sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Cuenca avanza unos buenos datos de turismo en la provincia y la capital en el primer tercio del año

Por Liberal de Castilla
miércoles, 19 de junio de 2019
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Cuenca avanza unos buenos datos de turismo en la provincia y la capital en el primer tercio del año
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

HC Hostelería de Cuenca avanza unos buenos datos del turismo en la capital y en la provincia avanza un buen balance del turismo en el arranque del año una vez ha analizado los datos del primer tercio del año que ha publicado el INE a través de su estudio de la Coyuntura Turística Hotelera.

Cuenca avanza unos buenos datos de turismo en la provincia y la capital en el primer tercio del año
La organización sectorial integrada en CEOE CEPYME Cuenca indica que se puede hacer un primer balance positivo de la llegada de viajeros y pernoctaciones tanto a la provincia como a la capital según señala el indicador de Coyuntura Turística Hotelera del INE.

Así, esta organización sectorial de CEOE CEPYE Cuenca apunta que se ha crecido tanto en viajeros como en pernoctaciones y que se ha hecho tanto a nivel provincial como en la capital por lo que la tendencia es buena.

Sin embargo, desde HC Hostelería de Cuenca consideran que el patrimonio histórico, cultural y natural del que se dispone invita a seguir mejorando estos datos y situarse con más turistas, igualando a otros lugares como Ávila o Segovia que todavía superan a Cuenca.

Además, se pide que se siga trabajando en promociones y un plan a largo plazo, así como potenciar el turismo internacional que está en torno al 10% tanto en la capital como en la provincia y por ejemplo ve como Teruel, con menos posibilidades de desplazamiento, tiene mayor número de pernoctaciones y viajeros internacionales.

Viajeros y pernoctaciones

HC Hostelería de Cuenca avanza que de enero a abril la provincia de Cuenca ha registrado en 2019 un total de 90.156 viajeros, lo que supone 4.090 más que en el mismo período del año pasado, un incremento del 4,75%.

De estos viajeros, han llegado de España un 89,92% de los mismos, con 81.069 en el primer tercio del año, 2.836 más que en estos meses del año pasado (+3,62%), mientras que de otros países han llegado 9.087, que suman 1.254 más que de enero a abril de 2018 con un aumento porcentual del 16%.

En cuanto a la capital, han llegado de enero a abril de 2019 57.354 viajeros, lo que supone 5.226 más que en los mismos meses de 2018 y un incremento del 10,02%, para ser el 63,61% de los viajeros que en estos meses han llegado a la provincia.

Los viajeros residentes en España que han llegado a la ciudad de Cuenca en el primer tercio del año han sido 51.001, 3.840 más que en este período de 2018 (+8,14%) para ser el 88,92% de los viajeros que llegan a Cuenca, pues los viajeros de otros países en la capital apenas superan el 11% con un total de 6.353, 1.386 más que en este tiempo del pasado ejercicio, para crecer porcentualmente un 27,90%.

En cuanto a las pernoctaciones, el crecimiento de enero a abril en la provincia de Cuenca ha sido de un 1,87% con respecto al año anterior, con un total de 153.977 pernoctaciones que suponen 2.835 más con respecto al mismo período del año pasado.

Las pernoctaciones de residentes en España suponen el 90,25% del total de las llegadas a la provincia con 138.977 pernoctaciones de enero a abril, 720 más (+0,52%) que en este período de 2018, mientras que las pernoctaciones de extranjeros en el primer tercio de 2019 son de 14.999, 1.712 más que en estas fechas de 2018 (+12,88%)

Sobre la capital, las pernoctaciones se sitúan de enero a abril en 99.396, creciendo en 5.537 con respecto a estos meses de 2018, un 5,89%, suponiendo el 64,55% de las pernoctaciones en la provincia.

Las pernoctaciones nacionales en Cuenca capital alcanzan de enero a abril las 89.064, el 89,12% de las que se producen en la ciudad, con 4.057 más que en este período del anterior ejercicio, un crecimiento del 4,77%, mientras que han sido 10.332 las pernoctaciones de ciudadanos extranjeros, 1.480 más que estas fechas de 2018 y un aumento del 16,71%.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

El proyecto ECIPUR analizará los beneficios del purín como fertilizante orgánico
Economía

El proyecto ECIPUR analizará los beneficios del purín como fertilizante orgánico

viernes, 27 de enero de 2023
Luz verde a las plantas solares fotovoltaicas ‘Torija IV’ y ‘Las Alberizas II y III’ en Torija
Economía

Más plantas solares en Guadalajara: esta vez en Zorita de los Canes y en Almonacid de Zorita

viernes, 27 de enero de 2023
Una quincena de pricenses asisten a la jornada de AMEP para impulsar el emprendimiento y combatir la despoblación
Economía

Una quincena de pricenses asisten a la jornada de AMEP para impulsar el emprendimiento y combatir la despoblación

viernes, 27 de enero de 2023
UGT Castilla-La Mancha reclama que el colectivo de trabajadoras del hogar tenga los mismos derechos que el resto de trabajadoras y trabajadores
Economía

La patronal conquense indica que la EPA muestra bajada del paro y de la ocupación por el descenso de población activa

jueves, 26 de enero de 2023
Impulsa Guadalajara se acerca a los institutos con el objetivo de informar sobre el diálogo social
Economía

Impulsa Guadalajara se acerca a los institutos con el objetivo de informar sobre el diálogo social

jueves, 26 de enero de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca valora positivamente la implicación de la UCLM con los empresarios de la actividad física
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca valora positivamente la implicación de la UCLM con los empresarios de la actividad física

jueves, 26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00