sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Confirman que Recópolis tenía una densidad de edificios «inusual» en su época

Por Liberal de Castilla
jueves, 28 de julio de 2016
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Confirman que Recópolis tenía una densidad de edificios «inusual» en su época
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Un proyecto realizado por científicos de la universidad de Harvard, Frankfurt y la Universidad de Alcalá de Henare (UAH) ha desvelado que Recópolis, la ciudad visigoda situada cerca del municipio de Zorita de los Canes (Guadalajara), tenía una densidad de edificios «inusual en la Europa de la época».

RecópolisEl proyecto está financiado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá, la Initiative for the Science of the Human Past de la Universidad de Harvard y el Institut für Archäologische Wissenschaftentres de la Universidad de Frankfurt y dirigido por los profesores Michael McCormick, de la Universidad de Harvard, Joachim Henning, de la Universidad de Frankfurt y Lauro Olmo Enciso, de la Universidad de Alcalá, según ha informado la UAH en nota de prensa.

A ellos se ha unido el profesor Admir Masic del Department of Civil and Environmental Engineering del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Lauro Olmo ha comentado que los hallazgos «muestran una ciudad con una densidad de edificios inusual para la Europa de la época». «Nuevas zonas palaciales, manzanas de viviendas de grandes dimensiones junto a otras más modestas de diferentes tipos, considerables obras de infraestructuras con grandes espacios aterrazados y nuevas calles documentan lo que fue un denso trazado urbano’, ha añadido.

Olmo también ha incidido en que las áreas suburbanas, ubicadas en el exterior de la muralla, han documentado «la existencia de construcciones de la época alineadas con las vías de salida», así como de «nuevos poblados, aldeas y granjas construidas en el entorno de la ciudad».

En este proyecto se ha ampliado asimismo la visión del paisaje a través del hallazgo de nuevas estructuras, la existencia de cambios en la morfología del terreno, los posibles canales generados a partir del curso del río Tajo y espacios agrarios y ganaderos que «contribuyen a un mayor conocimiento, no sólo de los lugares de residencia de los habitantes, sino también de su entorno productivo y natural».

CONSTRUCCIONES «ÚNICAS» EN LA ÉPOCA

La Universidad de Alcalá ha recordado que Recópolis fue «la única ciudad fundada de nueva planta por iniciativa real en el Occidente Europeo y Mediterráneo entre los siglos VI y VIII» y ha comentado que las investigaciones arqueológicas dirigidas por el profesor Olmo y financiadas por la Junta «han descubierto parte del conjunto urbano con construcciones hasta el momento únicas en el contexto europeo de esa época».

Entre ellas destacan el conjunto palacial de mayores dimensiones de Europa occidental entre los siglos VI y VII, constituido por tres grandes edificios, pero también otros destinados a actividades comerciales y artesanas. Además, una muralla rodeaba la ciudad, en cuyo interior se han documentado viviendas de distintos niveles sociales, cisternas para el suministro de agua y diferentes calles.

La UAH ha asegurado que «estos hallazgos, que por sí solos muestran el carácter único de esta ciudad en la Europa del momento, sin embargo cubren menos del diez por ciento de la extensión de la ciudad».

El proyecto se completa con un estudio de la región de Recópolis, desarrollado a través de sucesivos Proyectos de Investigación del Plan Nacional de I+D, dirigido a estudiar y definir la articulación territorial a lo largo de los diferentes periodos históricos que en ella se sucedieron –visigodo, árabe y cristiano–.

A todo ello se suma ahora este proyecto interdisciplinar e internacional que «está contribuyendo, a través del uso de nuevas tecnologías, a desvelar las dimensiones y la trascendencia de una ciudad sin parangón en Europa».

Entradas Relacionadas

El ingenio de Ángel Stanich y el rock de Alice's Cream arrasan en el regreso de «Las Noches Acústicas»f
Cultura

El ingenio de Ángel Stanich y el rock de Alice’s Cream arrasan en el regreso de «Las Noches Acústicas» de Cabanillas

sábado, 28 de enero de 2023
Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio
Cultura

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio

miércoles, 25 de enero de 2023
La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero
Cultura

La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

miércoles, 25 de enero de 2023
El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio
Cultura

El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

miércoles, 25 de enero de 2023
Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas
Cultura

Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas

martes, 24 de enero de 2023
Representación solidaria de EL GRAN SHOWMAN, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara
Cultura

Representación solidaria de El gran showman, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

lunes, 23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00