martes, 5 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Cruz Roja Cuenca organiza actividades en calle para visibilizar que la violencia psicológica existe

Por Liberal de Castilla
miércoles, 24 de noviembre de 2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Cruz Roja Cuenca organiza actividades en calle para visibilizar que la violencia psicológica existe
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Cruz Roja Juventud, en colaboración con Cruz Roja Española, ha lanzado la campaña ‘Dale voz al respeto: la violencia psicológica existe’ para sensibilizar en torno al 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, sobre el respeto a la mujer, especialmente entre los y las jóvenes.

Cruz Roja Cuenca organiza actividades en calle para visibilizar que la violencia psicológica existeLa Organización Humanitaria tiene programadas dieseis actividades destinadas a diferentes colectivos que atienen a través de sus programas, a su personal laboral y a la ciudadanía, en general.

Las actividades comienzan hoy miércoles 24 de noviembre y finalizarán el próximo 30 de noviembre y se realizarán en siete localidades de la provincia, Tarancón, Motilla del Palancar, Las Pedroñeras, San Clemente, Iniesta, Minglanilla y Cuenca.

El 25N, actividades en Carretería a partir de las 17.00 h 

El jueves 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Cruz Roja Juventud invitará a la ciudadanía a reflexionar sobre comportamientos de violencia psicológica y trabajar el concepto de la autoestima.

Con apoyo de 10 personas voluntarias, Cruz Roja Juventud organizará en Carretería un total de nueve actividades a partir de las 17.30h para reflexionar sobre comportamientos de violencia psicológica, visibilizar su vinculación con una baja autoestima y dar voz al respeto.  “Red flags” a conductas cotidianas que suponen la vulneración de los derechos de las mujeres, un árbol de la autoestima o un “altavoz para escribir mensajes de respeto, son algunas de las actividades en las que ciudadanía podrá participar.

Según explica Ana Belén López Miota, coordinadora de Cruz Roja Juventud en Cuenca, “uno de los objetivos es ejemplificar situaciones en las que se ejerce violencia psicológica, para que la ciudadanía pueda reconocerlas de manera más explícita”, mientras cita algunos ejemplos, “cierto día discutes con tu pareja y se va de casa. Lo llamas y no te responde a los mensajes o si te responde, lo hace en mal tono” o “llevas todo el día trabajando en casa en un trabajo para la universidad. Es un trabajo que te ha llevado meses terminarlo. Cuando le das la noticia a tu pareja, este menosprecia tu capacidad o no te toma en serio”.

Sensibilización entre los y las jóvenes.

Con motivo de esta efeméride, los días 26 y 30 de noviembre, Cruz Roja Juventud montará un Espacio Propio, en los IES Alfonso VIII y San José, respectivamente, para visibilizar y reflexionar sobre conductas de violencia psicológica normalizadas. Así como un Escape Room, incidiendo en la misma temática, en el primero de los centros educativos mencionados.

El Espacio Propio es un espacio seguro concebido por la organización para desarrollar acciones de protección y prevención ante posibles situaciones de violencia hacia las mujeres jóvenes.

Señalar que, según el Informe del Ministerio de Igualdad ‘La situación de la violencia contra las mujeres en la adolescencia en España’, la juventud incrementa el riesgo en todos los tipos de violencia., triplicando los datos en el caso de la violencia psicológica en jóvenes frente a adultas.

Igualmente, se plantean actividades con otros colectivos a los que atiende Cruz Roja, el martes 30 de noviembre se realizar un taller con mujeres víctimas de violencia de género para cuidar su autoestima y contribuir a que construyan relaciones sanas – ya que la primera está vinculada a mantener una relación sana y no aguantar comportamientos inadecuados en la pareja -. Al tiempo que, con su entorno, en concreto, con las niñas y niños de mujeres que la padecen, se ha programado un cuentacuentos para trabajar el concepto de amor propio, el buen trato hacia otras personas y el fomento de las habilidades comunicativas.

Por otro lado, Cruz Roja Juventud trabajará el concepto de violencia psicológica con la infancia de los proyectos de Éxito Escolar con que cuenta en siete localidades de la provincia, durante toda la semana, a través de la actividad “Red Flag” & “Green Flag” las niñas y niños identificarán palabras que impliquen violencia psicológica argumentando por qué.

Por último, coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Organización Humanitaria recreará un altavoz para que el personal laboral pueda escribir mensajes que visibilicen la violencia psicológica.

La violencia contra la mujer

Según el Informe del Ministerio de Igualdad ‘La situación de la violencia contra las mujeres en la adolescencia en España’, el 54% de las mujeres asesinadas en España entre 2003 y 2017 lo han sido a manos de su pareja o expareja; la juventud, incrementa el riesgo en todos los tipos de violencia: el 2.5% de los que han tenido pareja han sufrido violencia física, y el 3.7% violencia sexual (frente al 1.1% en la edad adulta). Además, la violencia psicológica de control casi triplica los datos en jóvenes frente a adultas, “el 17.3% de las jóvenes la han sufrido, y un 11.6% sufre la violencia psicológica emocional”, frente al 5% en mujeres adultas, comenta Sara García Esteve, responsable del Área de Mujer de Cruz Roja en Cuenca.

No obstante, entre 2013 y 2020 se ha producido un claro descenso en violencia de género en relaciones adolescentes y en violencia de control desde 2010, hecho probablemente vinculado con el refuerzo de la prevención y la sensibilización en esta materia.

Tags: Sociedad Cuenca

Entradas Relacionadas

Disfrutar de un lujo El patrimonio celeste de Guadalajara
Sociedad

Disfrutar de un lujo: El patrimonio celeste de Guadalajara

martes, 5 de julio de 2022
Más de 70 bolilleras se dan cita en el V Encuentro de Bolillos Villa de Iniesta
Sociedad

Más de 70 bolilleras se dan cita en el V Encuentro de Bolillos Villa de Iniesta

lunes, 4 de julio de 2022
El Gobierno regional ha impulsado 25 proyectos para la prevención de la mutilación genital femenina desde el año 2018
Sociedad

El Gobierno regional ha impulsado 25 proyectos para la prevención de la mutilación genital femenina desde el año 2018

lunes, 4 de julio de 2022
CEDER Alcarria Conquense organiza unas jornadas para difundir y preservar las danzas y paloteos, seña de identidad y patrimonio inmaterial de la comarca
Sociedad

CEDER Alcarria Conquense organiza unas jornadas para difundir y preservar las danzas y paloteos, seña de identidad y patrimonio inmaterial de la comarca

lunes, 4 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para la recuperación de botargas
Sociedad

La Diputación de Guadalajara convoca subvenciones para la recuperación de botargas

lunes, 4 de julio de 2022
Vídeo. El Cristo de la Caída en Moya hace 25 años
Sociedad

Vídeo. El Cristo de la Caída en Moya hace 25 años

sábado, 2 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
 
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In