la e-administración, el empleo y los trámites propios de los servicios municipales y comunitarios.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

Coronavirus
Portada

Guadalajara registró seis fallecidos y Cuenca tres a causa del covid en la semana del 27 de junio al 3 de julio

martes, 5 de julio de 2022
Guadalajara acoge el espectáculo de drones ‘Drone Light Show' por el 40 aniversario del Estatuto de Castilla-La Mancha
Portada

Guadalajara acoge el espectáculo de drones ‘Drone Light Show’ por el 40 aniversario del Estatuto de Castilla-La Mancha

martes, 5 de julio de 2022
Cuenca acepta formalmente postularse como Capital Española de la Gastronomía en 2023
Portada

Cuenca acepta formalmente postularse como Capital Española de la Gastronomía en 2023

martes, 5 de julio de 2022
Las obras del balneum de Noheda, financiadas por la Diputación de Cuenca, alcanzan casi la mitad de la ejecución
Portada

Las obras del balneum de Noheda, financiadas por la Diputación de Cuenca, alcanzan casi la mitad de la ejecución

lunes, 4 de julio de 2022
Alto Tajo
Portada

El Gobierno regional refuerza el control de aforo en el entorno del Parque Natural del Alto Tajo durante los meses de verano

lunes, 4 de julio de 2022
La Diputación de Cuenca publica ayudas destinadas a Organizaciones Profesionales Agrarias por valor de 80.000 euros
Portada

La Diputación de Cuenca publica ayudas destinadas a Organizaciones Profesionales Agrarias por valor de 80.000 euros

sábado, 2 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In