martes, 5 diciembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

Cuatro institutos y varios centros de Guadalajara dependientes de Gobierno regional organizan actividades dentro de la ´Semana de la Ciencia y la Paz´

Por Liberal de Castilla
jueves, 26 de octubre de 2023
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Cuatro institutos y varios centros de Guadalajara dependientes de Gobierno regional organizan actividades dentro de la ´Semana de la Ciencia y la Paz´
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Cuatro institutos de la capital, más el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo, el Museo de Guadalajara y el Centro Integrado de Formación Profesional participan este año en la celebración de la ´Semana Internacional de la Ciencia y la Paz´ que impulsa el Gobierno regional.

Esta conmemoración se aprobó en 1988, por la Asamblea General de Naciones Unidas que instó a los Estados miembros y las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales a alentar a las instituciones, asociaciones y a particulares a propiciar actividades que promuevan el estudio y la difusión de información sobre los vínculos entre el progreso científico y tecnológico y el mantenimiento de la paz.

Cuatro institutos y varios centros de Guadalajara dependientes de Gobierno regional organizan actividades dentro de la ´Semana de la Ciencia y la Paz´La celebración anual de esta semana tiene también como objetivo que la ciudadanía en general tome conciencia de la relación existente entre la ciencia y la paz y con ese afán las actividades que se van a poner en marcha en Guadalajara van a estar abiertas al público en general. Las personas interesadas en participar en alguna de estas actividades deberán inscribirse previamente enviando un correo a secretaria.edugu@jccm.es, indicando nombre, apellidos y la actividad o actividades en las que desean inscribirse. El plazo para participar finaliza el 2 de noviembre y la adjudicación de las plazas se hará por orden de inscripción.

La primera iniciativa tendrá lugar el día 7 de noviembre, organizada por el IES Castilla. Se trata de un taller bajo el nombre de ´Sistemas mecánicos de líneas automatizadas´, que consistirá en la reproducción real del montaje y desmontaje de un motor eléctrico con todos sus componentes a modo de exhibición del trabajo real de mantenimiento. El taller tendrá lugar de 18,30 a 19,25 y ofrece 10 plazas.

Ese mismo día 7, el IES Brianda de Mendoza ha organizado un taller con el título de ´Botánica en el supermercado´ con el que se quiere enseñar a identificar las plantas y frutos que habitualmente comemos. La actividad contiene una visita guiada a la Galería de Historia Natural del Instituto. En este caso, el horario del taller será de 18,30 a 20,00 horas y podrán participar 15 personas.

El día 8, de nuevo en el IES Castilla se impartirá un taller sobre ´Ejecución de trabajos en taller de fabricación mecánica con máquinas herramientas´ que comprenderá una serie de actividades de realización de piezas por arranque de viruta observando los procesos de trabajo en piezas de acero. El horario será de 18,30 a 19,25 y cuenta con 10 plazas.

Ese mismo día, el IES Brianda de Mendoza organiza el taller ´Explorando el reino Fungí´, que será una introducción a la micología y permitirá a los asistentes conocer el mundo de los hongos.  El horario será de 18,30 a 20,00 horas y tendrá cabida para 25 personas.

El IES José Luis Sampedro ha preparado para el día 9 una ´Visita a un laboratorio de ciclos clínicos de Química y extracción de Teína del Té”. En este caso, la cita será de 18,00 a 19,00 horas y podrán participar 15 personas.

Catas de mieles, menús científicos, artefactos ópticos, anatomía o enzimas

El día 14, el Centro Apícola y Agroambiental de Marchamalo ha organizado una cata de mieles que permitirá a las 20 persona asistentes conocer las características de la miel mientras disfrutan de las sensaciones gustativas de este producto tan ligado a la provincia. En este caso, la actividad será por la mañana, en horario de 10,00 a 12,00 horas.

