miércoles, 3 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Tecnología

Cuatro sencillos pasos para proteger un sitio web

Por Liberal de Castilla
jueves, 14 de mayo de 2020
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Cuatro sencillos pasos para proteger un sitio web
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Entre los métodos más comunes que usan los ciberdelicuentes para atacar un sitio web se encuentran controlar las cuentas de administrador descifrando contraseñas poco seguras o interceptar e incluso alterar la comunicación entre el sitio web y el navegador del visitante. En otros casos, los ciberdelincuentes pueden saturar de conexiones el sitio web (lo que conocemos como «ataque DDoS») o explotar las vulnerabilidades de las versiones más antiguas de las plataformas web o CMS.

Cuatro sencillos pasos para proteger un sitio webLos ciberataques son una amenaza proteiforme que requiere de un conocimiento especializado para ser combatida totalmente. Por este motivo, ya que son múltiples las vías y formas de posibles ataques, la ciberprotección sigue siendo prioridad en cualquier organización. Incluso, algunas de estas buenas prácticas pueden ser llevadas a cabo por uno mismo, tanto para asegurar los datos personales, como para para crear un sitio web seguro. Tomando estas 4 simples medidas básicas de seguridad, que recomendamos en OVHcloud, puedes reducir considerablemente las posibilidades de que tu sitio web sea atacado por ciberdelincuentes.

Paso 1: Elegir una contraseña segura

Las malas contraseñas provocan que las cuentas de los administradores sean más vulnerables ante posibles ataques.  Según un estudio del Centro Nacional de Ciberseguridad de Reino Unido (NCSC), un total de 23,2 millones de usuarios de todo el mundo han sido víctimas de una brecha de seguridad por usar una contraseña demasiado débil como «123456». Por tanto, es recomendable utilizar contraseñas largas y complejas (de al menos diez caracteres), que sean fáciles de recordar y que combinen letras mayúsculas y minúsculas, símbolos y números, como, por ejemplo, «Los4parat0sdDavidsonLo+». Esta simple acción dificultará que los ciberdelincuentes las descifren con diccionarios de contraseñas y te ayudará a proteger los datos. También debes evitar el uso de información personal como la fecha de nacimiento, incluso escritos de forma desordenada.

Además, definir una contraseña única para cada cuenta de servicio que tengas es un comportamiento básico para asegurar la totalidad de tus credenciales de forma independiente (con una renovación de todas ellas al menos trimestral).

Paso 2: Instalar un certificado SSL

¿Te has fijado que unas direcciones de internet empiezan por «http://» y otras por «https://»? La «s» extra indica que el sitio web tiene un certificado SSL instalado, por lo que las comunicaciones con el navegador del visitante están cifradas, haciendo que sea mucho más difícil interceptarlas o alterarlas. Instalar un certificado SSL para tu sitio web te permitirá mejorar los resultados en la optimización de los motores de búsqueda. Presta atención a esta información técnica, junto con otros datos como la sintaxis de los hipervínculos, para tener una mejor comprensión del nivel de confianza de un sitio web u otro.

Paso 3: Elegir un proveedor de sitios web que ofrezca protección contra DDoS

La denegación de servicio distribuido (DDoS) es una tipología específica de ciberamenaza que ha crecido en los últimos años y representa el 77 % de todos los incidentes de seguridad que se sufrieron en 2019, según un informe de F5 Labs. Los ataques DDoS consisten en aprovechar diversas estrategias (como la explotación de redes de bots) para desbordar un sitio web o el tráfico de esa red. Cada 2 segundos se produce un ataque DDoS en Internet, por eso, los mejores proveedores de hosting suelen ofrecer algún tipo de protección contra ataques DDoS, y son servicios con los que merece la pena contar. Por ejemplo, en OVHcloud, los planes de hosting incluyen un servicio de protección anti-DDoS estándar por defecto.

Paso 4: Mantener actualizada su plataforma web

Algunos proveedores aseguran su servicio a través de características específicas como el anti-DDoS, pero existen otras amenazas comunes que pueden evitarse fácilmente manteniendo todos tus componentes (plataforma CMS, Plugins, …) actualizados.  Por ejemplo, los editores de CMS como WordPress, Joomla, Drupal o Prestashop ofrecen varios parches de actualización al año. Estos parches te ayudarán a mantener tu sitio web con el mejor rendimiento, considerando las últimas evoluciones técnicas y reparando, a su vez, todas las vulnerabilidades. La aplicación de estos beneficios no te costará nada, salvo unas pocas lecturas y clics desde el panel de administración de tu CMS.

¡Y eso es todo! La aplicación de estas 4 sencillas medidas de seguridad te ayudará a tener una mejor comprensión de los principios básicos de seguridad cibernética para crear un sitio web. Sin olvidar que la protección de tu sitio web necesitará una constante actualización para mantenerse al día ante las siempre cambiantes vulnerabilidades de seguridad cibernética.

Por Sébastien Millanvoye, Product Marketing Manager de OVHcloud

Entradas Relacionadas

Vivo realiza en MWC Shanghai 2021 una demostración de vídeo 8K UHD, utilizando para ello la tecnología 5G mmWave
Tecnología

Vivo realiza en MWC Shanghai 2021 una demostración de vídeo 8K UHD, utilizando para ello la tecnología 5G mmWave

martes, 2 de marzo de 2021
realme presenta su primera cámara de 108MP y desvela nuevas funciones de fotografía para su próxima serie de dispositivos
Tecnología

Realme presenta su primera cámara de 108MP y desvela nuevas funciones de fotografía para su próxima serie de dispositivos

martes, 2 de marzo de 2021
El estudio ‘aut ofrece más de 500 eventos online gracias al servicio en la nube de Sony
Tecnología

El estudio /‘aut/ ofrece más de 500 eventos online gracias al servicio en la nube de Sony

martes, 2 de marzo de 2021
AppGallery fomenta el uso de ‘Green Apps’ para celebrar el Día Mundial de la Naturaleza
Tecnología

AppGallery fomenta el uso de ‘Green Apps’ para celebrar el Día Mundial de la Naturaleza

martes, 2 de marzo de 2021
El primer televisor con inteligencia cognitiva del mundo, Sony BRAVIA XR A90J, saldrá a la venta en Europa en marzo
Tecnología

El primer televisor con inteligencia cognitiva del mundo, Sony BRAVIA XR A90J, saldrá a la venta en Europa en marzo

lunes, 1 de marzo de 2021
La tienda online de HUAWEI, Huawei Store, celebra su primer aniversario
Tecnología

La tienda online de HUAWEI, Huawei Store, celebra su primer aniversario

lunes, 1 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In