sábado, 3 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Tecnología

Cómo influye la calidad del procesador en los resultados fotográficos

Por Liberal de Castilla
jueves, 18 de mayo de 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Vivo presume de sus avances en las baterías gracias a tecnologías inteligentes y seguras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

No cabe duda de que la calidad de las imágenes producidas por los smartphones ha mejorado mucho con el paso de los años. Si nos fijamos en las fotografías de hace unos años y las comparamos con las de ahora, la diferencia es asombrosa. Así que no es de extrañar que muchos aficionados a la fotografía decidan dejar su equipo profesional y opten por llevar un smartphone en el bolsillo para capturar momentos de la vida en alta calidad. Por ello, las marcas de smartphones prestan atención a todos los elementos que forman parte de la cámara, desarrollando dispositivos que no sólo se basan en ópticas en constante mejora, sino también en sensores de imagen para captar la luz y en procesadores de primera que respaldan la calidad de imagen. Pero ¿cómo influye la calidad del procesador en los resultados fotográficos?

La evolución del procesador de imagen

Vivo trae a España su gran apuesta por la fotografía móvil así es el X90 ProLa calidad de los elementos del objetivo y de los procesadores de imagen ha evolucionado enormemente. Pero hoy en día la mayor diferencia está en lo que ocurre después de que el obturador haga clic y la luz se haya capturado y convertido en una imagen digital.

La mayoría de los dispositivos se basan en las capacidades de imagen del procesador principal, el cual se comunica con los sensores de imagen, los procesa y crea la imagen final. Algunos fabricantes invierten importantes recursos de I+D para desarrollar sus propios procesadores de imagen, también conocidos como procesadores de señal de imagen (ISP). El resultado es una configuración de doble procesador en la que el principal se encarga de la computación y el funcionamiento general, mientras que el procesador de imagen se ocupa de las tareas relacionadas con la cámara, comunicándose en tiempo real con el procesador principal. Este tipo de configuración abre posibilidades completamente nuevas para los fabricantes de smartphones.

En relación con el I+D, vivo empezó a trabajar en sus propios procesadores de señal de imagen hace apenas unos años. En 2021, la empresa lanzó un procesador propio como parte de la configuración de su dispositivo X70 Pro, al que siguió el X80 Pro del año pasado con la versión actualizada denominada V1+. Y ahora, dos generaciones después, con el ya conocido procesador de imagen V2, las capacidades de este elemento han aumentado aún más.

La presencia del ISP, integrado en el último buque insignia X90 Pro, mejora significativamente la capacidad del dispositivo para controlar mejor la fase de postprocesado de la fotografía. El procesador de imagen se encarga de todas las tareas relevantes en esta fase, incluyendo la reducción del ruido, el ajuste del balance de blancos y la corrección de imperfecciones de la escena capturada, entre otras, con el fin de obtener una imagen lo más cercana posible a la realidad.

Hardware y software trabajando mano a mano

El procesador vivo V2 ha conseguido cambiar la arquitectura del ISP, de la tradicional a la arquitectura AI-ISP integrada. El procesador cuenta ahora con una unidad de aceleración de inteligencia artificial, una subunidad de procesamiento de imágenes y una memoria reconstruida. Todos estos elementos contribuyen a mejorar los resultados de imagen cada vez que el consumidor pulsa el obturador.  Una de las mayores ventajas de integrar funciones de IA en un procesador de imagen es la capacidad de la inteligencia artificial para hacer frente a problemas complejos y desconocidos que pueden aparecer en cualquier momento al fotografiar una escena concreta

Desde la fotografía hasta los videojuegos

Los algoritmos de diseño propio contribuyen a conseguir fotos de alta calidad, teniendo en cuenta numerosos escenarios y circunstancias del sujeto capturado, tanto a oscuras como a contraluz. Rara vez son necesarias las entradas manuales para obtener tomas perfectas. Lo más interesante es que el chip V2 también contribuye a las capacidades de interpolación de fotogramas de juego del X90 Pro a 120 fps para obtener imágenes más fluidas durante el juego. Esto es gracias a las capacidades de estimación y compensación del movimiento, que reducen enormemente la latencia de la imagen.

Dos chips funcionando simultáneamente, pero ¿consumiendo menos energía?

Por último, un procesador de señal de imagen diseñado a medida también puede aportar otra ventaja: la eficiencia energética. Esta característica ha cobrado mucha más importancia con el paso de los años, ya que se espera que los smartphones funcionen más rápido durante más tiempo, asumiendo el papel de centros de datos personales de los consumidores y de dispositivos fundamentales para compartir (pero también consumir) información a diario. El V2, por ejemplo, es un 200% más eficiente energéticamente que una unidad de procesamiento neuronal tradicional y alcanza una eficiencia energética de 16,3 billones de operaciones por vatio de energía, lo que contribuye a la autonomía general de la batería, especialmente si los consumidores capturan muchas imágenes y vídeos en un día.

Al final, todo esto beneficia a los consumidores, ya que la calidad de las fotos y vídeos capturados está estrechamente relacionada con la óptica y la optoelectrónica, así como con las capacidades de procesamiento de imágenes del dispositivo.

Entradas Relacionadas

Vivo X90 Pro, la estética móvil y las capacidades de imagen encuentran el equilibrio perfecto
Tecnología

Vivo X90 Pro, la estética móvil y las capacidades de imagen encuentran el equilibrio perfecto

jueves, 1 de junio de 2023
Huawei MateBook X Pro 2023, elegancia y rendimiento optimizado
Tecnología

Huawei MateBook X Pro 2023, elegancia y rendimiento optimizado y un procesador Intel Core de 13ª generación

jueves, 1 de junio de 2023
Minisforum lanza la serie Venus NPB5 MiniPC con un i5-13500H
Tecnología

Minisforum lanza la serie Venus NPB5 MiniPC con un i5-13500H

miércoles, 31 de mayo de 2023
Huawei lanza su primera tablet de tinta electrónica el MatePad Paper
Tecnología

Huawei lanza su primera tablet de tinta electrónica: el MatePad Paper

martes, 30 de mayo de 2023
Fotografía tomada con el vivo X80 Pro
Tecnología

Comparación fotográfica: vivo X80 Pro vs vivo X90 Pro

jueves, 25 de mayo de 2023
Importante promoción en la Huawei Store para ayudarte a actualizarte con la mejor tecnología
Tecnología

Importante promoción en la Huawei Store para ayudarte a actualizarte con la mejor tecnología

jueves, 25 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In