El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha acordado conceder la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a Irina Bokova, Valentín Fuster Carulla, Rebeca Grynspan, Alicia Koplowitz Romero De Juseu, Carmen Laffón De La Escosura, Soledad Lorenzo García, Hermann Parzinger, Renzo Piano, Gil Carlos Rodríguez Iglesias, Marianne Thyssen, Gustavo Torner de la Fuente y José Joaquín de Ysasi-Ysasmendi Adaro.
La Orden Civil de Alfonso X El Sabio premia a personas físicas y jurídicas y a entidades tanto españolas como extranjeras, que se hayan distinguido por los méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación o que hayan prestado servicios destacados en cualquiera de ellos en España o en el ámbito internacional. La Gran Cruz tiene carácter restringido y únicamente puede ser otorgada a 500 personas físicas españolas o extranjeras que hayan contribuido en grado extraordinario al desarrollo de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia o la investigación, siempre que sea patente el nivel excepcional de sus méritos.
GUSTAVO TORNER DE LA FUENTE (Cuenca, 1925) Pintor y escultor
Artista autodidacta, junto con Gerardo Rueda y Fernando Zóbel forma la llamada ‘escuela conquense’. Esta corriente constituyó una de las primeras iniciativas de introducir en España las nuevas corrientes del arte moderno en la década de 1960, actividad que prosigue la fundación del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. Torner es cofundador de este Museo. Es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y está en posesión de la Gran Cruz de Isabel La Católica, la Encomienda de Alfonso X el Sabio, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, entre otras muchas otras distinciones. En 2016 la Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando le concedió el Premio Nacional de Arte Gráfico.