viernes, 31 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Conformado el Comité Científico del XXIII Congreso Estatal de Astronomía que se celebrará en Cuenca

Por Liberal de Castilla
martes, 6 de junio de 2017
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Conformado el Comité Científico del XXIII Congreso Estatal de Astronomía que se celebrará en Cuenca

“Desde la organización estamos satisfechos porque este Comité empieza poniendo la nota de calidad sobre las expectativas del Congreso”, comenta Joaquín Álvaro, presidente de AstroCuenca y del Comité Organizador del XXIII CEA.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
“Desde la organización estamos satisfechos porque este Comité empieza poniendo la nota de calidad sobre las expectativas del Congreso”, comenta Joaquín Álvaro, presidente de AstroCuenca y del Comité Organizador del XXIII CEA.

Tal y como está previsto en la calendarización organizativa del XXIII CEA, llega el momento de dar a conocer los miembros que conforman el Comité Científico del XXIII Congreso Estatal de Astronomía (CEA). Hemos conseguido reunir a un selecto grupo que está situado en primera línea de investigación, docencia y divulgación.

“Desde la organización estamos satisfechos porque este Comité empieza poniendo la nota de calidad sobre las expectativas del Congreso”, comenta Joaquín Álvaro, presidente de AstroCuenca y del Comité Organizador del XXIII CEA.

“La Astronomía y sus ciencias afines están representadas, cubriendo un amplio espectro en los dominios de esta disciplina”, comenta Antonio Pérez-Verde, responsable de Comunicación del XXIII CEA.

Los integrantes del Comité Científico son los siguientes:

    • Ángel Gómez Roldán: Director y Editor de Astronomía Magazine.
    • Ángel Rafael López-Sánchez: Comisión Pro-Am (SEA) / Australian Astronomical Observatory and Macquarie University.
    • Antonia M. Varela: Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) / Fundación StarLight.
    • Blanca Troughton Luque: Presidenta de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España (FAAE).
    • Francesca Figueras Siñol: Presidenta de la SEA / Dept. Física Cuántica y Astrofísica – Universidad de Barcelona.
    • Francisco Javier Gorgas: Catedrático de Astrofísica – Facultad de Ciencias Físicas – Universidad Complutense de Madrid.
    • Jaime Zamorano: Astrofísica y CC. Atmósfera – Facultad de Ciencias Físicas – Universidad Complutense de Madrid.
    • Javier Armentia: Director del Planetario de Pamplona.
    • Jesús Martínez-Frías: Director de la Red Española de Planetología y Astrobiología (REDESPA).
    • Jorge Pla-García: Investigador en el CAB-CSIC-INTA / Southwest Research Institute (SwRI) / Space Science Institute (SSI).
    • José Manuel Sánchez Ron: Dpto. Física Teórica – Universidad Autónoma de Madrid / Académico de la Real Academia Española de la Lengua.
    • Juan Ángel Vaquerizo: Proyecto PARTNeR / Unidad de Cultura Científica / CAB-INTA-CSIC.
    • Juan Fabregat Llueca: Catedrático de Astronomía de la Universidad de Valencia.
    • Miguel Ángel López Valverde: Instituto de Astrofísica de Andalucía – IAA/CSIC.
    • Olga Prieto Ballesteros: Directora del Departamento de Planetología y Habitabilidad – CAB-CSIC-INTA.
    • Rafael Bachiller: Astrónomo y Director del Observatorio Astronómico Nacional (IGN).

Con esto, la Agrupación Astronómica de Cuenca “AstroCuenca” como organizadora del Congreso, sigue avanzando según el plan establecido para asegurar que el XXIII CEA este a la altura, que cumpla con la expectativas y, por supuesto, que todos los asistentes recuerden su estancia en la capital conquense.

Información adicional:

El CEA (Congreso Estatal de Astronomía) es una reunión de asociaciones astronómicas que se viene celebrando desde 1976 para la puesta en común de las actividades, avances y novedades que se han ido produciendo en la astronomía amateur. El próximo congreso está siendo organizado por la Agrupación Astronómica de Cuenca «AstroCuenca» y será la XXIII edición, que tendrá lugar en 2018 en la capital conquense.

 La sede del XXIII CEA será el Museo de las Ciencias de Castilla la Mancha, situado en pleno casco histórico de Cuenca, teniendo como sede satélite el Museo de Paleontología, también localizado en la misma ciudad.

Entradas Relacionadas

Este viernes se abre la exposición “Etiopía mirarte” en la Sala de Arte de la Diputación de Guadalajara
Cultura

Este viernes se abre la exposición “Etiopía mirarte” en la Sala de Arte de la Diputación de Guadalajara

jueves, 30 de marzo de 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca abrirá el acto del Pregón de Semana Santa
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca abrirá el acto del Pregón de Semana Santa

jueves, 30 de marzo de 2023
Inaugurada la exposición con las mejores imágenes del río Sorbe y de su entorno en la Sala de exposiciones del Centro de Ocio de Azuqueca de Henares
Cultura

Inaugurada la exposición con las mejores imágenes del río Sorbe y de su entorno en la Sala de exposiciones del Centro de Ocio de Azuqueca de Henares

jueves, 30 de marzo de 2023
Este sábado, en la Concatedral de Guadalajara, presentación de Cuadernillo de Partituras para dulzaina Castellana Volumen 2. Música procesional para Semana Santa
Cultura

Este sábado, en la Concatedral de Guadalajara, presentación de «Cuadernillo de Partituras para dulzaina Castellana Volumen 2. Música procesional para Semana Santa»

jueves, 30 de marzo de 2023
‘Los Libros Viajan por la Provincia’ registra otro lleno con Jota Linares y su encuentro con 200 lectores en Tragacete
Cultura

‘Los Libros Viajan por la Provincia’ registra otro lleno con Jota Linares y su encuentro con 200 lectores en Tragacete

miércoles, 29 de marzo de 2023
La exposición “Alejo Vera, buscando la belleza” inicia la programación cultural por el centenario de la muerte del pintor guadalajareño
Cultura

La exposición “Alejo Vera, buscando la belleza” inicia la programación cultural por el centenario de la muerte del pintor guadalajareño

martes, 28 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In