El mismo día 14, el Centro Integrado de Formación Profesional preparará un menú de la Ciencia, que se podrá degustar, previa reserva, en el restaurante ´Fátima Gismero´, del propio Centro y por la tarde, de 17,00 a 19,00 horas, habrá una explicación sobre ´Rutas científicas´ en la provincia, a la que podrán asistir 30 personas.

El día 15, en el IES José Luis Sampedro se pondrán en marcha tres actividades. La primera de ellas tendrá lugar en el jardín del propio instituto con el título de ´Conciencia ecológica y experiencia ambiental´, por medio de la cual se enseñará el trabajo que se realiza en el huerto a las 25 personas que podrán participar, entre 17,00 y 18,00 horas. Otras 15 personas podrán participar disfrutar de la iniciativa ´Cultivando Microorganismos´ de 18,00 a 19,00 horas y de 19,00 a 20,00 horas 15 personas más podrán asistir al taller ´Un paseo por el laboratorio de Anatomía Patológica´ donde podrán conocer cómo se procesa una muestra desde que llega al laboratorio hasta que se entrega al patólogo.

Las últimas actividades tendrán lugar el 16 de noviembre. El museo de Guadalajara ha preparado un taller por la mañana, entre 10,00 y 11,30 horas sobre ´Artefactos ópticos al servicio del arte´ al que pueden apuntarse 25 personas.

Ese mismo día, de 17,30 a 18,30, en el IES Aguas Vivas, se desarrollará un taller sobre ´Seguimiento y visitas de aves migratorias y de rastros y huellas de fauna de Castilla-La Mancha´ para el que se ofertan 10 plazas.

El último de os actos tendrá lugar el día 16, en el Instituto Brianda de Mendoza, que acogerá un taller sobre ´Las enzimas ´aliadas´ de la biotecnología´, impartido por el delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, de 18,30 a 20,00 horas.

El delegado de Educación, Cultura y Deporte anima a la ciudadanía a que participen y disfruten de estos eventos “que nos acercan de un modo lúdico a diversos aspectos de la ciencia y que nos permiten valorar la importancia que tiene la ciencia en el desarrollo y el estado de bienestar de nuestra sociedad”.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Vuelve la Navidad a Guadalajara con el encendido ornamental este martes a las 19 horas desde la plaza Mayor
Portada

Vuelve la Navidad a Guadalajara con el encendido ornamental este martes a las 19 horas desde la plaza Mayor

lunes, 4 de diciembre de 2023
Jornada de reivindicación y gratitud con quienes trabajan por las personas con discapacidad y desde el voluntariado en Guadalajara
Guadalajara

Jornada de reivindicación y gratitud con quienes trabajan por las personas con discapacidad y desde el voluntariado en Guadalajara

domingo, 3 de diciembre de 2023
Castillo “Tenemos la obligación de mantenernos despiertos y que el espíritu del 12 de noviembre en la plaza de Santo Domingo se mantenga vivo”
Guadalajara

Castillo: “Tenemos la obligación de mantenernos despiertos y que el espíritu del 12 de noviembre en la plaza de Santo Domingo se mantenga vivo”

sábado, 2 de diciembre de 2023
Gobierno regional, Diputación de Guadalajara y Comunidad del Real Señorío impulsan el Geoparque UNESCO Comarca Molina-Alto Tajo
Guadalajara

Gobierno regional, Diputación de Guadalajara y Comunidad del Real Señorío impulsan el Geoparque UNESCO Comarca Molina-Alto Tajo

sábado, 2 de diciembre de 2023
El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara reafirma su compromiso con la concienciación sobre el VIHSIDA
Guadalajara

El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara reafirma su compromiso con la concienciación sobre el VIH/SIDA

viernes, 1 de diciembre de 2023
El Plan Integral de limpieza y mantenimiento de barrios llega ahora al barrio de “El Balconcillo”
Guadalajara

El Plan Integral de limpieza y mantenimiento de barrios llega ahora al barrio de “El Balconcillo”

jueves, 30 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In