viernes, 22 septiembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Constituída la nueva Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad tras las elecciones locales

Por Liberal de Castilla
sábado, 29 de julio de 2023
en Cuenca
Tiempo de lectura: 6 minutos
0 0
0
Constituída la nueva Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad tras las elecciones locales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Constituída la nueva Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad tras las elecciones locales

 

La sala noble de la Casa Castellarnau de Tarragona ha cogido hoy la primera Asamblea constitutiva de alcaldes y alcaldesas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, tras las elecciones locales del pasado mes de mayo. El presidente del Grupo, y alcalde de San Cristóbal de la Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha destacado “la importancia de este Grupo que representa la marca España y que es año cumple su 30 aniversario, con tres décadas de historia de defensa del Patrimonio Mundial de nuestro país. Un Grupo que además es un símbolo de trabajo conjunto en favor de la ciudadanía y de la promoción nacional e internacional de nuestros destinos”.

patrimonio | Liberal de CastillaEn la primera Asamblea constitutiva, el presidente del Grupo ha entregado sus insignias a los alcaldes de Baeza, Cáceres, Ibiza/Eivissa, la alcaldesa de Santiago y los regidores de Tarragona, Segovia y Toledo, a los que ha felicitado como nuevos miembros de este Grupo, destacando “el valor de su trabajo, solidez, prestigio y utilidad para las 15 ciudades, tras 30 años de trabajo, así como la filosofía del buen entendimiento y concordia que deben seguir presidiendo la red, fuera de toda ideología política. Especialmente destacar que en la Asamblea de cierre de la legislatura anterior de hizo un excepcional balance en cuanto a reconocimiento institucional, proyección nacional e internacional, y que tenemos el reto estos próximos 4 años de mantener y superar ese listón”.

El anfitrión y alcalde de Tarragona, Rubén Viñales, ha agradecido la insignia y también ha dado la bienvenida a los participantes y ha señalado que “en 2023 celebramos el 30 aniversario del Grupo de Ciudades de la Humanidad de España y por tanto es un año de retos para todos los municipios que lo componemos. Los 15 tenemos la responsabilidad de dar a conocer el rico patrimonio de nuestro país al mundo y este aniversario es una de esas palancas que nos impulsan a hacerlo”.

Desde el 1 de enero, preside el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad el Alcalde de San Cristóbal de la Laguna, Luis Yeray Gutiérrez Pérez. Forman parte de la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas: Judith Piquet Flores, Alcaldesa de Alcalá de Henares; Jesús Manuel Sánchez Cabrera, Alcalde de Ávila; Pedro Javier Cabrera Rentero, Alcalde de Baeza; Rafael Antonio Mateos Pizarro, Alcalde de Cáceres; José Maria Bellido Roche, Alcalde de Córdoba; Darío Dolz Fernández, Alcalde de Cuenca; Rafael Triguero Costa, Alcalde de Ibiza/Eivissa; Antonio Rodríguez Osuna, Alcalde de Mérida; Carlos García Carbayo, Alcalde de Salamanca; Goretti Sanmartín Rei, Alcaldesa de Santiago de Compostela; José Mazarías Pérez, Alcalde de Segovia, Rubén Viñuales Elías, Alcalde de Tarragona, Carlos Velázquez Romo, Alcalde de Toledo y Antonia Olivares Martínez, Alcaldesa de Úbeda.

Esta Asamblea ha dado el impulso al programa de actos del 30 aniversario del Grupo, con una agenda de eventos que arrancará en el mes de septiembre en Ávila.  El presidente del Grupo ha destacado que “con este motivo, se van a organizar distintos eventos y además se va a editar una colección de 15 libros especiales de viaje para celebrar el 30 aniversario del Grupo; también se celebrará una Asamblea Extraordinaria en Ávila en septiembre, además el Grupo tendrá un encuentro con la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, en otoño 2023, y se realizará una exposición fotográfica de las Ciudades Patrimonio en la sede de la UNECO en París, coincidiendo con ese viaje. También se presentará el Cupón ONCE 30 aniversario, para el sorteo del 20 de septiembre”.

Luis Yeray Gutiérrez ha subrayado que, coincidiendo con el 30 Aniversario de la creación del Grupo y la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el próximo 16 de septiembre se celebra La Noche del Patrimonio, “el gran evento cultural en el que nuestras 15 ciudades abrirán por sexto año consecutivo en horario nocturno las puertas de sus tesoros más emblemáticos y darán vida a sus cascos históricos, que se llenarán de actividades culturales. Este año, como novedad, el gran evento de nuestras ciudades crece y se se incorporan los representantes de las Ciudades Patrimonio de México, Perú y Cuba al Festival Escena Patrimonio”.

La nueva Asamblea también ha impulsado el calendario de promoción internacional, con la asistencia a las ferias JATA, en Osaka, del 26 al 29 de octubre y a la WTM, en Londres, del 6 al 8 de noviembre. Además, el Grupo va a participar en jornadas y workshops con turoperadores en India (del 4 al 6 de octubre 2023), en México (del 10 al 13 de diciembre 2023 y  en la III Convención Turespaña (del 23 al 25 de octubre en San Sebastián). También se van a realizar presentaciones internacionales, en el marco del Plan Operativo de Turismo, en Milán; La Haya, Países Nórdicos y en Estados Unidos.

