viernes, 1 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Cuenca acoge la primera exposición póstuma de Alberto Corazón, en la que se muestra su trabajo pictórico

Por Liberal de Castilla
viernes, 15 de octubre de 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Cuenca acoge la primera exposición póstuma de Alberto Corazón, en la que se muestra su trabajo pictórico
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Casa Zavala acoge desde hoy y hasta el 15 de diciembre la primera exposición póstuma de Alberto Corazón, una muestra “brillante y llena de belleza”, como la ha definido el alcalde, Darío Dolz, quien ha invitado a toda la ciudadanía a visitarla porque “van a descubrir una faceta del artista tal vez desconocida para el público general”.

Cuenca acoge la primera exposición póstuma de Alberto Corazón, en la que se muestra su trabajo pictóricoY es que la exposición ‘El cazador furtivo’ de Alberto Corazón, Premio Nacional de Diseño Gráfico en 1989 y responsable de la imagen de numerosas instituciones, empresas y servicios de nuestro país, se centra en su obra plástica, reuniendo medio centenar de piezas de las cuales hasta 45 son inéditas. Bodegones, acantilados, jardines nocturnos y de arena, la expresión del silencio e incluso un autorretrato conforman el conjunto de piezas, imágenes que muestran aspectos muy representativos para el artista.

Figura que ha puesto en valor también la viceconsejera de Cultura y Deportes del Gobierno regional, Ana Vanesa Muñoz, quien lo ha definido como “un artista plural que vivía para la cultura y la utilizaba como método de expresión y de vida”.

Sobre el hecho de elegir nuestra ciudad como primer destino de esta obra inédita, Rafael Sierra, director artístico de la Colección Roberto Polo y comisario de la muestra junto a Ana Aramburri, viuda de Alberto Corazón, señala que “Cuenca siempre ha sido un núcleo donde se ha vertebrado toda la vanguardia del arte español. Alberto camina en paralelo a todos los grandes artistas que están representados en el Museo de Arte Abstracto Español, por lo que era muy pertinente que la primera exposición tras su fallecimiento fuera aquí”.

Sierra ha ensalzado además la figura de Alberto Corazón enfatizando que “fue una persona absolutamente excepcional sobre la que no se puede hablar en pasado, está totalmente presente en nuestras vidas en logotipos institucionales o privados, en nuestras casas”, añadiendo que “ha ayudado a redefinir la imagen de modernidad de España”. En este sentido ha hecho un alegato al indicar que “en un país muy necrófilo como España, donde se escriben maravillosos obituarios cuando un artista desaparece, yo creo que es conveniente reivindicar continuamente la memoria de los grandes creadores”.

Ana Arambarri, viuda de Alberto Corazón, ha detallado sobre el trabajo que se muestra en Casa Zavala que “la mayoría son obras que estaban en nuestra casa, en el taller de Alberto, y nunca salieron. Puede que fueran sus obras preferidas o, como tenía esa capacidad de trabajo vertiginosa, que se quedaran amontonadas porque al día siguiente estaba con otra nueva idea y se iban solapando unas con otras”. A su juicio, es una exposición “optimista y que recoge muy bien todo el estilo de Alberto, poniendo en valor la parte artística de su obra, que siempre quedó un poco tapada por la parte del diseño”.

‘El cazador furtivo’, de Alberto Corazón, es la tercera exposición temporal que trae la Colección Roberto Polo a la conquense Casa Zavala tras los ‘Retratos imaginarios’ de Pierre-Louis Flouquet y ‘The story series’ de Carolyn Marks Blackwood. Una oferta artística que se suma a la de la sede fija de la Colección Roberto Polo en la antigua iglesia de Santa Cruz y que se ha convertido en un referente cultural de la ciudad desde que se pusiera en marcha hace casi un año.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Música para familias que esperan un bebé y la segunda cena concierto solidaria conforman programa del viernes 1 de julio en Estival Cuenca 22
Cultura

Música para familias que esperan un bebé y la segunda cena concierto solidaria conforman programa del viernes 1 de julio en Estival Cuenca 22

jueves, 30 de junio de 2022
Pep Bruno abre el ciclo de «Cuentos Golfos» en Cabanillas con llenazo y muchas risas
Cultura

Pep Bruno abre el ciclo de «Cuentos Golfos» en Cabanillas con llenazo y muchas risas

jueves, 30 de junio de 2022
El Consorcio Camino del Cid lanza una nueva edición de su Concurso de Vídeos
Cultura

El Consorcio Camino del Cid lanza una nueva edición de su Concurso de Vídeos

jueves, 30 de junio de 2022
Jesús Arenas, la Banda de Música del Campus de Cuenca de la UCLM y Marina Lentisco protagonizan el espacio de humor de Estival Cuenca 22
Cultura

Jesús Arenas, la Banda de Música del Campus de Cuenca de la UCLM y Marina Lentisco protagonizan el espacio de humor de Estival Cuenca 22

jueves, 30 de junio de 2022
La Fundación Antonio Pérez tiene previstos este jueves y viernes encuentros literarios, talleres y recitales de guitarra
Cultura

La Fundación Antonio Pérez tiene previstos este jueves y viernes encuentros literarios, talleres y recitales de guitarra

miércoles, 29 de junio de 2022
El nuevo vídeo de Estival Cuenca muestra a un Israel Fernández deslumbrante en un escenario único
Cultura

El nuevo vídeo de Estival Cuenca muestra a un Israel Fernández deslumbrante en un escenario único

miércoles, 29 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In