martes, 17 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura Breves

Conferencias de Alfonso de la Torre y Cristina Marín sobre la obra de Vera Ayuso en el San José

Por Liberal de Castilla
lunes, 11 de junio de 2018
en Cultura Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Conferencias de Alfonso de la Torre y Cristina Marín sobre la obra de Vera Ayuso en el San José

El próximo miércoles 13 y el jueves 14 a partir de las 19:00 horas en el Centro San José, respectivamente

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Como complemento de la exposición «Las raíces del informalismo» con obras del artista Juan José Vera Ayuso (Guadalajara, 1926) repartidas entre el Espacio de Arte Antonio Pérez de la Diputación de Guadalajara y el Museo Sobrino del Ayuntamiento de la capital el próximo miércoles 13 y el jueves 14 el crítico de arte Alfonso de la Torre y la comisaria de la exposición Cristina Marín ofrecerán sendas conferencias en el Centro San José (Sala de Medios de la UNED y Multiusos, respectivamente).

Conferencias de Alfonso de la Torre y Cristina Marín sobre la obra de Vera Ayuso en el San José
El próximo miércoles 13 y el jueves 14 a partir de las 19:00 horas en el Centro San José, respectivamente

En concreto, el crítico de arte Alfonso de la Torre pronunciará una conferencia titulada «Viajando en los márgenes. Juan José vera: (otro) caballero de la soledad» en la Sala de Medios de la UNED (segunda planta del Centro San José) el miércoles 18 de junio de 2018 a partir de las 19:00 horas. Alfonso de la Torre es especialista en el surgimiento de la abstracción en la Europa de la posguerra; teórico y crítico de arte, especialista en arte español contemporáneo, ha comisariado más de un centenar de exposiciones, habiendo publicado ensayos y poesía e impartido cursos en diversas Universidades, museos e instituciones.

Por su parte, Cristina Marín García-Hegardt ofrecerá una conferencia sobre «Vera: siete décadas fiel a la abstracción» el jueves 14 de junio a partir de las 19:00 horas en la Sal Multiusos del Centro San José (situada en la planta baja). Cristina Marín, galerista de arte contemporáneo, es la comisaria de esta exposición que en el Espacio de Arte «Antonio Pérez» de la Diputación, ha preparado una completa retrospectiva que se inicia con el «Arlequín muerto» (1948) con toques cubistas ordenando cronológicamente el resto de obras «para que el espectador pueda observar la coherente de Vera, pero también su evolución»; así «sus grises, negros, ocres, de sus primeras etapas, con títulos de impacto que denuncian la injusticia, la muerte, la guerra, se convierten a lo largo de los años, en amarillos, rojos, azules vibrantes ante el nacimiento de sus nietos en los años ochenta, como refleja la obra del 87 «La alegría de vivir»» según resume Marín en su artículo «Vera, el descanso del guerrero» que aparece en el Catálogo de la Exposición.

Hasta el próximo 30 de Junio

La exposición «Las raíces del informalismo» con obras del artista Juan José Vera Ayuso (Guadalajara, 1926) repartidas entre el Espacio de Arte Antonio Pérez de la Diputación de Guadalajara y el Museo Sobrino del Ayuntamiento de la capital puede contemplarse hasta el próximo 30 de junio en los horarios habituales de ambos recintos.

Como se sabe, Juan José Vera Ayuso (Guadalajara, 1926) es un artista autodidacta y miembro fundador del «Grupo Escuela Zaragoza», un colectivo de informalistas surgido en la segunda mitad del XX, contemporáneo a otros como el «Grupo Pórtico» (1947) y el «Grupo El Paso» (1957). Así, desde sus primeros trabajos académicos –paisajes, retratos y autorretratos–, evolucionó al neocubismo y al informalismo abstracto.

Tags: Diputación de Guadalajara

Entradas Relacionadas

Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes
Cultura Breves

Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes

lunes, 4 de abril de 2022
Los Másteres con más éxito los MBA Online
Cultura Breves

Los Másteres con más éxito: los MBA Online

viernes, 4 de marzo de 2022
El Teatro Auditorio acoge esta viernes un concierto del Trío Poulenc dentro del VIII Ciclo de Música de Cámara en Ciudades Patrimonio
Cultura Breves

El Teatro Auditorio acoge esta viernes un concierto del Trío Poulenc dentro del VIII Ciclo de Música de Cámara en Ciudades Patrimonio

viernes, 19 de noviembre de 2021
El Museo de Guadalajara acoge este jueves la conferencia ´Leyendo el paisaje tradicional Naturaleza y Cultura en el Señorío de Molina´
Cultura Breves

El Museo de Guadalajara acoge este jueves la conferencia ´Leyendo el paisaje tradicional: Naturaleza y Cultura en el Señorío de Molina´

miércoles, 27 de octubre de 2021
José Luis Olmo presentará sus libros dedicados a desvelar apodos, dichos, ocurrencias y tesoros de Villar de Cañas
Cultura Breves

José Luis Olmo presentará sus libros dedicados a desvelar apodos, dichos, ocurrencias y tesoros de Villar de Cañas

miércoles, 1 de septiembre de 2021
La Fundación Fernando Núñez convierte Uclés en la capital jacobea
Cultura Breves

Vídeo. Se estrenó el espectáculo “Cuenca, Uclés, Vía Láctea”

domingo, 25 de julio de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In