jueves, 2 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Cuatro centros comarcales de la Diputación de Guadalajara producirán la electricidad que consumen con paneles solares

Por Liberal de Castilla
miércoles, 25 de mayo de 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Cuatro centros comarcales de la Diputación de Guadalajara producirán la electricidad que consumen con paneles solares
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Cuatro centros comarcales de la Diputación de Guadalajara producirán la electricidad que consumen con paneles solaresLa Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado un proyecto para dotar a cuatro de sus cinco centros comarcales –los ubicados en poblaciones inferiores a 5.000 habitantes: Cifuentes, Cogolludo, Molina de Aragón y Sigüenza- de instalaciones fotovoltaicas con almacenamiento, que los convertirán en autosuficientes en producción y consumo de energía eléctrica.

El proyecto va a suponer una inversión total de 160.645,46 €, de los que el 85,8% serán financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dentro del Programa de Regeneración y Reto Demográfico.

Además del ahorro económico que propiciará la producción de energía eléctrica limpia y renovable para autoconsumo, entre los cuatro centros comarcales se evitarán 26,8 toneladas de emisiones de CO2 anuales.

La instalación en cada uno de los centros comarcales constará de 48 paneles fotovoltaicos, con sistema de acumulación del exceso de producción en hors punta y un cargador de vehículos eléctricos para aprovechar dicha acumulación durante la noche. La Diputación se encuentra actualmente en un proceso de renovación de parte de la flota de vehículos, en la que se contempla la dotación de un vehículo híbrido para cada centro comarcal y la adquisición de dos vehículos totalmente eléctricos.

Con este sistema de generación eléctrica fotovoltaica, la instalación de cada centro comarcal producirá una potencia de 20 kW/hora, lo que supone 19.200 kW anuales, con una capacidad de almacenamiento de 7,7 kWh. La suma de los cuatro centros comarcales generará una producción de 76.800kW/año.

El presidente de la Diputación, José Luis Vega, ha destacado que “este proyecto es positivo, tanto por razones económicas como para el cuidado del medio ambiente, y es posible gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España” y con él “pretendemos llegar a un punto de autosuficiencia casi total en cuanto a consumo eléctrico de los centros comarcales”.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

El Comité Ejecutivo Provincial del PP aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”
Actualidad

El Comité Ejecutivo Provincial del PP de Cuenca aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Trashumancia no tiene fiestas. 1.200 ovejas pasan por el Pinar de Jábaga, en Cuenca, camino de Las Majadas
Actualidad

ASAJA Cuenca recoge la preocupación de los ganaderos de la provincia de Cuenca por la situación de la viruela ovina

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Guardia Civil desarticula en Gipuzkoa y Guadalajara una banda que actuó en viviendas de Burgos y Navarra
Actualidad

La Guardia Civil desarticula en Gipuzkoa y Guadalajara una banda que actuó en viviendas de Burgos y Navarra

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Guardia Civil detiene a un joven de 20 años de edad y con 48 antecedentes en Alcalá de Henares que se dio a la fuga cundo iba a ser identificado en Azuqueca de Henares
Actualidad

La Guardia Civil detiene a tres personas como supuestos autores del robo en una empresa de Las Pedroñeras

miércoles, 1 de febrero de 2023
El desmantelamiento del tren es una medida antidemocrática, ya que el PSOE no informó de su intención a la ciudadanía en su programa político
Actualidad

Cuenca se ha quedado sin tren convencional porque no era rentable, pero Renfe ha emitido 28.000 abonos gratuidos de media distancia en la región

miércoles, 1 de febrero de 2023
Rumbo Rural presenta la primera Ruta de la Cuchara del Alto Tajo
Actualidad

RumboRural presenta la primera «Ruta de la Cuchara» del Alto Tajo

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00