miércoles, 14 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca Breves

Cuenca acogerá la presentación del proyecto GEPRIF sobre la gestión integrada del fuego en masas arboladas

Por Liberal de Castilla
lunes, 17 de octubre de 2016
en Cuenca Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Cuenca acogerá la presentación del proyecto GEPRIF sobre la gestión integrada del fuego en masas arboladas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Cuenca será la sede de la jornada técnica “La Gestión Integrada del Fuego en Masas Arboladas”, que se celebrará el próximo 19 de octubre en el Museo Regional de Paleontología, y en la que se presentarán las primeras conclusiones del proyecto GEPRIF, que aúna ciencia, técnica y gestión en relación a la prevención y extinción de incendios forestales y a la presencia del fuego como un elemento más del ecosistema de las masas forestales.

proyecto GEPRIF La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Empresa Pública de Gestión Ambiental (GEACAM), a través del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de la región (SEIF) y junto con el consorcio del proyecto, han organizado esta jornada técnica. El objetivo es dar a conocer qué es el GEPRIF y ofrecer una revisión de los primeros resultados, centrándonos en las actividades desarrolladas en la provincia de Cuenca. En concreto se ha diseñado un dispositivo experimental de 18 parcelas en las que se han realizado quemas experimentales bajo arbolado y en las que se evaluarán diversos aspectos de gestión forestal y efectos ecológicos del tratamiento, con el fin último de ofrecer elementos útiles en la toma de decisiones para integrar el fuego en la gestión de las masas de pinar. De este modo, se presentarán los primeros resultados que pretenden ser un acicate para que la transferencia efectuada en esta provincia anime a los servicios de otras zonas a generar conocimiento aplicado a la gestión forestal mediante la colaboración institucional entre organismos de gestión e investigación.

Los incendios constituyen la principal amenaza de las áreas forestales españolas, con importantes impactos medioambientales y socioeconómicos. Las previsiones sobre el cambio climático y los cambios en la gestión y uso del suelo auguran un agravamiento del problema. Por ello resulta imprescindible disponer de nuevas herramientas y tecnologías que mejoren la eficacia en la protección de nuestros ecosistemas forestales contra los incendios forestales.

La propuesta que se presenta parte de la hipótesis de que la severidad del fuego, entendida como la magnitud de los efectos del fuego sobre un ecosistema, es un aspecto clave a tener en cuenta en la planificación de las estrategias de gestión dirigidas a la protección contra incendios: prevención, extinción y restauración, y sus interrelaciones. En consecuencia, se pretende desarrollar metodologías, herramientas y tecnologías de gestión y planificación del paisaje para reducir el impacto de los incendios, aplicables tanto antes, como durante y después del fuego.

Se espera que el proyecto genere información científica y técnica en relación a la gestión del combustible, las acciones y oportunidades de las actividades de extinción, así como sobre los procesos de recuperación post-incendio y las actuaciones de rehabilitación urgente post-incendio, que permitan realizar una gestión más eficiente e integral de protección y defensa del paisaje forestal en el marco de una gestión forestal sostenible.

Los ponentes de la Jornada son investigadores del consorcio GEPRIF pertenecientes a tres instituciones: Carmen Hernando (coordinadora general del proyecto) y Javier Madrigal son investigadores del Centro de Investigación Forestal del INIA y pertenecen al Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible iuFOR. Vienen desarrollando su actividad desde hace más de 30 años y están especializados en la caracterización de combustibles forestales, la reacción al fuego y la inflamabilidad de la vegetación. Enrique Jiménez es investigador del Centro de Investigación Forestal de Lourizán (Xunta de Galicia). Este centro, pionero en España en investigación forestal en el campo de los incendios, viene desarrollando estudios en comportamiento del fuego, efectos de los incendios en suelo y vegetación, erosión post-incendio y tratamientos innovadores para rehabilitación en suelos quemados. Jorge de las Heras es catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha (Campus de Albacete) y coordina el grupo de investigación consolidado ECOFOR centrado en la restauración post-incendio y ecología del fuego. Los investigadores de este grupo son miembros coordinadores de la red temática nacional FUEGORED de efectos de los incendios forestales en los suelos.

Entradas Relacionadas

Jiménez pide a Canales que reconozca que fue el socialista Dolz quien no gastó los fondos para la Violencia de Género
Cuenca Breves

Jiménez pide a Canales que reconozca que fue el socialista Dolz quien no gastó los fondos para la Violencia de Género

miércoles, 14 de abril de 2021
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cuenca denuncia que el acceso por las Casas Colgadas lleva ya 586 días sin solucionar
Cuenca Breves

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cuenca denuncia que el acceso por las Casas Colgadas lleva ya 586 días sin solucionar

miércoles, 14 de abril de 2021
La Asociación de Clubes Deportivos de Cuenca lanza su página web para acercar toda la información de sus asociados
Cuenca Breves

La Asociación de Clubes Deportivos de Cuenca lanza su página web para acercar toda la información de sus asociados

miércoles, 14 de abril de 2021
La Asociación Española Contra el Cáncer y el Colegio Oficial de la Psicología organizan las I Jornadas de Psicooncología
Cuenca Breves

La Asociación Española Contra el Cáncer y el Colegio Oficial de la Psicología organizan en Cuenca las I Jornadas de Psicooncología

miércoles, 14 de abril de 2021
Cuenca en Marcha muestra su apoyo a los trabajadores de Correos y pide a Dolz “implicarse para garantizar el servicio público”
Cuenca Breves

Cuenca en Marcha muestra su apoyo a los trabajadores de Correos y pide a Dolz “implicarse para garantizar el servicio público”

miércoles, 14 de abril de 2021
Vox apoya a la asociación de usuarios AVE Cuenca
Cuenca Breves

Vox apoya a la asociación de usuarios AVE Cuenca

martes, 13 de abril de 2021
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In