Ademas de la Asamblea general, hoy también ha quedado constituida la Comisión Ejecutiva, presidida por el alcalde de San Cristóbal de La Laguna, y de la que también forman parte la alcaldesa de Santiago y los alcaldes de Segovia, Tarragona y Salamanca. Además, según los Estatutos, al presidente del Grupo también presidirá la Comisión de Turismo. La alcaldesa de Santiago, es a partir de este momento Vicepresidenta Primera y Presidenta de la Comisión de Patrimonio. El Alcalde de Segovia, pasa a ser como Vicepresidente segundo y también Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte. Los Alcaldes de Tarragona y Salamanca son miembros de la Comisión Ejecutiva pero no ostentan presidencia de Comisión.

xciudades patrimonio2pagespeedicqu7vym4qpv | Liberal de CastillaEntre los eventos organizados por el Grupo hasta final de año también se incluyen la X edición del Ciclo “Música de cámara en las Ciudades Patrimonio”, que celebrará su concierto extraordinario en noviembre con la presencia de la Reina Doña Sofía en La Laguna, como sede de la presidencia actual del Grupo. Esta actividad se desarrolla en colaboración con la Escuela Superior de Música Reina Sofía (ESMRS). A partir de septiembre se pondrá en marcha la organización del ciclo con la Dirección Artística de la Escuela y la Comisión de Cultura, seleccionando los grupos participantes y los espacios patrimoniales.

Entre los eventos destacados hasta final de año figura también el I Congreso Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Impulsado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad  España y con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, se celebrará del 27 al 29 de octubre en Úbeda y será el primer paso para la creación de la Asociación Nacional de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

También continúa hasta final de año el Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio 2023, una actividad que se organiza en colaboración con Viajes El Corte Inglés (patrocinador principal) y Paradores. Las carreras que integran el Circuito tienen lugar a lo largo de del año y transcurren total o parcialmente en la zona patrimonial de cada una de las 15 españolas inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El presidente del Grupo ha recordado que “se trata de un circuito único en España. Muy valorado por los corredores y que beneficia a las ciudades en su ámbito turístico al movilizar a gran número de seguidores”.

Hasta final de año se van a celebrar las carreras de San Cristóbal de La Laguna (9 de septiembre, Carrera Popular del Cristo); Cáceres (17 de septiembre Media Maratón Cáceres Patrimonio de la Humanidad), Segovia (15 de octubre Carrera Popular Caja Rural), Alcalá de Henares ( 22 de octubre 10km Ciudad Alcalá de Henares), Ávila (22 de octubre Media Maratón Ávila Monumental), Tarragona (5 de noviembre Mitja Maratró + 10K Ciutat de Tarragona), Córdoba (26 de noviembre Media Maratón de Córdoba), Ibiza/Eivissa (9 de diciembre, Cursa Popular Eivissa Patrimoni de la Humanitat).

El presidente del Grupo ha concluido poniendo el acento en el “trabajo conjunto del Grupo a favor del Patrimonio Mundial, un excepcional ejemplo en España de cooperación y colaboración entre administraciones públicas, organismos y entidades privadas a favor del patrimonio cultural español, que cuenta con un embajador excepcional, que es Su Majestad el Rey de España Felipe VI, quien apoya decididamente nuestro trabajo al representar nuestras ciudades el mejor resumen de la historia de España y de la pluralidad de su cultura y patrimonio”.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se creó en 1993 con el objetivo de actuar de manera conjunta en la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades españolas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. 

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

La devolución del Pendón de Alfonso VIII a la Catedral marca el día de San Mateo
Cuenca

La devolución del Pendón de Alfonso VIII a la Catedral marca el día de San Mateo

jueves, 21 de septiembre de 2023
En Cuenca se están estudiando de manera científica los hongos cultivados
Cuenca

En Cuenca se están estudiando de manera científica los hongos cultivados

jueves, 21 de septiembre de 2023
La Diputación de Cuenca lanza un programa de formación dirigido a más de 1.000 auxiliares de ayuda a domicilio
Cuenca

La Diputación de Cuenca lanza un programa de formación dirigido a más de 1.000 auxiliares de ayuda a domicilio

miércoles, 20 de septiembre de 2023
El Gobierno regional pide que las localidades de Cuenca y Albacete afectadas por las últimas tormentas se unan a la declaración de zona catastrófica
Cuenca

El Gobierno regional pide que las localidades de Cuenca afectadas por las últimas tormentas se unan a la declaración de zona catastrófica

miércoles, 20 de septiembre de 2023
La Viceconsejería de Transformación Digital pone en marcha tres acciones formativas sobre competencias digitales en Cuenca
Cuenca

La Viceconsejería de Transformación Digital pone en marcha tres acciones formativas sobre competencias digitales en Cuenca

miércoles, 20 de septiembre de 2023
Centro Cultural Aguirre
Cuenca

Las oficinas del Centro de la Mujer y del IMD se trasladan desde este miércoles a Aguirre y al polideportivo San Fernando respectivamente, y las del AIS al Centro Social de Villa Román desde el viernes

martes, 19 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In