miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad Breves

CSIF reclama a Educación que extreme las medidas para hacer frente a las altas temperaturas en las aulas

Por Liberal de Castilla
lunes, 13 de junio de 2022
en Actualidad Breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
CSIF reclama a Educación que extreme las medidas para hacer frente a las altas temperaturas en las aulas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclama a la Consejería de Educación que extreme las medidas en los centros educativos para hacer frente a las altas temperaturas, que al superar los máximos permitidos impiden el normal desarrollo de la actividad académica y pone en riesgo la salud y seguridad de alumnos y docentes.
CSIF reclama a Educación que extreme las medidas para hacer frente a las altas temperaturas en las aulasLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este lunes temperaturas cercanas a los 40ºC en la mayor parte de la región, llegando incluso a superarse esta barrera en varios puntos de la comunidad autónoma, situación que se mantendrá como mínimo hasta este jueves.
De hecho, gran parte de Castilla-La Mancha se encuentra en alerta naranja, que indica un riesgo meteorológico importante y cierto grado de peligro para las actividades usuales.
El presidente del Sector de Educación de CSIF Castilla-La Mancha, José Antonio Ranz, subraya que “no se puede actuar de manera improvisada, la Consejería debería tener unas instrucciones preparadas para estos casos y convocar el Comité de Seguridad y Salud Laboral para establecer un plan director para centros educativos en casos de estrés térmico”.
En este sentido, CSIF exige a la Administración que haga cumplir el RD 486/1997 de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. En concreto, el Anexo III, punto 3, a) señala que: “En los locales de trabajo cerrados deberán cumplirse, en particular, las siguientes condiciones: a) La temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 17 y 27ºC”.
La Central Sindical señala que la Administración debe establecer pautas a seguir y no dejar la responsabilidad a las direcciones de los centros. Además de las recomendaciones habituales de hidratación periódica, utilización de ropa ligera y reducción de la actividad física, también se deben emplear los espacios menos expuestos a las altas temperaturas, llegando incluso a eliminar los recreos al aire libre, y hacer uso de la flexibilidad horaria. Docentes, trabajadores y alumnos no deben estar expuestos a temperaturas superiores a 27ºC.

Entradas Relacionadas

AMFAR arranca el año con 20 cursos y talleres gratuitos para mujeres rurales
Actualidad Breves

AMFAR arranca el año con 20 cursos y talleres gratuitos para mujeres rurales

jueves, 26 de enero de 2023
Los 22 alcaldes ribereños protestarán este sábado contra el último trasvase aprobado
Actualidad Breves

El Partido Castellano Tierra Comunera reclama que 2023 sea el año del cierre total del trasvase Tajo-Segura

jueves, 5 de enero de 2023
Los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial del SESCAM piden la convocatoria urgente de una reunión para posibilitar la reanudación de la Carrera Profesional
Actualidad Breves

Los profesionales del SESCAM recuerdan que acaban el año sin Carrera Profesional

viernes, 30 de diciembre de 2022
UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales
Actualidad Breves

UGT advierte de la desprotección del medio natural en esta época del año debido a la reducción del número de agentes medioambientales

miércoles, 30 de noviembre de 2022
El Puente de San José deja una ocupación del 100% en los paradores de Cuenca y Alarcón y un 94% en Sigüenza
Actualidad Breves

CSIF se mantiene como la primera fuerza sindical en el parador de Sigüenza

miércoles, 23 de noviembre de 2022
ANPE reconoce y agradece el enorme esfuerzo de los docentes por mantener la educación durante este complicado curso escolar
Actualidad Breves

ANPE reclama que se escuche al profesorado y se reconozca su labor, como premisas fundamentales de mejora de la enseñanza

viernes, 18 de noviembre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00