viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Como siempre nos han dicho

Por Liberal de Castilla
sábado, 6 de julio de 2019
en Opinión
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
8
Como siempre nos han dicho

Francisco R. Breijo-Márquez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Una vez más…Me despertará un golpe de viento contra la ventana.

Como siempre nos han dicho
Francisco R. Breijo-Márquez

Se me hará, como desde hace tanto tiempo hace,  cada vez más larga y más ancha mi cama, cada noche desventurada después de un día de rutina.

¡Se me harán de nuevo tan frías las sábanas… !

Con los ojos medio cerrados y plagados de legañas, buscaré otra mano sin encontrar  ninguna. Tal como como ayer, tal como mañana.

La  soledad ,mi fiel amante eterna y sin ánimo de corregirla, seguirá recorriendo mi cuerpo, pliegue a pliegue…palmo a palmo.

Y seguiré escuchando entre vagos susurros el maullido del perpetuo gato, castrado y viejo, que siempre duerme debajo del portal, sin rata ni ratones que le importen. Y las campanadas rigurosas contando las horas sin dar todavía las uvas.

Despacio, sin encender la luz, bajaré los pies al frío suelo y aprovecharé a visitar el baño, cuyo espejo, algo desvencijado, me dirá de bruces que me estoy haciendo viejo

¡Cómo pasa el tiempo! ¡Cómo vuelan los años!

Las calles de mi juventud recogerán mis sueños huidizos y largamente perdidos.

¡Como se va arrugando la piel y hundiéndose los ojos!.

De mañana temprano, cuando salga de nuevo a las calles, el portero me dibujará una sonrisa un poco socarrona, un poco triste. Será el orgullo de todo aquel que tiene a alguien que caliente su cama en las frías noches de noviembre… o agosto.

Otra vez igual, como ayer, como mañana.

Pero, como siempre nos han dicho, hay que ganarle el tiempo al tiempo y los sueños a los sueños.

Hay que cantar en voz alta. Probarlo todo hasta el final de cada sorbo.

Hay que ir mucho más allá que donde cualquier palabra pretenda llevarnos.

Ser  tal como somos, sin tapujo que nos enturbie y pueda engañar a nadie.

Hay que olvidar el tejado rojo y la ventana con flores. La oscura escalera y las imágenes viejas que tan taimadamente se esconden en todo rincón inesperado cuando los pasamos.

Hay que decir adiós a esa puerta que se cierra y nunca quisimos cerrar.

Hay que rellenar bien el pecho y cantar una canción del viejo De Burgh aunque el frío de fuera te haga temblar. La mujer de rojo seguirá bailando conmigo sin tiritar.
No escuchar a estos perros que ahora ladran y mañana ladrarán más si es que cabe.
Y olvidar de un sorbo toda  la imagen aborrecida que te ha devuelto ese maldito espejo de medianoche.

Y olvidar hasta esos pequeños sitios dónde alguna vez creíste ser feliz, para descubrir miles nuevos. ¡Y volver a serlo sorbo a sorbo …despacio!

Hay que cargar la guitarra a la espalda otra vez y volver a hacer el camino que un día de esos abandonaste en cualquier vereda olvidada.

Los caminos son siempre hacia arriba pero iré a pie . Las olas deben borrar toda  huella que quede en el puerto. Iré a pie, el camino es de subida pero en los bordes…siempre quedará alguna flor sin marchitar.

Hasta el final… hay que ganar tiempo a los sueños. Hay que ir mucho más allá de las palabras.
Ser tal como somos y saber decirse adiós si la vida diaria ha hecho de las suyas y ha cambiado las cosas y también a nosotros.

Cambiemos pues a ella de una vez y por todas.

Que mi amor valiente sea siempre para ti, para ganar terreno a la vida, y agotarla
y exprimirla.
Hasta que haya que decirse adiós.

Hasta el final.

Como siempre nos han dicho que hay que hacer.

Firma invitada: Francisco R. Breijo-Márquez. Doctor en Medicina. Full Professorship of Clinical and Experimental Cardiology at East Boston Hospital, Boston. Massachusetts. (On voluntary leave, currently)

Entradas Relacionadas

Activistas por el tren Madrid-Cuenca-Valencia
Opinión

Activistas por el tren Madrid-Cuenca-Valencia

viernes, 3 de febrero de 2023
Cuenca Ahora recurrirá ante la Audiencia Nacional el desmantelamiento de la vía de ferrocarril Tarancón-Utiel
Opinión

El Plan X que eXcluye a Cuenca. Decisiones y contradicciones

jueves, 2 de febrero de 2023
Purines en la Vega de Tarancón
Opinión

Los purines de Álvaro Martínez Chana

miércoles, 1 de febrero de 2023
José Perez, portravoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sacedón
Opinión

La foto de Fuensalida

miércoles, 1 de febrero de 2023
Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca
Opinión

Fluimos con la sostenibilidad ferroviaria de Cuenca

martes, 31 de enero de 2023
Edgar Fernández San José. Concejal de Izquierda Unida de Azuqueca de Henares
Opinión

Accidentes laborales, una lacra con la que urge acabar

domingo, 29 de enero de 2023

Comments 8

  1. Luz Danae says:
    4 años ago

    Sin duda alguna lo leo, siempre lo hago cuando veo algo tuyo por aqui. Aunque no hablemos, aunque no nos veamos, siempre te tengo presente,, y como bien dices; como pasa el tiempo y cuanto el que nos conocemos. Todo cuanto comentas en este artículo, me resulta tan familiar, que podría ser algo escrito por mi. A mi me ha parecido muy bueno

    Responder
  2. Amparo Carro says:
    4 años ago

    Solamente maravilloso

    Responder
  3. Ana says:
    4 años ago

    ¡Que placer leerte y que bien escribes! Nunca dejes de hacerlo y compartirlo para que podamos disfrutar tod@s.

    Responder
  4. Marisol says:
    4 años ago

    ¡Me ha encantado, Francisco! Y luego dirás que no te gusta la poesía…pero si eres poeta…

    Responder
  5. Lourdes Breijo says:
    4 años ago

    Que bien escribes, primo!
    Trato de no mirarme en el espejo
    Me pregunto a cada rato: Como llegue aqui?

    Responder
  6. Marta says:
    4 años ago

    Precioso

    Responder
  7. Carmen H. says:
    4 años ago

    Bellísimo y real.

    Responder
  8. Chelo Gutierrez Verdugo says:
    4 años ago

    Que impresión me he llevado leyéndote el artículo, me pensaba que hablabas de mi, eran mis pensamientos y mis sensaciones.
    Ayuda pensar que no estoy sola en la soledad, y sin que sirva de precedente, que no soy única.
    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00